Ficha de la raza de perro Jack Russel Terrier:
- Mascota: Perro
- Familia: Terriers
- Grupo: FCI: Grupo 3, Sección 1: Terriers de talla pequeña
- Origen: Inglaterra
- Tamaño: Pequeño
El Jack Russell Terrier es un perro pequeño, vivaracho y vacilón que no tarda en ganarse el corazón de toda la familia. A menudo suele confundirse con otra raza, el Parson Russell, ya que ambas comparten el mismo origen y se parecen mucho.

Historia del Jack Russell Terrier
Tiene su origen en Inglaterra y desciende del Fox Terrier. Allí el Reverendo Jack Russell, gran aficionado a la caza y uno de los fundadores del Kennel Club, decidió criar distintos tipos de terriers hasta que dio con el cruce deseado hacia 1900. De esta nueva raza surgieron 2 variedades: el Parson Russell Terrier, con las patas largas para correr junto a los caballos, y el Jack Russell Terrier, con las patas más cortas para rastrear mejor las presas.

No obstante, fueron los criadores australianos quienes desarrollaron la raza tal y como hoy la conocemos. En 1972 se fundó el primer club de Jack Russell en Australia que presentó el estándar formal de la raza utilizado años más tarde, en el 2000, por la Federación Cinológica Internacional (FCI) cuando reconoció oficialmente la raza Jack Russell Terrier.
Rasgos físicos del Jack Russell Terrier
El Jack Russell es un perro de talla pequeña que no supera los 30 cm. de altura a la cruz y pesa aproximadamente 6 kg. Pese a su pequeño tamaño es un perro fuerte y atlético, de patas cortas y musculosas adaptadas al rastreo. Las orejas, pequeñas y con forma de "v", pueden estar caídas hacia delante o en punta. Sus ojos oscuros expresan inteligencia y simpatía. La cola, recta y alta, no es muy larga y siempre la lleva erguida.

Comportamiento del Jack Russell Terrier
Se trata de un perro alegre y simpático, muy activo, incansable. Le encanta jugar, saltar y correr libremente en espacios abiertos. Es bastante obediente y responde eficazmente a un buen entrenamiento aunque su inagotable energía y sus instintos de cazador hacen que se distraiga a menudo detrás de alguna presa.
Además, es un perro valiente e intrépido que no dudará en recorrer caminos insospechados y desconocidos. Por eso es esencial enseñarle bien desde cachorro a acudir a la llamada; hasta que no sepa cumplir esta orden es mejor no dejarle suelto y mantener la vigilancia, ya que podría alejarse por cualquier distracción.

Otra afición procedente de su época de cazador es cavar hoyos en la tierra, una actividad a la que se entrega con total satisfacción. Puede ser bastante ladrador. Es muy sociable con otros perros y animales, así como con las personas.
Puede vivir hasta 14 años y hasta prácticamente el final conserva su pasión por el juego y su vivacidad. Es un perro con un gran carisma, una característica que, combinada con su facilidad de aprendizaje, le ha brindado grandes papeles en el cine y la televisión.
Cuidados del Jack Russell Terrier
No es en absoluto un perro recomendado para personas sedentarias ya que, debido a la tremenda energía que posee necesita paseos frecuentes y excursiones en las que pueda correr y saltar libremente por el campo para agotarse. Por tanto, entre los cuidados del Jack Russell entra el ejercicio diario.
De lo contrario, puede volverse hiperactivo, destructivo o desarrollar comportamientos no deseados como ladrar excesivamente. Una opción recomendable para asegurar un correcto entrenamiento y una actividad intensa es inscribirlo a cursos de Agility.

Su pelaje no necesita cuidados especiales, basta con un cepillado semanal. Por último, aunque el Jack es muy resistente y sano, puede sufrir problemas oculares como cataratas.
¿Sabías que...
...Pancho, el famoso perro de la lotería, es un Jack Russell.