Hogarmania.com
Hogarmania.com

Razas

Sabueso Español


Ficha del Sabueso Español

  • Mascota: Perro
  • Raza: Sabueso Español
  • Origen: España
  • Tamaño: Mediano
  • Grupo: Perros tipo sabueso, perros de rastro (exceptuando lebreles) y razas semejantes

Historia del sabueso español

El sabueso español es descendente de los perros de caza celtas y es una de las razas de perro de rastreo más antigua de la Península. Hoy en día, es una de las razas más utilizadas para este tipo de actividad y es una de las razas de perros más antiguas que podemos encontrar en la Península Ibérica.

Rasgos físicos del sabueso español

El sabueso español es un perro de tamaño mediano de alrededor de 55 centímetros. Los machos suelen medir entre 52 y 57 centímetros y las hembras suelen ser algo más pequeñas, entorno a los 48 y 53 centímetros.

Uno de los rasgos físicos que más caracteriza al sabueso español son sus orejas, ya que tienen unas enormes orejas colgantes. Además tienen un muy desarrollado sentido del olfato y tiene unas zarpas muy grandes.

El cuerpo del sabueso español está totalmente cubierto por un pelaje corto y liso, que les ayuda a soportar muy bien el calor y tienen una piel muy laxa. También destaca la cola que suele ser muy larga y su mirada dulce y triste.

Comportamiento del sabueso español

En cuanto al comportamiento del sabueso español, destaca que son perros muy nobles y fieles de su dueño y que son muy valientes y bravos.

Es un perro al que le gusta salir a pasear mucho y dar largos paseos todos los días, ya que es un perro que fue criado como perro de caza y necesita moverse. Además les encanta rastrear por lo que los paseos son muy importantes además del juego.

Salud y Cuidados del sabueso español

Los cuidados del sabueso español no difieren mucho respecto al del resto de los perros. De todas maneras, el macho necesita una dieta de 1850 kcal. aproximadamente al día y la hembra unas 1600 kcal. Durante el periodo de crecimiento y desarrollo corporal tenemos que reforzar su alimentación con complejos vitamínicos y minerales.

Como todas las razas de tamaño medio-grande puede sufrir raquitismo por falta de vitaminas y sales minerales. Lo solucionaremos con una dieta que contenga cantidades adecuadas de vitaminas D y A además de calcio y fósforo.

Al ser perros de pelaje corto, las medidas de higiene se pueden minimizar; son unos animales que podemos tenerlos con un baño una vez al mes. Tendremos que tener cuidado de limpiarles las orejas cada 10-15 días con una solución específica.