Ojos rojos en perros: causas más habituales y qué hacer

Descubre a qué se deben los ojos rojos en los perros y cómo ayudar a tu mejor amigo. Los ojos en perros en perros son una dolencia relativamente frecuente y, como verás en este artículo, pueden deberse a múltiples causas. Además es un síntoma que a menudo no aparece solo, sino acompañado de legañas, picor, orzuelos, etc.
Eso es, en realidad, lo primero que hay que tener claro: los ojos rojos no son realmente un problema, sino un síntoma que, de forma aislada o junto con otros, indica que algo le pasa al perro.
En muchos casos el enrojecimiento de los ojos será pasajero y no debería ser motivo de preocupación, pero si persiste en el tiempo sí podría ser señal de que existe un problema un poco más serio. La forma de saber con seguridad lo que le pasa a tu perro será, por supuesto, acudir al veterinario.
En este artículo vamos a explicarte cuáles son las causas más habituales de los ojos rojos en perros, a qué otros síntomas suelen ir asociados y qué opciones de tratamiento e incluso remedios caseros existen en cada caso. Sigue leyendo para conocer a fondo esta patología.

Ojos rojos en perros: causas más frecuentes
Como ya decimos, los ojos rojos en perros son un síntoma bastante habitual y pueden tener muchas causas diferentes. Dependiendo de cuál sea el problema concreto que tenga el perro, el enrojecimiento puede ser más o menos intenso, presentarse en zonas concretas del ojo o ir acompañado de otras señales.
Las causas más comunes de los ojos rojos, junto con sus particularidades y otros síntomas específicos, son las siguientes:
Conjuntivitis
La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva, una membrana transparente que protege la esclera y la cara interna de los párpados. Puede ser unilateral o bilateral (es decir, puede afectar solo a un ojo o a los dos) y, además del enrojecimiento, presenta síntomas como lagrimeo, picor, inflamación del párpado, fotofobia y legañas.
Esta dolencia puede deberse a infecciones, alergias o incluso enfermedades más graves como, por ejemplo, moquillo, leishmaniosis o hepatitis.
Para saber más sobre sus síntomas, causas y opciones de tratamiento consulta nuestro artículo sobre la conjuntivitis en perros.
*La conjuntivitis es una causa típica de los ojos rojos en perros. Es una inflamación de la conjuntiva que puede presentarse en uno o ambos ojos y tiene muchas posibles causas.
Blefaritis
La blefaritis es una inflamación del párpado que, al igual que la conjuntivitis, puede presentarse de forma unilateral o bilateral. Tiene muchas posibles causas: infecciones bacterianas, parasitarias o fúngicas, alergias, problemas del sistema inmunológico, etc.
Además de la hinchazón, un perro con blefaritis podría presentar también enrojecimiento, descamación, alopecia en las pestañas, lagrimeo, picor y presencia de nódulos. También hay que tener en cuenta que una blefaritis no tratada podría acabar desencadenando otras patologías como conjuntivitis o queratitis (inflamación de la córnea).
Consulta nuestro artículo sobre la blefaritis en perros para conocer mejor esta enfermedad.
Epiescleritis
La epiescleritis es también una inflamación, en este caso de la epiesclerótica, que es la capa más externa de la esclerótica (el tejido de color blanco del ojo). Generalmente es unilateral.
Un perro con epiescleritis presentará una masa irregular con aspecto de neoplasia. En algunos casos el problema puede llegar a convertirse en una hinchazón generalizada, acompañada de irritación, lagrimeo, fotofobia y enrojecimiento. También es posible que el perro mantenga cerrado el ojo para reducir sus molestias.
La epiescleritis puede tener causas muy diversas, desde traumatismos hasta enfermedades autoinmunes, pero por lo general es benigna y tiene buen pronóstico.
Orzuelos
Los orzuelos, que también son una causa frecuente de los ojos rojos en perros, son hinchazones en los párpados, normalmente provocados por infecciones bacterianas. Por lo general son un problema de escasa gravedad y suelen desaparecer por sí mismos.
Junto con los ojos rojos, los orzuelos tienen como síntomas típicos dolor, picor y lagrimeo. Son muy molestos y pueden empeorar debido al rascado continuo, que acaba produciendo heridas superficiales y úlceras.
*Los orzuelos son otra causa frecuente de los ojos rojos en los canes. Su origen es una infección bacteriana y también provocan picor, lagrimeo y molestias.
Más posibles causas de los ojos rojos en perros
Existen muchos otros problemas que pueden hacer que un perro tenga los ojos rojos. Entre ellos destacamos:
- Presencia de cuerpos extraños.
- Hemorragia debida a un traumatismo.
- Úlcera en la córnea.
- Glaucoma.
- Queratitis.
- Alergia.
- Infección vírica o bacteriana.
- Alteraciones en los párpados.
- Sequedad.
- Tóxicos ambientales.
- Síndrome de Horner.
Mi perro tiene solo un ojo rojo: ¿a qué puede deberse?
Prácticamente todas las causas de las que te hemos hablado en los apartados anteriores pueden presentarse tanto en un solo ojo como en los dos. En cualquier caso, de entre las que suelen aparecer de forma unilateral, las más frecuentes son probablemente la conjuntivitis, la blefaritis bacteriana y la queratitis.
El enrojecimiento de ojos debido a alergias, factores ambientales (presencia de tóxicos, humo, etc.) enfermedades o problemas del sistema inmunológico, en cambio, suele presentarse de forma bilateral.
Mi perro tiene un ojo rojo y legañas
Cuando un perro tiene un solo ojo rojo y además presenta legañas o costras, la causa más probable es, de nuevo, la conjuntivitis. Estos dos síntomas, junto con el lagrimeo y la hinchazón, son la carta de presentación típica de esta dolencia.
Ten en cuenta que tanto en este caso como en el anterior hablamos de causas probables, pero no seguras. Como ya indicábamos al principio de este artículo, será muy difícil saber con seguridad cuál es la causa del enrojecimiento de ojos sin una visita al veterinario.
¿Cuándo deberías llevar al perro al veterinario por tener los ojos rojos?
Es natural que te preocupes si descubres que tu perro tiene los ojos rojos, pero en la mayor parte de los casos este síntoma no suele estar relacionado con ningún problema grave.
No obstante, deberías llevar a tu perro al veterinario con rapidez si además del enrojecimiento tu perro presenta síntomas adicionales como estos:
- Vómitos.
- Diarrea.
- Apatía.
- Falta de apetito.
- Temblores.
- Secreciones purulentas.
- Nariz seca.
- Inflamación.
- Pupila blanquecina o azulada (consulta nuestro artículo sobre las cataratas en perros).
- Sangre en el ojo.
También es aconsejable que visites al veterinario si los ojos siguen rojos durante horas o incluso días o si el perro tiene molestias como picor, dolores, etc.
*Los ojos rojos normalmente no suelen ser un problema grave, pero deberás llevar a tu perro al veterinario si presenta otros síntomas o si el enrojecimiento se prolonga durante horas o días.
Tratamiento para un perro con los ojos rojos
Ya hemos visto que el enrojecimiento de los ojos no es un problema en sí mismo, sino un síntoma, y además uno muy inespecífico. Así pues, el tratamiento dependerá enteramente de los resultados que arrojen las pruebas diagnósticas, esto es, de cuál sea la causa subyacente.
Colirios y pomadas para los ojos, antibióticos o antiinflamatorios son ejemplos de medicamentos que tu veterinario podría recomendarte para tu perro.
Te recomendamos, pues, que sigas de forma estricta las instrucciones de tu veterinario en todo lo relacionado con el tratamiento para tu perro. También es importante tener en cuenta que deberás continuar con el tratamiento hasta el final, incluso aunque parezca que ya está bien: esa es la mejor forma de evitar recaídas.
Por último, te recordamos que nunca debes darle a un perro medicamentos hechos para humanos, ya que podrías causarle una grave intoxicación.
*El tratamiento para los ojos rojos dependerá de cuál sea el problema de fondo que tenga tu perro. Sigue las instrucciones de tu veterinario de forma estricta y en ningún caso abandones el tratamiento antes de tiempo.

Remedios caseros para los ojos rojos en perros
Aunque es fácil que encuentres muchos consejos sobre remedios caseros para el enrojecimiento de ojos, no te recomendamos seguirlos. Los ojos son una de las partes más delicadas del cuerpo y existe un riesgo real de empeorar el estado de tu perro o causarle daños permanentes.
Si quieres ayudarle, te aconsejamos que le proporciones los siguientes cuidados:
Límpiale cuidadosamente las lágrimas, legañas y secreciones utilizando una gasa estéril. Si es necesario hacerlo varias veces o en ambos ojos, no reutilices la gasa: utiliza una diferente para cada ojo y cada limpieza.
Si hay legañas secas muy pegadas, reblandécelas con agua tibia antes de intentar retirarla.
Lava los ojos del perro con suero fisiológico comprado en una clínica veterinaria o una tienda para animales. Si no sabes cómo hacerlo, pídele consejo a tu veterinario.
Al limpiarle el ojo a tu perro por primera vez, examínaselo para asegurarte de que no haya cuerpos extraños incrustados.