En primavera, y sobre todo en verano, nuestros perros están expuestos a trastornos derivados del fuerte calor. Os damos unos consejos sobre cómo hacer si a tu perro le da un golpe de calor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Salud
En primavera, y sobre todo en verano, nuestros perros están expuestos a trastornos derivados del fuerte calor. Os damos unos consejos sobre cómo hacer si a tu perro le da un golpe de calor.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
En primavera-verano es la época ideal para que tu mascota disfrute del buen tiempo, pero también la puede exponer a trastornos derivados del fuerte calor. Hay métodos para protegerlo del calor excesivo y precauciones como no dejarlo solo dentro del coche, pero ¿qué hacer si a tu perro le da un golpe de calor?
Los perros carecen de glándulas sudoríparas extendidas por el cuerpo y solo pueden regularla mediante jadeos y el sudor que eliminan por las almohadillas de sus patas. En los días de calor intenso, estos mecanismos pueden no ser suficientes y tu mascota se expone a sufrir un golpe de calor, un trastorno grave que puede resultar mortal si no se actúa a tiempo.
¿Cómo saber si tu mascota está sufriendo un golpe de calor? Los perros con este trastorno tienen los siguientes síntomas:
Si observas que tu perro sufre alguno de estos síntomas puedes tratar de aplicarle los primeros auxilios, pero es preciso que lo lleves al médico a la mayor brevedad porque precisa atención veterinaria urgente.
Un caso de golpe de calor requiere una actuación inmediata por lo que no debemos dudar en llevarlo al veterinario ante la mínima sospecha. Si esto no fuera posible, nos debemos centrar en hacer que su temperatura baje de los 42ºC. Podemos refrescarlo con un poco de agua no muy fría pues produce vasoconstricción y hace perder menos calor. También podemos ponerle en la cabeza una bolsa de plástico con hielo machacado o darle cubitos de hielo para que, chupándolos, recupere un poco agua. Es importante darle de beber agua regularmente para evitar que nuestra mascota se deshidrate.
Aunque el animal haya bajado la temperatura, aún no está fuera de peligro pues sus órganos internos pueden estar dañados. Por ello, debemos llevarle al veterinario para que unos análisis de sangre nos digan si su organismo funciona correctamente.
Hay acciones que debemos evitar en estos casos: