Vizsla, el braco húngaro: Historia, carácter y cuidados básicos

El vizsla es un perro sociable, inteligente y extremadamente fiel.
El vizsla es un perro sociable, inteligente y extremadamente fiel.

El vizsla, también conocido como braco húngaro, es una de las razas de perro más antiguas y tradicionales de Hungría. Debido a su inteligencia, su energía desbordante y su lealtad inquebrantable hacia sus dueños, este can se ha ganado un lugar especial en los hogares de todo el mundo. Si quieres conocerlo mejor, sigue leyendo.

En este artículo, conoceremos el origen, las características, el temperamento, los cuidados y el adiestramiento de esta raza canina, para que puedas saber si el vizsla o braco húngaro es un perro adecuado para ti y tu estilo de vida. ¿Preparado?

Tanto su carácter afectuoso como su necesidad de practicar actividad física lo convierten en un compañero ideal para personas activas que disfrutan de practicar ejercicio al aire libre. ¿Estás pensando en adoptar una mascota? Quizá estés ante tu compañero ideal.

Es una raza conocida por su agilidad y elegancia en sus movimientos.
Es una raza conocida por su agilidad y elegancia en sus movimientos.

Origen e historia del Vizsla o Braco Húngaro

El vizsla tiene su origen en la Hungría medieval, más concretamente en el siglo X, cuando era empleado por la nobleza húngara de la época como perro de caza.

Era un aliado perfecto en la caza de aves y otros animales, debido principalmente a su gran sentido del olfato, velocidad y agilidad, cualidades que le hicieron destacar sobre otras razas.

Con el paso de los siglos, el vizsla o braco húngaro se ha ganado su lugar, tanto como perro de trabajo como de compañero leal.

Esta raza fue criada para ser versátil, capaz de trabajar tanto en el agua como en la tierra, y ser además un compañero perfecto para los cazadores magiares.

Características físicas del Braco Húngaro o Vizsla

El braco húngaro es un perro de tamaño mediano, con una complexión musculosa y atlética. Los machos miden entre 56 y 64 cm de altura a la cruz y pesan entre 20 y 29 kg. Por su parte, las hembras son ligeramente más pequeñas, con una altura media de entre 54 y 60 cm y un peso de 18 a 25 kg.

Sin duda, es una raza conocida por su agilidad y elegancia en sus movimientos. Su pecho profundo y lomo fuerte son características que le permiten ser un perfecto corredor y nadador.

Sus orejas son caídas y medianas, mientras que sus ojos, de color marrón o ámbar, combinan perfectamente con el tono de su pelaje. Por otra parte, su nariz es de color carne, lo que le distingue de otras razas caninas de apariencia similar.

El pelaje del vizsla es suave, corto y brillante, de un tono dorado-óxido característico y distintivo de esta raza de perro pelirroja. No cuenta con una subcapa densa, a diferencia de otras razas con pelaje más grueso. De esta forma, el cuidado de su pelo es relativamente más sencillo. Aunque, es importante cepillarlo de manera regular para eliminar el pelo muerto y mantener su piel saludable.

Si se le proporcionan los cuidados adecuados, la esperanza de vida del braco húngaro o vizsla podría rondar los 12-15 años.

Temperamento y comportamiento del Vizla o Braco Húngaro

A destacar, que el vizsla es un perro sociable, inteligente y extremadamente fiel a su familia humana. Disfruta de la compañía de sus seres queridos y es conocido por el estrecho vínculo que establece con sus dueños.

Como consecuencia de su naturaleza afectiva, no tolera bien la soledad, por lo que será importante proporcionarle una compañía constante, bien de otros miembros de la familia, niños o incluso, de otros perros.

Al ser un perro muy activo, necesita practicar una gran cantidad de ejercicio. Y es que si no recibe suficiente estimulación física y mental, puede desarrollar problemas de comportamiento, como conductas destructivas o ansiedad por separación.

Por tanto, es un perro perfecto para familias que cuenten con un estilo de vida activo, ya que va a disfrutar realizando diversas actividades al aire libre como caminar, correr, nadar o practicar cualquier deporte canino.

Al braco húngaro también se le conoce por ser un peludo muy inteligente, que aprende con facilidad. Cualidades que le convierten en una excelente opción para personas que disfrutan enseñando trucos o deportes caninos como por ejemplo, el agility o flyball.

Aunque, debido a su alta energía, será clave mantener su mente ocupada para evitar la frustración, el aburrimiento y la aparición de comportamientos destructivos.

Un perro de tamaño mediano, con una complexión musculosa y atlética.
Un perro de tamaño mediano, con una complexión musculosa y atlética.

Cuidados esenciales del Braco Húngaro o Vizsla

Ni qué decir tiene que el vizsla necesita un cuidado constante con el fin de mantenerse saludable y feliz. Presta atención, porque en las próximas líneas conocerás los cuidados más importantes para esta raza canina:

Alimentación

Necesita seguir una dieta equilibrada, rica en proteínas de alta calidad, para mantener su nivel de energía. Puedes optar por piensos comerciales de calidad o alimentación natural, pero siempre bajo la supervisión de un veterinario.

También será importante evitar los alimentos con altos niveles de carbohidratos, puesto que pueden contribuir al aumento de peso y la baja energía. Recuerda ofrecerle las raciones adecuadas, teniendo en cuenta su tamaño, edad y nivel de actividad.

Ejercicio

Uno de los cuidados más importantes y que debes tener muy en cuenta es que necesita practicar ejercicio a diario. Es una raza de perro atlética que necesita entre 1 y 2 horas de actividad física cada día.

Actividades como nadar, correr, practicar senderismo o juegos de rastreo, serán las más adecuadas y recomendadas para el vizsla o braco húngaro.

Por supuesto, necesitará realizar ejercicios mentales que lo desafíen y mantengan su agilidad mental activa.

Salud

Si bien es un perro saludable, el braco húngaro puede ser propenso a padecer ciertos problemas de salud, como alergias cutáneas, displasia de cadera o epilepsia.

Es importante practicarle chequeos regulares con un veterinario y estar atento a cualquier signo o síntoma de enfermedad.

Y no te olvides de cepillarle los dientes de manera regular, para evitar así cualquier tipo de problema dental.

El vizsla necesita practicar ejercicio a diario.
El vizsla necesita practicar ejercicio a diario.

Adiestramiento del vizsla

Como ya hemos comentado, el braco húngaro es un perro muy inteligente que responde de maravilla al refuerzo positivo. Con el firme deseo de complacer a su dueño, aprenderá rápidamente los comandos y trucos, si se le enseña con paciencia y recompensas.

Al ser una raza sensible a los castigos, es fundamental emplear métodos educativos en clave positiva, dejando de lado las reprimendas, que podrían generarle miedo o ansiedad.

Su adiestramiento debe comenzar desde una edad temprana y es necesario incluir una socialización temprana desde cachorro, para que se acostumbre a estar con diferentes personas, animales o en determinados entornos.

De esta forma, tu vizsla crecerá de forma equilibrada y evitarás cualquier problema de comportamiento inadecuado.

stats