Se trata de una de las razas más antiguas y está vinculada a muchas leyendas. Además, le conoces por una peli. ¡descubre todas las características del perro pelón!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de noviembre de 2020
Razas
Se trata de una de las razas más antiguas y está vinculada a muchas leyendas. Además, le conoces por una peli. ¡descubre todas las características del perro pelón!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de noviembre de 2020
El xoloitzcuintle es una raza histórica originaria de México y su característica principal es que apenas posee pelo en su cuerpo más allá de algún que otro pelo despeinado en su cabeza. Su piel es suave y de color negro, y pueden tener alguna mota blanca.
Aunque te resulte un nombre extraño… ¡ya conoces esta raza! ¿Recuerdas a Dante, el perro vagabundo de la película Coco (Pixar y Wall Disney Studios, 2017) que acompaña a Miguel en sus aventuras al mundo de los muertos? ¡Se trata de un xoloitzcuintle!
Una raza muy curiosa unida a la magia y la cultura mexicana más antigua, ¡descubre las características principales del xoloitzcuintle!
El nombre “xoloitzcuintle” que da nombre a esta antigua raza está formado por dos palabras del náhuatl (lengua hablada en México), por un lado “Xólotl” que hace referencia al Dios del Ocaso y por otro “Itzcuintli”, que significa “Perro”.
Su nombre deja claro su relación con las leyendas e historias más típicas y ancestrales de la historia prehispánica mexicana, que ha llegado a ser considerado como un perro sagrado.
En la mitología mexicana, se creía que los xoloitzcuintle acompañaban a las almas de los difuntos cuando viajaban al inframundo (denominado Mictlán), por lo que se les sacrificaba y enterraba con los muertos a los que debían guiar.
El xoloitzcuintle es un animal muy representativo de México, además de por las leyendas, porque personalidades como Diego Rivera y Frida Kahlo criaron a esta raza como mascotas, convirtiéndolos aún más en animales de culto.
Debido a su característico y curioso aspecto sin apenas pelo, el xoloitzcuintle también es conocido comúnmente como “perro pelón mexicano” o “perro azteca”.
El xoloitzcuintle es un perro de tamaño mediano, de color gris-negruzco y complexión generalmente delgada.
Su falta de pelo hace que tengan una temperatura corporal más baja y sean más sensibles al frío, por lo que hay que proporcionarles calor en invierno.
Es un perro activo, nervioso y algo impulsivo, por lo que sus reacciones para defender su territorio suelen ser algo exageradas.
Se dice que “tiene la habilidad de una rata” para meterse en escondrijos y pequeños agujeros y la “agilidad de un gato” para saltar muros de más de dos metros.
Son perros de carácter noble y muy fieles a su amo. Sin embargo, también pueden ser un poco traviesos y desorganizados, aunque son una buena compañía.
A día de hoy, pese a ser una raza oficial, el xoloitzcuintle no es una raza muy popular en México, probablemente por su aspecto grisáceo y sin apenas pelo. Sin embargo, su endemismo, antigüedad y a su vez, su característica apariencia, han hecho que se convierta en un animal representativo del país y respetado por la cultura mexicana.
xoloitzcuntle, el perro mexicano vinculado a todo tipo de leyendas.