receta mejillones al vapor
receta mejillones al vapor

Una receta clásica y básica elaborada por el cocinero Karlos Arguiñano con la que podrás acompañar de salsa de tomate picante para darle un toque diferente.

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Cocinado

8 m

Tiempo total

8 m

Ingredientes para la receta mejillones al vapor (2 personas):

  • 24 mejillones
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1/4 de vaso de vinagre (de estragón)
  • 1 puerro
  • 10 granos de pimienta negra
  • 1 hoja de laurel
  • 1 rama de perejil
  • perejil picado

Elaboración de la receta mejillones al vapor:

Limpia los mejillones

Para limpiar los mejillones, coge un cuchillo y raspa la superficie externa para eliminar cualquier adherencia que puedan tener. Para retirar la barbas agárralas y tira de ellas con fuerza hasta que se suelten. Enjuágalos con agua fría.

Limpia y cocina el puerro con los mejillones

Limpia el puerro y córtalo en rodajas de un centímetro. Pon al fuego en una cazuela amplia el vino y el vinagre. Agrega el puerro, la hoja de laurel, la rama de perejil y los granos de pimienta. Cuando empiece a hervir, introduce los mejillones. Ponles una tapa y cuécelos (3-5 minutos) hasta que se abran.

Sirve los mejillones

Retíralos a un plato, elimina las cáscaras vacías y distribuye el resto (las que tienen carne) en 2 platos.

Prepara el caldo y salsea los mejillones

Cuela el caldo a otra cazuela y ponlo a reducir (cocer hasta que merme) a la mitad. Pasa 6 cucharadas a un cuenco, agrega 6 cucharadas de aceite y un poco de perejil picado. Bate bien con un tenedor. Prueba, pon a punto de sal y salsea los mejillones.

Con qué acompañar los mejillones al vapor

Los mejillones al vapor son un plato que admite una gran variedad de opciones para acompañarlo: pan crujiente, ensaladas frescas, verduras salteadas, arroz, cuscús, Guárdalos en la nevera en un cuenco tapados con un paño húmedo, no los dejes en una bolsa de plástico cerrada o se asfixiarán, recuerda que en el momento de cocerlos deben estar vivos o estarán en mal estado.patatas fritas o al horno, vino blanco, cerveza artesanal, etc.

Pero si quieres también puedes acompañarlos con salsa de tomate picante. Basta con poner a calentar la salsa de tomate con una guindilla de cayena durante 10 minutos a fuego suave.

Consejo para elegir y cocinar mejillones

Cuando compres mejillones es importante que estén vivos. Para comprobarlo, hay que fijarse en que estén bien cerrados o que se cierren al darles un golpecito. La concha también puede dar pistas sobre su estado, si está brillante y húmeda es buena señal.

A la hora de guardarlos en la nevera es importante no dejarlos en una bolsa de plástico cerrada para evitar que se asfixien. De lo contrario no estarán en buen estado para cocinarlos. Lo ideal es guardarlos en un cuenco tapado con un paño o trapo húmedo.

Al cocer los mejillones al vapor hay que fijarse que se abra la concha, ya que si hay alguno que no se abre será que no está en buen estado y hay que descartarlo

mejillones al vapor receta
mejillones al vapor receta
Editado por: Asier Morán
stats