Vinagreta de miel, receta de Arguiñano para aliñar tus ensaladas

La vinagreta de miel es un aliño sencillo y versátil que añade un delicioso toque agridulce a tus ensaladas y platos fríos. Esta receta fácil de Karlos Arguiñano combina la dulzura de la miel con la acidez del vinagre y el suave sabor del aceite de oliva virgen extra, creando una salsa equilibrada que realza el sabor de los ingredientes frescos.
Ideal para ensaladas de hojas verdes, quesos frescos, o platos de verduras asadas, esta vinagreta es una opción rápida y fácil que puedes preparar en cualquier momento. Sigue los sencillos pasos de Karlos Arguiñano y disfruta de una vinagreta casera que transformará tus comidas.
Raciones
1
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Ingredientes:
- 3 cucharadas de miel
- 50 ml de vinagre
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración de la vinagreta de miel paso a paso
En un bol pequeño, añade las 3 cucharadas de miel. La miel puede ser de tu elección, ya sea miel de flores, miel de romero o cualquier otra variedad que prefieras.

A continuación, incorpora los 50 ml de vinagre. En este caso, Karlos Arguiñano ha utilizado vinagre de Jerez.

Y por último, vierte las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.

Usa un tenedor para mezclar bien todos los ingredientes hasta que la mezcla sea homogénea. Si prefieres una textura más suave, puedes utilizar una batidora para emulsionar la vinagreta, lo que también ayudará a que los ingredientes se integren mejor y la salsa quede más espesa.

Prueba la vinagreta y ajusta el sabor según tu preferencia. Si te gusta más dulce, añade un poco más de miel. Si prefieres una vinagreta más ácida, puedes agregar un poco más de vinagre. El equilibrio entre dulce y ácido es la clave para una vinagreta perfecta.
Una vez que la vinagreta esté bien mezclada y a tu gusto, está lista para usar. Aliña tus ensaladas justo antes de servir para que los ingredientes no se empapen demasiado y conserven su frescura.
Consejos para preparar una vinagreta de miel perfecta
Escoge un buen aceite de oliva
El aceite de oliva virgen extra es fundamental para darle un sabor de calidad a la vinagreta. Opta por uno de buena calidad, preferiblemente prensado en frío, para obtener un aliño más aromático y sabroso.
Experimenta con diferentes tipos de vinagre
Puedes cambiar el tipo de vinagre según tus preferencias o el plato que vayas a preparar. Por ejemplo, el vinagre de manzana le dará un toque más suave, mientras que el vinagre balsámico aportará un sabor más profundo y dulce.
Añade otros ingredientes
Para darle un toque más personalizado, puedes agregar especias como pimienta negra, hierbas secas como tomillo o romero, o incluso un poco de ajo picado finamente.
Con qué utilizar la vinagreta de miel
Esta vinagreta de miel es perfecta para acompañar ensaladas que contengan hojas verdes como rúcula, espinacas o lechuga, y combina especialmente bien con ingredientes como nueces, queso de cabra, manzanas o peras. También es ideal para rociar sobre verduras asadas, pollo a la parrilla, o incluso para marinar pescados como el salmón.
Cómo conservar la vinagreta de miel
Puedes conservar la vinagreta de miel en un recipiente hermético en la nevera por hasta una semana. Antes de usarla nuevamente, es recomendable agitarla bien, ya que los ingredientes pueden separarse con el tiempo. Si notas que la miel se ha espesado demasiado, puedes añadir una cucharadita de agua y mezclar bien para recuperar la textura deseada.
Otras recetas de vinagretas
Si te apetece darle un toque picante a tu vinagreta de miel, puedes probar a elaborar esta vinagreta de miel y mostaza. Y si estás buscando un aliño de vinagreta para darle un toque especial a tus pescados, Karlos Arguiñano propone esta vinagreta de dulce de manzana. Para unos puerros, prueba esta original vinagreta de tomate de Karlos Arguiñano.
Preguntas frecuentes relacionadas con la receta vinagreta de miel
¿Puedo usar diferentes tipos de miel en la vinagreta?
Sí, puedes utilizar diferentes tipos de miel según tus preferencias. La miel de flores es comúnmente utilizada, pero también puedes optar por miel de romero, miel de naranjo, o miel de acacia, cada una aportará un matiz diferente al sabor de la vinagreta.
¿Qué tipo de vinagre es mejor para esta receta?
El vinagre utilizado en este caso por Karlos Arguiñano es vinagre de jerez. Sin embargo, puedes experimentar con vinagre balsámico para una vinagreta más dulce o con vinagre de vino blanco o vinagre de manzana, que son más suaves.
¿Cómo puedo hacer la vinagreta más ligera?
Para hacer la vinagreta más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite de oliva y añadir un poco de agua o caldo de verduras. También puedes optar por un aceite más ligero como el aceite de girasol.
¿Puedo hacer la vinagreta sin aceite?
Sí, puedes hacer una versión sin aceite utilizando yogur natural o mostaza como base en lugar del aceite de oliva. Esto dará una textura más cremosa y menos calórica a la vinagreta.