Sopa de verduras con pasta

Cuando llega el frío y después de celebraciones o comidas copiosas, qué mejor que degustar una reconfortante sopa de verduras con pasta, a la que añadiremos en esta ocasión un poco de panceta y queso rallado ¡no te pierdas el paso a paso de Karlos Arguiñano y prepárala!
Estamos un plato ideal que nos ayuda a hidratar y depurar el organismo, una receta que bien podría considerarse una minestrone pero con toque Arguiñano. Una sopa de 10 que te animamos a hacer y en la que además puedes emplear las verduras que más te gusten o tengas en la nevera. Vamos a verla.
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
15 m
Cocinado
25 m
Tiempo total
40 m
Una receta sencilla y económica, en la que emplearemos ingredientes baratos y que servirá para dar de comer a 4 o 6 personas perfectamente. Y si te sobra, no la tires, guárdala que se conserva perfectamente de un día para otro en la nevera.
7 virtudes tiene la sopa: quita la sed y el hambre apoca, hace dormir y digerir, sienta bien, nunca enfada y te pone la cara colorada, la frase relacionada con este tipo de plato que siempre nos recuerda Karlos Arguiñano.
En poca más de media hora tendremos preparada una sopa de la que dará buena cuenta toda nuestra familia ¡con el toque indescriptible de la panceta, el orégano, el apio y el queso rallado! Con final feliz, gracias al aporte de las yemas de huevo, ingrediente que le dará ese toque de color tan atractivo.
Ingredientes (4 personas):
- 100 g de conchitas (pasta corta)
- 1 calabacín
- 1 cebolleta
- 2 zanahorias
- 1 rama de apio
- 1/2 pimiento verde
- 2 tomates pera
- 2 yemas de huevo
- 1 loncha de panceta ahumada (50 g)
- 50 g de queso parmesano
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- 1 cucharadita de orégano
- perejil
Descubre cómo preparar la receta sopa de verduras con pasta paso a paso
Calienta 3 cucharadas de aceite en una cazuela. Corta la cebolleta en daditos y añádela. Pela las zanahorias, córtalas en daditos y agrégalas.
Lava la rama de apio, córtala en daditos e incorpórala. Corta el pimiento con un cuchillo de cocina de la misma manera y añádelo.
Sazona y rehoga las hortalizas a fuego medio durante 8-10 minutos. Lava el calabacín, córtalo en daditos e incorpóralo. Corta la panceta en daditos, añádela y rehoga todo durante 4-5 minutos.
Lava los tomates, córtalos por la mitad, rállalos e incorpóralos a la cazuela. Agrega el orégano, cubre las hortalizas con abundante agua, pon a punto de sal y cuécelas durante 10 minutos.
Añade la pasta a la cazuela y cuece todo durante 5-7 minutos más.
Pon las yemas en un bol, agrégalas a la sopa y remuévelas con una varilla manual hasta que se integren.
Sirve la sopa en 4 platos hondos, ralla encima un poco de queso y adórnalos con unas hojas de perejil.

Consejos de Karlos Arguiñano para hacer una sopa de verduras deliciosa
La mayoría de las sopas se conservan bien durante 5-6 días en el frigorífico aunque también se pueden congelar en raciones, para disfrutarlas en cualquier otro momento.
A la hora de descongelarla solamente tienes que sacarla del congelador y dejarla en el frigorífico desde la noche anterior.
Si sigues una dieta vegetariana, no incluyas la panceta ahumada, aunque la cantidad que hemos empleado es muy pequeña, casi inapreciable.
A su vez, el orégano también es opcional, pero si lo incluyes en la elaboración de la receta le darás ese punto o toque diferente de sabor.
¿Cómo preparar la pasta?
Si te gusta la pasta al dente, la cocinaremos en la cazuela junto a las verduras durante 5 minutos; en el caso de que te guste más cocida, la dejaremos 7 minutos, no hay más misterio.
Emplea para esta receta pasta corta, como conchitas o estrellitas; los espaguetis o macarrones (pasta larga) no son recomendables para este tipo de platos
¿Cuáles son los beneficios de la sopa?
Nos mantienen hidratados, al ser la mayor parte agua. Disfrutaremos de su sabor y entraremos en calor de forma casi inmediata.
Son muy nutritivas y bajas en calorías, pudiendo adaptarlas a los gustos y necesidades de cada comensal.