Ni España ni Estados Unidos: Halloween está prohibido en estos países

La celebración de Halloween el 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, no es bien recibida en todas las partes del mundo. Una noche de disfraces, dulces y calabazas talladas que es vista con cierto recelo en algunas culturas. ¿Quieres conocer qué países no son partidarios de formar parte de esta popular celebración? Sigue leyendo.
Halloween se originó en la cultura celta para ser adaptada al cristianismo posteriormente. Una fiesta que ha adquirido popularidad en casi todo el mundo, fundamentalmente en Europa y América, donde pequeños y mayores disfrutan con el truco o trato y las tenebrosas y terroríficas decoraciones llenas de arañas, calabazas y fantasmas.
Ya conocemos el motivo por el que usamos calabazas en Halloween y la leyenda de Jack O'Lantern, pero no todas las regiones del planeta optan por importarlas a su cultura y calendario festivo. Por diversos motivos, religiosos, culturales o de seguridad, todavía quedan países donde el Halloween no tiene una buena aceptación.
Países en los que no se celebra Halloween
Debido a que prefieren preservar sus tradiciones o temen que se introduzcan calores incompatibles con su cultura, algunos lugares del mundo rechazan esta celebración o le ponen límites.
Arabia Saudita
En este país árabe Halloween está totalmente prohibido. Se considera incompatible con los valores propios del Islam, ya que se considera que está asociado con el paganismo y el ocultismo.
Irán
Vetado al estar considerado como una influencia occidental que en nada se asemeja a sus valores religiosos y culturales. Oficialmente no está prohibido, pero se tiende a desalentar su celebración.
Jordania
Las autoridades jordanas han optado por restringir las celebraciones de Halloween por razones de seguridad y culturales. Considerada como una celebración importada e inadecuada para su contexto ideológico.

Rusia
Halloween es considerado como inadecuado, sobre todo en el ámbito estudiantil y educativo. Aseguran que promueve el ocultismo y los temas relacionados con la muerte, con lo que prefieren celebrar tradiciones propias del país soviético.
República Checa
Pese a no estar prohibido de forma oficial, esta celebración provoca cierto rechazo en gran parte de la población checa. Al igual que Rusia, priorizan celebrar sus propias festividades como el Día de los Difuntos, entre otras
Tayikistán
En este país, Halloween está considerada como una festividad extranjera que nada o poco tiene que ver con la cultura local. La venta de artículos relacionados es limitada y las celebraciones de carácter público están normalmente desincentivadas.
China
No está reconocida como una fiesta común ni es oficialmente celebrada, a pesar de no estar prohibida en todo el país. El gobierno incentiva y pone énfasis en las celebraciones más tradicionales como es el Festival de los Fantasmas.
¿Por qué algunos países prefieren sus propias tradiciones?
En resumen, en diferentes países del mundo prevalece el deseo de conservar sus propias tradiciones y valores, dejando de lado el popular Halloween.
Son varios los sectores de la población que consideran que esta festividad cuenta con temas relacionados con el paganismo y el ocultismo.
Y es que a pesar de que pueda resultar una fiesta divertida en algunos países está prohibida o restringida ya que cada territorio tiene sus costumbres y valores.