¿Por qué usamos calabazas en Halloween? La leyenda de Jack O'Lantern

La calabaza, con su cara tallada y su luz interna se ha convertido en el principal símbolo de Halloween. Pero, ¿cuál es el origen de esta representación? Conoce a continuación la leyenda de Jack O'Lantern y descubre por qué empleamos las calabazas durante la celebración de Halloween. Seguro que te sorprende, ya lo verás.
Las tradicionales calabazas que durante Halloween están presentes en tiendas y bares no siempre fueron tales. Jack O'Lantern es el nombre con el que se le conoce a esta linterna tallada, una manualidad decorativa que adquiere su protagonismo durante la noche previa a Todos los Santos.
Aunque mucha gente no conoce su origen ni tampoco las leyendas irlandesas que se asocian a este tradicional icono de Halloween. Una festividad que tiene su epicentro en Jack el Tacaño, protagonista de la historia en la que se sustenta una de las fiestas que más ha crecido en los últimos años a nivel mundial.
¿Quién era Jack el Tacaño y por qué fue condenado a vagar?
Cuenta la leyenda que Jack era un granjero astuto pero tramposo, que durante su vida tuvo diferentes encuentros con el diablo, entidad a la que consiguió engañar para evitar que se llevara su alma.
Aunque cuando murió, quedó atrapado en el limbo, es decir, ni en el cielo ni en el infierno. Con el fin de que pudiera moverse y vagar por la oscuridad, el diablo le lanzó un carbón ardiente.
Jack lo colocó en un nabo huevo que empleó como linterna. En ese preciso momento nacería el primer Jack O'Lantern. El resto es historia.
Del nabo a la calabaza: un cambio en América
¿Un nabo? ¿Pero entonces la calabaza? Todo tiene una explicación y en este caso, no podía ser menos. Y es que cuando los inmigrantes irlandeses llegaron a América, comprendieron que las calabazas eran mucho más fáciles de tallar que los nabos, además de ser más grandes.
O lo que es mismo, eran ideales a la hora de continuar con esta tradición. Es por este motivo por el que la calabaza se convirtió desde ese momento en el absoluto símbolo de Halloween, reemplazando al nabo a la hora de crear estas tenebrosas linternas que decoran estancias, balcones y jardines durante Halloween.

Un símbolo para espantar a los espíritus
En el caso de los irlandeses, Jack O'Lantern cuenta con una importante misión: la de ahuyentar los malos espíritus, además de proteger el hogar de cualquier mal.
Con el paso de los años, esta práctica común se convirtió en una actividad creatividad de carácter familiar y hogareño, ganando una increíble aceptación en muchas culturas.
En la misma, la gente talla figuras y rostros en las calabazas, iluminándolas, con el fin de recrear una atmósfera terrorífica, espeluznante y en cierto modo, mágica.
El significado simbólico
- protección: ahuyentan a los malos espíritus y protegen a los vivos durante la noche de Halloween. Una tradición celta (Samhain) que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
- conexión con el más allá: la calabaza puede asociarse con el mundo de los muertos y a la vez, es utilizada como ofrenda para los espíritus. Durante esta noche, los celtas creían que la frontera entre los muertos y los vivos era muy fina, lo que permitía que los espíritus volvieran a la Tierra.
- luz en la oscuridad: la luz que sale de la calabaza es una especie de guía dentro de la oscuridad, simbolizando la esperanza y representando los espíritus de las personas fallecidas. Además, con el fin de protegerse de los espíritus y otras entidades, los celtas usaban máscaras para disfrazar su identidad y encendían hogueras.
La calabaza de Halloween hoy
Hoy en día las Jack O'Lanterns se han erigido como el único e indiscutible símbolo de Halloween, una de las tradiciones más esperadas del año.
Es habitual encontrar desde los clásicos rostros aterradores como creaciones más elaboradas. Pero sin duda alguna, estas calabazas talladas con las protagonistas de esta festividad.
De esta forma se mantiene viva la idea de que las historias del pasado son capaces de moldear nuestra celebraciones actuales.
La leyenda de Jack el Tacaño no podía ser menos. La calabazas iluminadas que verás durante Halloween llevarán su nombre.