Hogarmania.com
Hogarmania.com

En forma

Comida saludable para llevar al trabajo en táper


Llegar a casa cansada después del trabajo y no tener tiempo ni ganas de ponerte a cocinar, no saber qué preparar para llevar al día siguiente a la oficina, optar por ir a un bar o restaurante y comer algo rápido... te suena este discurso automático, ¿verdad?

Mónica Mellid, del Centro Nutrición Bilbao, nos da algunas claves para preparar los tápers del trabajo saludables sin morir en el intento. ¡No pierdas detalle!

Vamos a ver cómo puedes organizarte más y mejor para que no se resienta tu alimentación, ¡y sin dedicar mucho tiempo a cocinar!

Para poder llevar el táper saludable a tu trabajo y no morir en el intento, tenemos que saber qué necesidades se presentan tanto en el trabajo como en casa.

¿Qué tener en cuenta para preparar el táper para llevar al trabajo?

  • En primer lugar, tener claro para qué días tienes que comer en el trabajo. También tendrás que tener en cuenta si después de comer tu jornada continúa.
  • Saber de cuánto tiempo dispones para comer tu táper.
  • Si no te marcas un horario de comida tienes muchas posibilidades que acabes posponiéndolo, comiendo rápido o hacerlo mientras trabajas, no siendo consciente de lo que haces.
  • Si tienes un horario fijado es fundamental respetarlo.

Imagen de los brazos de una mujer junto a un táper, un ordenador, un móvil y unas hjas.

  • Si le das la importancia que tiene realmente tu tiempo de alimentarte en el trabajo también le darás valor a prepararte la comida de táper para el día siguiente.
  • Si en tu lugar de trabajo dispones de un microondas para calentar la comida. En caso de que no dispongas de uno en el lugar de trabajo, puedes optar por un táper eléctrico (con enchufe incorporado para calentar la comida).
  • El espacio donde vas a comer es importante que esté libre de pantallas, es decir, del ordenador, del móvil... importante no comer mientras envías un correo o contestas a una llamada.
  • Ha de ser un entorno calmado y tranquilo para darte ese momento importante de comer y nutrirte para continuar con tus actividades diarias de la mejor manera.

Antes de preparar los táper...

  • Elabora una lista de alimentos necesarios para realizar el menú de la semana.
  • Busca qué día y hora puedes hacer la compra de la semana, importante ser realista con el día y la hora programada para que puedas llegar a ejecutar tu necesidad.
  • La lista de la compra es recomendable hacerla por grupos de alimentos, es decir: verduras, fruta, cereales integrales, legumbres, carne, pescado, huevos, frutos secos, etc.

De esta manera cada vez que vayas a hacer la lista de la compra puedes ir incluyendo en cada grupo lo que necesitas e ir variando cada semana. Una vez tengas la compra hecha puedes planificar las 5 comidas que vas a llevar esta semana al trabajo.

Imagen de una compra haciendo la compra en un mercado.

Esas comidas han de ser de fácil cocinado para que no se te haga duro llevarlas a cabo. Hoy en día tenemos herramientas que nos ayudan a trabajar menos en la cocina y poder alimentarse de una manera saludable. Estuches de vapor que se meten en el microondas (Lékué), freidoras de aire (el consumo de aceite es mínimo y la comida queda riquísima), la olla a presión... son utensilios que nos facilitan la vida y al mismo tiempo podemos comer sano y rico.

Es importante también buscar en qué momento del día (mañana/tarde/noche) quieres dedicar 15 min aproximadamente para cocinar para ti y tu alimentación.

Primer plano de varios tapers con comida saludable.

Cada acción que planifiques y la lleves a cabo la convertirás en un hábito, en este caso un hábito saludable que posteriormente lo harás de manera automática y no te costará hacerlo. El esfuerzo es al principio, porque es una acción que aún no está integrada, tras un periodo de tiempo realizando lo harás sin pensarlo.

Te voy a dar ideas de platos sanos y ricos en táper que nos llevan poco tiempo de cocinado.

  • Patata cocida y pulpo con aceite y pimentón. Fruta.
  • Cuscús con setas y huevo y Yogur.
  • Alcachofas con gambas. Fruta.
  • Garbanzos con espinacas y bacalao. Yogur.
  • Pasta con trigueros, pollo en daditos y yogur.
  • Coliflor con ajitos, lomo y fruta.

Platos rápidos, sencillos y saludables para comer en táper

Alcachofas con gambas

Añadir las alcachofas en la olla, una vez ha subido la presión en 5 min estarán hechas. Mientras, en la sartén, puedes hacer unas gambas con ajitos. En el caso que no quieras comprar las alcachofas frescas, la mejor opción sería la de utilizar alcachofas congeladas, mucho mejor que recurrir a la de bote. Otra opción es cocinar este plato tanto en la freidora de aire como en el estuche de vapor.

Garbanzos con espinacas y bacalao

Los garbanzos los podemos hacer en la olla en media de hora. Solo tienes que añadir todos los ingredientes y dejar que se hagan. Tienes la alternativa de consumir las que viene en conserva, que también es una buena opción rehogándolas junto con las espinacas y el bacalao en una cazuela o sartén.

Pasta con trigueros y pollo en daditos

Cocer la pasta 15 min y, de mientras, hacer los trigueros con el pollo en la sartén, freidora de aire o estuche de vapor.

Coliflor con ajitos

Cuece la coliflor (con el estuche de vapor son 8 min aprox.). Mientras, puedes hacer el lomo en la sartén o freidora de aire.

Patata cocida y pulpo con aceite y pimentón

Patata cocida en la olla una vez que sube la presión son 5 minutos (si está cortada en dados). Otra opción es comprar patatas que vienen en una bolsa preparadas para hacerlas en el microondas (7 min aproximadamente). El pulpo se puede comprar ya cocido.

Cuscús con setas y huevo

Rehogar con ajitos unas setas en la sartén y, a continuación, echar la misma cantidad de cuscús que de agua en la sartén junto a las setas. Añadir sal y especias y dejar 5 minutos. Como el plato ya estará hecho, añadir un huevo encima y listo.

Son ejemplos de platos rápidos y sencillos de elaborar que puedes llevar al trabajo y desmontar la creencia de no tener tiempo, de soltar la pereza y responsabilizarte de obtener una alimentación sana y equilibrada. Obtendrás más energía y ganas para desarrollar tus actividades diarias y serás más organizad@ y eficaz con respecto a tu alimentación. ¡Te sentirás bien!

Tags relacionados en forma