Hogarmania.com
Hogarmania.com

Cabello

Láser capilar, la terapia de luz infrarroja para la caída del cabello

Los tratamientos capilares para fomentar la salud de los folículos pilosos son una ayuda para conseguir un pelo más sano y fuerte y prevenir o mejorar problemas como la pérdida excesiva de cabello. Las soluciones capilares pueden ir desde complementos vitamínicos, fármacos o estimulación externa mediante masajes, cosméticos y terapias como el láser capilar.

¿Qué tratamientos capilares pueden mejorar el cabello?

Para frenar la caída del cabello y fomentar su crecimiento, un paso previo antes de recurrir a la cirugía o injerto capilar son los tratamientos de bioestimulación capilar con plasma o láser.

La técnica PRP (Plasma Rico en Plaquetas)

Consiste en realizar una extracción de sangre del propio paciente para obtener un preparado con alta concentración de plaquetas en un pequeño volumen de plasma.

  • ¿Cómo se aplica? El plasma enriquecido se aplica mediante pequeñas inyecciones en el cuero cabelludo para estimular la regeneración de tejidos en varias sesiones.

tratamiento del cabello con plasma

El láser capilar o LLLT (Low Level Light Therapy)

Es un tratamiento que aplica luz láser de baja potencia sobre las zonas despobladas para reactivar el crecimiento del pelo. La luz roja atraviesa la superficie de la piel actuando sobre los tejidos del cuero cabelludo. Al mejorar la circulación sanguínea revitaliza los folículos pilosos y favorece la llegada de oxígeno y otros nutrientes, Además, ayuda a eliminar toxinas y estimula la producción del cabello.

  • ¿Cómo se aplica? Se aplica con un dispositivo de luz láser a baja intensidad manteniendo el calor a una distancia del cuero cabelludo. Cada sesión dura 20-30 minutos.

láser capilar o tratamiento con luz roja de baja intensidad para el crecimiento del cabello

¿Qué ventajas tiene el tratamiento de láser capilar?

  • No invasivo, indoloro y sin efectos secundarios

Para tratar la alopecia o androgenética en sus primeros grados una primera opción no intrusiva a valorar antes de recurrir a la cirugía es el láser capilar. No requiere de intervención quirúrgica y es indoloro. Esta técnica se puede aplicar tanto en hombres y mujeres y es una alternativa para aquellas personas en las que no responden o no son aptas a tratamientos con fármacos como el minoxidil (estimula el cuero cabelludo directamente) o la finasterida (bloquea el avance de la calvicie).

  • Tratamiento único o complementario

El láser capilar puede aplicarse de forma aislada para mejorar la calidad del cabello que aún existe y prevenir la caída. Pero es aún más recomendable como complemento para potenciar el efecto de otros tratamientos o después de un injerto capilar ya que tiene una acción antiinflamatoria y estimula el cabello trasplantado.

  • Resultados visibles en varias sesiones

El tratamiento capilar con láser se realiza en varias sesiones siendo los resultados visibles a partir de la tercera sesión. La caída del cabello disminuye, aumenta la densidad del cabello y mejora la textura del nuevo cabello.

tratamientos capilares para la caída del cabello

Los cepillos láser para el cabello

¡Una opción económica para hacerte en casa! Si no quieres acudir a una clínica estética una alternativa es probar los cepillos láser LED. Muy fáciles de usar, estos cepillos permiten realizar masajes vibratorios en el cuero cabelludo estimulando la circulación gracias a la función de calentamiento infrarrojo de baja intensidad.

Para que sea efectivo es importante la constancia, debes realizar masajes de forma constante, siendo antes de dormir el momento ideal. Es perfecto combinar y aplicar antes de un tratamiento capilar anti-caída ya que ayudará a absorber los nutrientes.

Láser capilar o tratamiento de luz roja para el crecimiento del cabello

Cepillos LED de regeneración capilar con doble función de masaje vibratorio y calentamiento infrarrojo suave.

Tags relacionados cabello caída cabello