Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Alimentos que ayudan a conseguir un buen bronceado

Para un buen bronceado es fundamental mantener la piel hidratada, por fuera y por dentro. Procura beber dos litros de agua al día, también puedes tomar líquidos en forma de infusiones o zumos de frutas naturales. Tu piel ganará luminosidad y elasticidad.

Además para proteger tu piel es muy importante mantener una dieta equilibrada y rica en vitaminas A, B, C y E. Comiendo huevos, verduras, carnes magras, cítricos y frutos secos conseguirás que tu piel esté lista para soportar los rayos de sol. La vitamina E y minerales como el selenio contribuyen a la protección de las células frente al daño oxidativo ayudando a preparar y proteger la piel frente a la exposición solar.

Fuentes de betacaroteno

El betacaroteno, precursor de la vitamina A, estimula la producción de melanina y prolonga el bronceado. Para mantener tu piel bronceada durante más tiempo toma mucha zanahoria, ya que tiene un alto contenido en betacaroteno, basta con tomar 100 gramos al día, en ensalada o zumos, para mantener tu piel morena. La zanahoria es, después del perejil, el alimento con mayor proporción de betacarotenos. Otros vegetales ricos en betacaroteno son: tomate, remolacha, calabaza, brócoli, espinacas, pimientos.

alimentos fuente betacaroteno

Apúntate a frutas como el melocotón, el mango o la papaya. Las moras, la sandía y el melón también fomentan la pigmentación de la piel. Apúntate a alimentos ricos en silicio como el plátano y también a la levadura de cerveza y el aceite de onagra. También puedes añadir al menú el alga espirulina, una gran fuente de nutrientes, baja en grasas, que potenciará tu bronceado y te protegerá de forma natural de las radiaciones dañinas del sol.

3 formas deliciosas y refrescantes de proteger tu piel del sol

zumos desintoxicantesZumos
Depura tu organismo y nutre tu piel con estos zumos naturales depurativos de frutas y vegetales como tomate, apio, perejil...

batidosBatidos o smothies
Los batidos naturales son una sana y sabrosa manera de combinar fruta, semillas, granos y frutos secos, que nos aportan vitaminas, minerales y fitonutrientes de la fruta y los ácidos grasos esenciales y proteínas de las semillas.

polosPolos
Los polos o paletas se pueden elaborar con yogur, zumo y frutas, por lo que resulta un alimento nutritivo y con menos calorías que un helado. Además, los polos son atractivos para los niños, por lo que pueden ser buenos aliados para introducir la fruta en su dieta. ¡Os proponemos 15 polos caseros!

Este verano que no falten en tu nevera alimentos para hidratar, nutrir y proteger tu piel del sol: