¿Cuánto tarda en curarse un tatuaje?
¿Tienes en mente hacerte tu primer tatuaje pronto y las dudas y preguntas se están apoderando de ti? Estate tranquila, las dudas están para resolverlas y nosotras te vamos a ayudar a conseguirlo.
Una de las preguntas más habituales tiene qué ver con cuánto tarda en curarse un tatuaje. ¡Y tenemos la respuesta!
Cuando alguien se plantea, por primera vez, hacerse un tatuaje, las dudas le terminan invadiendo. ¿Duele mucho? ¿A qué se puede comprar el dolor del tatuaje? ¿Qué tipo de productos tengo que utilizar para curarlo? ¿Cuánto tiempo tarda en curare? ¿Cuáles son las zonas del cuerpo que más duele tatuarse? ¿Cuáles son los mejores lugares del cuerpo para hacerse un tatuaje?
Estas son solo algunas de las decenas de preguntas que rondan en la cabeza de quien quiere teñir una parte de la piel de su cuerpo por primera.
Y es, precisamente, para despejar y resolver esas dudas para lo que estamos aquí. En esta ocasión vamos a hablar de lo que tarda un tatuaje en curar y cicatrizar. Pero para entenderlo, es importante tener muy presente que, durante el proceso del tatuado, el profesional en cuestión graba, como bien señala la Real Academia Española, popularmente conocida como la RAE, dibujos en la piel humana, introduciendo materias colorantes bajo la epidermis, la capa más externa de la piel que proporciona protección, hasta llegar a la segunda capa de la piel, la dermis, por las punzadas o picaduras previamente dispuestas.
En este punto, la tinta, tal y como afirman los profesionales de La Roche Posay, se asienta y mantiene su intensidad y definición durante mucho tiempo y si recibe los cuidados adecuados.
Al llegar a esta segunda capa de la piel, la aguja que se emplea para realizar el tatuaje produce una herida en la piel y, por lo tanto, un tejido de la piel queda lesionado. Por eso, y de la misma forma que sucede con cualquier herida que nos hagamos en la piel, el tatuaje necesita tiempo para curarse y cicatrizarse. Pero, ¿cuánto tiempo necesita un tatuaje para curarse? ¡Lo vemos!
¿Cuánto tarda en cicatrizar un tatuaje?
Según señalan los profesionales de la marca francesa de dermocosmética La Roche Posay, la reacción del cuerpo a ser pinchado con una aguja hará que la zona tatuada se enrojezca, hinche y forme costras.
Por ello, y tal y como ocurre con cualquier otro tipo de herida, es importante saber cómo cuidar de tu tatuaje durante su plazo de curación natural de 2-4 semanas. Tiempo necesario por el tatuaje para curarse. Es más, según señalan los especialistas, la capa externa de la piel tarda de 2 a 4 semanas en curarse después del tatuaje, mientras que la capa inferior tarda hasta 6 semanas.
Para que el tatuaje cicatrice de manera correcta y lo haga en los plazos establecidos, es importante seguir con las indicaciones del profesional especialista. Además de mantenerlo tapado durante las próximas 12 horas a hacerse el tatuaje, es importante que se lave con jabón hipoalergénico, aunque eso sí, sin rascar ni fritar la zona. Después, secaremos la zona y aplicaremos la pomada o crema cicatrizadora que nos haya indicado el profesional.
Y, mucha atención porque según indican los especialistas, cómo mínimo tendrán que transcurrir dos meses sin exponerse al sol. De ahí que sean muchos quienes se posicionen a favor de hacerse el tatuaje en invierno.