¿Qué es la piedra pómez, cuáles son sus beneficios y cómo se usa?

exfoliar la piel con la piedra pomez
exfoliar la piel con la piedra pomez

¿Has escuchado hablar, en alguna ocasión, de la piedra pómez? Si todavía no, ¡quédate con su nombre porque es posible que muy pronto sea uno de tus grandes aliados!

Vemos en qué consiste la pieza pómez, cuáles son los beneficios de la pumita y cómo utilizarla. ¡Descúbrelos todo sobre ella y sácale el máximo partido!

El rodillo de jade, el Gua Sha y ahora la piedra pómez. Tres producto con cada vez más protagonismo en el mundo beauty que tienen su origen en elementos propios de la naturaleza. ¿Habías oído antes hablar de ellos?

Si no es así, hoy es el turno de la piedra pómez, también conocida como pumita. Pero, ¿qué es la piedra pómez? ¡Lo vemos!

¿Qué es la piedra pómez?

La piedra pómez, a la que también se conoce como pumita, tal y como definen desde Podoactiva, especialistas en podología y estudios biomecánicos, tiene su origen en el magma volcánico. Se produce por un enfriamiento muy rápido cuando el magma expulsa y entra en contacto con el aire, creando esa porosidad, ligereza y rugosidad que caracteriza a esta piedra.

Una roca volcánica de color grisáceo, muy poroso y áspero al tacto y que se presenta, principalmente, en forma ovalada, alargada o incluso rectangular.

Tal y como comentamos en el artículo Usos desconocidos de la piedra pómez en la limpieza del hogar, la pieza pómez es una roca muy resistente al frío, al fuego y a la intemperie, no se daña con facilidad y se utiliza mayormente sobre la piel para suavizar asperezas en los pies, eliminar callos y la piel muerte. Es aquí donde nos vamos a detener. Porque, ¿cuáles son los beneficios beauty de la pieza pómez? ¡Los vemos!

¿Cuáles son los beneficios de la pieza pómez?

En la línea con lo que venimos comentando, la pieza pómez se utiliza mayormente sobre la piel. Esta roca volcánica tiene, tal y como afirman desde Promofarma, una parafarmacia con más de 1000 vendedores y 180.000 productos de salud, belleza y cuidado personal, tres beneficios beauty y son los siguientes:

Exfolia los pies

¿Sabías que la piedra pómez es un elemento estrella para los pies? Además de exfoliarlo, es decir, de eliminar las células muertas de la piel, elimina los callos o durezas que pueda haber.

Elimina el vello corporal

eliminar vello piel con la piedra pomez
eliminar vello piel con la piedra pomez

Además de eliminar las células muertas de la piel, la piedra pómez también está indicada para eliminar el vello corporal de manera natural. Sí, has leído bien. Y es que, aunque su uso no está recomendado para pieles muy secas porque las podría secar aún más, lo cierto es que con ella podemos eliminar el vello de cuerpo de manera natural.

Para ello es importante tener la piel húmeda y con una capa jabonosa. Y ya solo nos quedaría pasar la piedra con movimientos suaves y giratorios por la zona de donde queremos eliminar el vello

Suaviza las asperezas de la piel

El último de los beneficios beauty de la pieza pómez del que vamos a hablar es de suavizar las asperezas de la piel. Además de exfoliar la piel y de eliminar el vello corporal, con la piedra pómez también podemos eliminar las impurezas de manera suave y sin hacer daño. De ahí que podamos denominar a la pieza pómez como un exfoliante natural.

En el artículo Usos desconocidos de la piedra pómez en la limpieza del hogar, descubrimos 6 usos de la piedra pómez en la limpieza del hogar que no conocíamos. ¡Toma buena nota!

¿Cómo usar la pieza pómez?

Para exfoliar los pies y eliminar los callos o durezas que pueda haber, lo que tenemos que hacer es deslizar la piedra pómez por los pies con suavidad y haciendo movimientos circulares. En aquellas zonas más delicadas incidiremos más, para conseguir el resultado que esperamos.

Pero antes de llevar la piedra pómez a los pies, es recomendable prepararlos para ello. Y lo haremos de la siguiente manera: los limpiaremos con jabón pH neutro y agua tibia y secaremos para que no haya rastro de ningún tipo de suciedad. De esta manera, además de eliminar la suciedad y los restos, ablandaremos las durezas y así será más sencillo retirar la piel muerta.

exfoliar los pies con la piedra pomez
exfoliar los pies con la piedra pomez

Además de limpiar y sumergir los pies en agua tibia, es importante que humedezcas la piedra para que se pueda deslizar bien por la piel. Sumergiéndola unos minutos en agua caliente será suficiente.

Si quieres exfoliar alguna otra parte del cuerpo debes tener en cuenta que la piel de los pies es más fuerte y áspera, por lo que no deslices la piedra tan fuerte como lo harías en los talones de los pies.

Una de las recomendaciones que hacen los especialistas es que la piedra pómez no se debe compartir, cada persona debe tener la suya propia.

Cuando termines de utilizar la piedra pómez, límpiala con agua y desinfectante para eliminar cualquier bacteria y que siga siendo igual de efectiva.

Según indican los especialistas, podemos utilizar la piedra pómez hasta 3 veces por semana y, después de cada uso, es importante que sequemos la zona e hidratemos la zona.

stats