Las mejores formas de conseguir ondas sin calor y sin daño

Técnicas infalibles

¡Descubre los mejores trucos virales para ondas perfectas sin calor! Cuida tu cabello y luce un pelazo natural

La influencer @iris_ermine apuesta por estas ondas sin calor en su rutina diaria.
La influencer @iris_ermine apuesta por estas ondas sin calor en su rutina diaria. | Foto: IG @iris_ermine

Seguro que has visto más de un vídeo viral en redes donde una chica se suelta el pelo anudado a un calcetín y, de repente… ¡pelazo! Pues aunque parezca magia, tú también puedes conseguir esas ondas sin calor siguiendo los trucos que te mostramos a continuación.

No vamos a mentirte: el tipo de onda y su duración dependerán en gran medida de tu tipo de cabello. Cuanto más grueso y abundante sea, más volumen y fijación tendrás.

Pero sea cual sea tu melena, lo mejor es que evitarás el daño del calor y conseguirás un look natural y saludable.

Te mostramos los métodos más virales para lucir ondas perfectas sin calor. Desde técnicas caseras hasta hacks populares en TikTok, descubre cómo lograr ese look beachy o glamuroso con solo un poco de paciencia (¡y creatividad!).

Rollito de “seda”

La idea en sencilla: enrollar los mechones de pelo sobre una superficie cilíndrica. En este caso, se utiliza un objeto diseñado específicamente para esto, con forma de tubo alargado y recubierto de un material tipo seda.

Aunque no siempre es seda auténtica, sí suele ser un tejido suave para minimizar la fricción con el cabello y evitar el daño, ya que el objetivo es cuidarlo al máximo sin exponerlo al calor de planchas o rizadores.

Rollito para las ondas sin calor.
Rollito para las ondas sin calor. | Foto: Pinterest @rehabyourhair

Este “churro” mullido y largo se puede colocar de distintas formas: lo más común es sobre la parte superior de la cabeza, dejando caer los extremos por ambos lados, pero también puedes colocarlo de un lado a otro o de atrás hacia adelante, según lo que te resulte más cómodo o el tipo de onda que quieras conseguir.

Luego, se van enrollando poco a poco los mechones alrededor de él. Al terminar cada lado, se sujetan las puntas para que no se deshaga el peinado. Después, solo queda dormir con él puesto, ¡y al despertar tendrás un pelazo con ondas sin necesidad de calor!

Aunque este método es muy efectivo, algunas personas comentan que puede resultar un poco incómodo para dormir. Sin embargo, como todo, depende de cada persona y de lo acostumbrado que estés a dormir con algo en la cabeza.

Rollitos con calcetines

Siguiendo la misma idea que con el “churro”, esta técnica consiste en enrollar mechones de pelo con calcetines para formar ondas sin calor. Puedes usarlos de dos formas:

  1. En forma de rulito: divide tu cabello en dos mitades, coloca un calcetín largo en uno de los lados (desde la parte superior hacia las puntas) y enrolla los mechones alrededor del calcetín como si hicieras un moño.
  2. En forma vertical: coloca un calcetín en cada lateral de la cabeza y enrolla el cabello de forma descendente, similar al método del rollito de seda.

En ambos casos, ajusta la cantidad de cabello según el tipo de onda que desees: cuanto menos pelo por mechón, más marcadas serán las ondas.

Deja los rollitos puestos toda la noche, o durante unas cuantas horas, y, al despertar, deshazlos con cuidado. ¡Disfrutarás de unas ondas suaves, definidas y sin dañar tu pelo! Sin duda, este truco viral para rizarte el pelo con calcetines funciona de verdad.

Cinturón de bata o albornoz

Esta técnica para conseguir unas preciosas ondas sin calor consiste en enroscar los mechones alrededor del cinturón de una bata o una media de seda.

Simplemente debes colocar la tira en el centro de tu cabeza, dejando caer el resto a ambos lados, e ir enroscando poco a poco cada mechón. Después de dejarlo actuar toda la noche, lo sueltas ¡y listo! Tendrás un pelazo con ondas definidas y naturales.

Ondas con calor con cuerda de albornoz
Ondas con calor con cuerda de albornoz | Foto: Pinterest @castillosanlat

Recuerda que, en función de la cantidad de cabello que uses en cada mechón, el tipo de onda variará. Lo mejor de este método es que no necesitas gastar nada dinero, ya que es probable que tengas un cinturón de este estilo en cada.

Rulos flexibles (Flexi Rods)

Siguiendo con la idea de rizar el cabello sin calor, otra opción muy popular (y un clásico para muchas) son los rulos flexibles, también conocidos como flexi rods.

Son una especie de pequeños tubos alargados y blanditos están hechos de una espuma suave con un alambre por dentro que permite doblarlos fácilmente y mantenerlos en el el sitio y la forma deseada.

Ondas sin calor con rulos flexibles.
Ondas sin calor con rulos flexibles. | Foto: Pinterest @mudassirabid99

A diferencia del “churro” largo o la cuerda de bata, que se coloca sobre la cabeza, los flexi rods se usan uno por mechón.

Simplemente se enrolla el cabello húmedo desde las puntas hasta la raíz alrededor del tubo, y luego se dobla el extremo del rodillo para sujetarlo. ¡Así de sencillo! No hace falta pinzas ni gomas y el resultado es super definido y duradero.

Trenzas clásicas

Y para terminar… el clásico entre los clásicos. ¿O no te has hecho alguna vez una trenza en casa o después de la playa para lucir esas ondas suaves y desenfadadas al más puro estilo post-playa?

Lo ideal es comenzar con el cabello ligeramente húmedo (¡no mojado del todo, porque eso puede debilitar la fibra capilar!) y hacer trenzas según el tipo de onda que quieras conseguir. Solo necesitas dejarlas unas horas o dormir con ellas puestas… y al soltarlas: ¡ondas naturales sin calor ni esfuerzo!

Ondas sin calor con trenza.
Ondas sin calor con trenza. | Foto: Pinterest @Longhairmonk

En función del resultado que quieras conseguir, apuesta por un tipo de trenza u otro:

  • Trenzas dobles clásicas (una a cada lado): crean ondas suaves y amplias.
  • Muchas mini trenzas: cuanto más pequeñas y numerosas sean, más marcadas y definidas serán las ondas.
  • Trenzas holandesas: estas trenzas son más gruesas y abultadas, lo que aporta volumen desde la raíz y ondas con más cuerpo.
  • Trenzas francesas: generan ondas naturales pero menos marcadas.
  • Trenzas de espiga: producen ondas entrelazadas y menos uniformes.

En las redes sociales circulan muchos métodos para lograr las tan deseadas ondas sin calor, pero sin duda, estas son las más efectivas y utilizadas. Simplemente prueba y encuentra aquella que te resulte más cómoda y cuyo resultado más te guste.

Eso sí, recuerda que un buen peinado empieza por un cabello sano. Sigue estos 10 consejos sobre el cuidado del cabello y lo tendrás precioso.

stats