Dos diseñadores vascos en la primera exposición de moda en la historia del Museo del Louvre

Diseño de John Galliano para la colección de Christian Dior de 2005
Diseño de John Galliano para la colección de Christian Dior de 2005 | Gonzalo Fuentes

El Museo del Louvre de París está presentando por primera vez en su historia una exposición dedicada íntegramente a la moda, titulada Louvre couture. Objets d'art, objets de mode. (Louvre costura. Objetos de arte, objetos de moda). Esta muestra estará abierta al público desde el 24 de enero hasta el 21 de julio de 2025.

Con más de 230 años de historia, el Museo del Louvre nunca antes había realizado una exposición dedicada íntegramente a la moda. La exposición actual con 9.000 metros cuadrados exhibe alrededor de 100 piezas contemporáneas de moda, incluyendo trajes y accesorios de 45 diseñadores y casas de renombre como Christian Dior, Chanel, Yohji Yamamoto y Versace. Estas creaciones se presentan en diálogo con las colecciones de arte del museo, estableciendo una conexión entre la moda moderna y la historia del arte francés y las artes decorativas.

Vestido de tul de Giambattista Valli 2018-2019
Vestido de tul de Giambattista Valli 2018-2019 | Yoan Valat

Entre los 45 diseñadores, destacan dos diseñadores vascos de renombre y reconocimiento mundial. Ellos son Cristóbal Balenciaga y Paco Rabanne, ambos originarios del País Vasco, han dejado una huella indeleble en la moda del siglo XX.

Balenciaga, nacido en 1895 en Getaria, fundó su primera boutique en San Sebastián en 1919, expandiéndose posteriormente a Madrid y Barcelona. Su traslado a París en 1937 marcó el inicio de una carrera internacional que redefinió la silueta femenina. Introdujo diseños innovadores como la túnica y el vestido saco, desafiando las tendencias de la época y estableciendo nuevos estándares en la alta costura.

Paco Rabanne, nacido en 1934 en Pasaia, comenzó su trayectoria creando joyas para casas como Givenchy, Dior y el propio Balenciaga. En 1966, lanzó su propia firma, presentando una colección titulada 12 vestidos imposibles de llevar en materiales contemporáneos. Rabanne se destacó por el uso de materiales no convencionales como metal, papel y plástico, aportando una estética futurista que desafió las normas establecidas de la moda.

Aunque ambos diseñadores compartían raíces vascas y una inclinación por la innovación, sus enfoques diferían notablemente. Balenciaga se centraba en la pureza de las líneas y la perfección técnica, creando formas escultóricas que celebraban la elegancia clásica. Rabanne, por su parte, exploraba la experimentación con materiales y técnicas, reflejando una visión vanguardista y futurista de la moda.

Diseño de Balenciaga colección de alta costura otoño/invierno 1961-1962
Diseño de Balenciaga colección de alta costura otoño/invierno 1961-1962 | Yoan Valat

El legado de ambos perdura en la industria de la moda actual. Balenciaga es recordado como un maestro de la alta costura, cuya influencia se observa en las colecciones contemporáneas que continúan reinterpretando sus innovaciones en la silueta femenina. Rabanne es celebrada por su audacia y creatividad, inspirando a diseñadores a explorar nuevas fronteras en el uso de materiales y formas. Sus contribuciones han enriquecido el panorama de la moda, consolidando la reputación del País Vasco como cuna de talento y creatividad en el diseño.

El director de Artes Decorativas del Louvre, Olivier Gabet, ha señalado que, aunque el museo no mantendrá una colección permanente de moda, esta exposición ofrece una perspectiva sobre cómo los diseñadores se inspiran en las obras de arte del museo. Además, el 4 de marzo de 2025, se celebrará el Grand Dîner du Louvre, una gala benéfica similar a la MET Gala de Nueva York, con el objetivo de recaudar fondos para las actividades del museo.

Esta exposición representa una oportunidad única para explorar la intersección entre la moda contemporánea y el arte histórico en uno de los museos más prestigiosos del mundo.

Si tienes intención de viajar a París, el Louvre está ubicado en el corazón de París y es accesible mediante diversas opciones de transporte público. Dada la popularidad esperada de la exposición, se recomienda adquirir las entradas con antelación a través del sitio web oficial del museo Louvre.

stats