Guía completa para viaje a París desde España

París, la Ciudad de la Luz, ha sido durante siglos un destino soñado por viajeros de todo el mundo. Su rica historia, arquitectura emblemática y una atmósfera que combina elegancia y modernidad la convierten en un lugar imprescindible. Si estás en España y planeas una escapada a esta fascinante metrópoli, esta guía te proporcionará toda la información necesaria para que tu viaje sea inolvidable. Desde las diversas formas de llegar, pasando por el clima que te espera, los rincones que debes visitar, hasta la exquisita gastronomía y las mejores zonas para ir de compras.
¿Cómo llegar a París desde España?
Viajar de España a París es sencillo y ofrece múltiples opciones adaptadas a diferentes presupuestos y preferencias:
- Avión: La forma más rápida y común. Varias aerolíneas, tanto tradicionales como de bajo coste, conectan ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia con los aeropuertos de París: Charles de Gaulle, Orly y Beauvais . La duración del vuelo oscila entre 1,5 y 2 horas.
- Tren: El tren de alta velocidad (TGV) conecta Barcelona con París en aproximadamente 6 horas y media. Aunque es una opción más lenta que el avión, ofrece la ventaja de viajar de centro a centro de la ciudad , evitando desplazamientos adicionales.
- Coche: Para los amantes de la carretera, conducir desde España a París puede ser una experiencia enriquecedora. La distancia y el tiempo de viaje dependen del punto de partida, pero generalmente se requieren entre 10 y 12 horas desde ciudades como Madrid o Barcelona.
- Autobús: Una opción económica, aunque más lenta. Varias compañías ofrecen rutas desde diferentes ciudades españolas a París, con tiempos de viaje que varían entre 12 y 15 horas.
Clima de París

El clima de París se caracteriza por tener inviernos fríos y veranos cálidos.
- Primavera (marzo a mayo): Las temperaturas oscilan entre 10°C y 20°C. Es una de las mejores épocas para visitar la ciudad, con parques y jardines en flor y un clima agradable.
- Verano (junio a agosto): Las temperaturas pueden alcanzar hasta 30°C en julio y agosto. Aunque es temporada alta turística, la ciudad ofrece numerosos eventos al aire libre .
- Otoño (septiembre a noviembre): Las temperaturas descienden progresivamente de 20°C a 10°C. La ciudad adquiere tonos ocres y hay menos aglomeraciones turísticas .
- Invierno (diciembre a febrero): Las temperaturas suelen situarse entre 0°C y 10°C. Aunque es la temporada más fría, París en invierno tiene un encanto especial, especialmente durante las festividades navideñas.
Lugares imprescindibles que visitar en París

París es una ciudad rica en historia y cultura. Algunos de los lugares que no puedes perderte son:
- Torre Eiffel: El símbolo por excelencia de París. Subir a sus plataformas ofrece vistas panorámicas inigualables de la ciudad.
- Museo del Louvre: Hogar de obras maestras como La Gioconda de Leonardo da Vinci. El Museo del Louvre es el museo de arte más visitado del mundo.
- Catedral de Notre-Dame: Aunque afectada por el incendio de 2019, sigue siendo un icono de la arquitectura gótica y ya está completamente restaurado.
- Arco del Triunfo: Situado en la Place Charles de Gaulle , este monumento honra a quienes lucharon por Francia y ofrece vistas impresionantes desde su cima.
- Montmartre: Barrio bohemio conocido por el Sacré-Cur y sus estrechas calles llenas de artistas y cafés históricos.
- Campos Elíseos: Una de las avenidas más famosas del mundo, ideal para pasear, ir de compras y disfrutar de la gastronomía local.
Gastronomía típica de París

La cocina parisina es una delicia para los sentidos. Estos son algunos platos y especialidades, con sus recetas, por si quieres hacerlos en casa.
- Croissants y baguettes: Los desayunos parisinos son incompletos sin estos panes frescos y crujientes. Receta de croissants caseros de Joseba Arguiñano .
- Caracoles: Caracoles cocinados con mantequilla, ajo y perejil, una delicia francesa. Receta de caracoles con salsa de tomate, jamón y chorizo de Karlos Arguiñano .
- Sopa de cebolla: Una sopa caliente gratinada con queso, perfecta para los días fríos. Receta de sopa de cebolla de Karlos Arguiñano .
- Quiche Lorraine: Tarta de ensalada rellena de crema, huevos y tocino. Receta de quiche Lorraine de Karlos Arguiñano .
- Crêpes: Tanto dulces como salados son una opción deliciosa en cualquier momento del día. Receta de crepes caseros de Eva Arguiñano.
- Macarons: Pequeños dulces de almendra con rellenos variados, ideales para acompañar un café. Receta de macarons .
- Ratatouille: Un guiso de verduras provenzal que combina berenjenas, calabacines, pimientos y tomates, sazonado con hierbas aromáticas. Receta de ratatouille .
Dónde ir de compras en París

París es un paraíso para los amantes de las compras, ofreciendo desde boutiques de lujo hasta mercados locales.
- Avenida de los Campos Elíseos: Aquí encontrarás tiendas de alta costura, joyerías y boutiques de renombre internacional.
- Le Marais: Barrio histórico con tiendas de diseñadores independientes, galerías de arte y tiendas vintage.
- Avenida Montaigne y Rue du Faubourg Saint-Honoré: Estas calles albergan tiendas de alta costura y marcas de lujo reconocidas mundialmente.
- Galeries Lafayette y Le Bon Marché: Ambas ofrecen una cuidada selección de moda , cosmética y productos gourmet, ideal para llevarte algún recuerdo o hacer regalos especiales.
Y no podemos olvidar los mercadillos de pulgas, como el Marché aux Puces de Saint-Ouen, uno de los más grandes de Europa, donde puedes encontrar desde muebles antiguos hasta ropa retro con encanto parisino.
El carácter de los parisinos: cómo son y qué esperar
En realidad, los parisinos son bastante educados, aunque valoran mucho la cortesía y el respeto por las normas sociales. Un simple bonjour o merci puede marcar la diferencia en el trato. Son amantes de su idioma, por lo que, aunque hablen inglés, suelen agradecer cuando los turistas intentan comunicarse en francés, aunque solo sean unas palabras básicas.
Suelen tener un estilo de vida muy ligado a disfrutar de las terrazas, los mercados y las librerías. En cuanto al estilo, son muy cuidadosos con su imagen personal, apostando por la elegancia discreta y un aire cómodo sin grandes artificios.
4 consejos finales para tu viaje a París
- Reserva con antelación tanto el transporte como el alojamiento, especialmente si viajas en temporada alta.
- No te limites solo a los lugares turísticos: explora barrios menos conocidos como Belleville o Canal Saint-Martin.
- Aprovecha los días de mercado para probar productos frescos y locales.
- Y, sobre todo, pasea sin prisa . París es una ciudad para disfrutarla caminando, descubriendo cada esquina.
Con esta guía, tu viaje a París desde España será mucho más sencillo.