Hogarmania.com

Calefacción

Chimenea eléctrica: todo lo que debes saber

Es muy probable que al pensar en una chimenea se nos venga a la mente un fuego de leña. Imagínate poder tener una chimenea como la de leña sin algunos de sus principales inconvenientes como la necesidad de una salida de humos o un mantenimiento constante.

Una alternativa a este tipo de chimenea es la chimenea de bioetanol o la chimenea eléctrica. En este caso, vamos a analizar las chimeneas eléctricas en profundidad. ¡Muy atento!

¿Qué es y cómo funciona una chimenea eléctrica?

La chimenea eléctrica se trata de una chimenea decorativa que imita la apariencia de las chimeneas convencionales. Tienen leños y carbón de imitación que mediante un sistema de iluminación generan la sensación de que hay fuego. Una chimenea que sorprenderá por su gran realismo.

Podemos encontrarnos dos tipos de chimeneas eléctricas, las chimeneas que son solo decorativas y que no aportan calor y las que además de ser decorativas irradian calor.

chimenea electricaEl funcionamiento de este tipo de chimeneas es muy parecido al de un radiador convencional. La única diferencia es que las chimeneas eléctricas tienen un sistema de ventilación que hace que el calor se distribuya por la estancia.

De este modo, combina un sistema de calefacción mediante radiación que se calientan con la electricidad y distribuye el calor de manera uniforme por la habitación.

También podemos decidir solo encender la parte que imita el fuego.

chimenea electricaLas chimeneas eléctricas son muy fáciles de instalar y no necesitan de una salida de humos, por lo que son ideales para pisos.

Además, son muy limpias y respetuosas con el medio ambiente al no generar calor mediante combustión y no emitir residuos.

El 100% de la electricidad se convertirá en calor aprovechando así la fuente de energía.

Ventajas y desventajas de una chimenea eléctrica

Ventajas

  • Perfectas como elemento decorativo: imitan las chimeneas convencionales con realismo. Si solo queremos encenderla para ver la llama, el coste será muy reducido al utilizar luces LED de bajo consumo.
  • Muy limpias: podrás disponer del efecto estético de las llamas sin quemar leña ni utilizar combustibles. Fácil de limpiar, sin humo y sin residuos.
  • Gran variedad de diseño y colores: podremos integrarlo a la decoración del hogar sin problema.
  • Fácil instalación: no necesita de salida de humos y su instalación es muy sencilla.
  • Calientan rápidamente: las chimeneas eléctricas transmiten calor por convección, y propagan el calor rápidamente.
  • Programables: se pueden programar para encenderlo y apagarlo a la hora que queramos.
  • Seguridad: cuentan con un termostato inteligente que apaga automáticamente la chimenea en caso de subida de tensión o sobrecalentamiento.

Desventajas

  • Precio de la electricidad: la electricidad es cara por lo que gastaremos gran cantidad de dinero si la tenemos encendida durante muchas horas.
  • Necesidad de enchufe: se necesita una toma de corriente para poder enchufar la chimenea.
  • Bajo poder calorífico: no se recomienda para habitaciones muy grandes o como único método de calefacción. Lo ideal es utilizarlo como chimenea decorativa o como calefactor de apoyo.

chimenea electrica

Consumo de una chimenea eléctrica

Si la chimenea eléctrica solo está encendida de forma decorativa, el consumo será mínimo gracias a utilizar luces Led. Sin embargo, si utilizamos la chimenea para calentar la estancia, dependerá de la potencia.

Los modelos que podemos encontrar en el mercado actualmente van de 900W de potencia a 2500W de potencia.

Normalmente, los modelos más habituales son los de 2000W, esto es, un consumo de 2 kW/h.

Para saber el precio aproximado debemos saber la tarifa eléctrica que puede estar influenciada por las horas y el día. Depende qué día, a qué hora y cuánto tiempo se encienda el precio será mayor o menor.

Podemos calcular fácilmente el gasto energético siguiendo una formula muy sencilla.

Gasto energético = (Consumo de la chimenea x tiempo de uso) x precio de kW/h.

chimenea electrica

Tipos de chimeneas eléctricas

Existen dos tipos de chimeneas, las chimeneas eléctricas empotradas o las móviles.

La gran diferencia entre las dos es que la móvil se puede transportar de una estancia a otro muy fácilmente, mientras que la empotrada está pensada para colocarla en una única habitación.

En cuanto a la potencia, las móviles son chimeneas mucho más pequeñas y con mucha menos potencia.

Para su funcionamiento, las dos chimeneas necesitarán una corriente eléctrica cerca para conectarse.

Características para elegir una chimenea eléctrica

Las habitaciones para calentarse necesitan 1Kw por cada 10m2. Teniendo en cuenta esto y la potencia habitual de estas estufas (2000W), las habitaciones donde coloquemos la chimenea no podrán superara los 20m2 para los calefactores.

Además, antes de comprar un modelo debemos medir el espacio donde lo vamos a instalar.

Tras saber las medidas y la potencia necesaria para calentar la habitación, tendremos que fijarnos en complementos como el termostato, el regulador o el diseño.

chimenea electrica