Vemos de manera detallada cómo se puede cambiar el cristal roto de una ventana y sustituirlo por uno nuevo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de diciembre de 2021
Mejores momentos de Bricomanía
Vemos de manera detallada cómo se puede cambiar el cristal roto de una ventana y sustituirlo por uno nuevo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 9 de diciembre de 2021
Nos encontramos con el octavo programa de Bricomanía, emitido el 10 de septiembre de 1994. En esta ocasión Kristian nos enseñó paso a paso a quitar el cristal roto de una ventana y a colocar otro.
Lo primero que tenemos que hacer es eliminar los trozos de cristal que queden en la ventana. Es muy importante utilizar guantes para realizar este trabajo.
El siguiente paso será desmontar el junquillo. Es decir, los 4 listones de madera que sujetan el cristal a la hoja. Con la espátula soltaremos los junquillos y con el destornillador lograremos soltarlos del todo.
Si vemos que quedan clavos insertados, con las tenazas podremos soltarlos. En caso de tener los clavos en los junquillos, con el martillo les daremos unos pequeños golpes y lograremos soltar todos.
El siguiente paso será sanear bien toda la zona del marco. Eliminaremos los pequeños cristales que quedan y los restos de silicona.
Llegado a este punto, tenemos que tomar bien las medidas del nuevo cristal, de lo contrario, después no encajará bien. Podemos optar por cortar nosotros el cristal o podemos optar por pedir el cristal con las medidas que necesitamos.
Una vez tengamos el cristal, tendremos que comprobar que tiene la medida adecuada. Si es así, habrá que aplicar silicona en el rebaje para que el cristal se adhiera a la hoja de la ventana. Y después de colocar el cristal, aplicaremos otra capa de silicona.
Antes de calvar los junquillos en la ventana es recomendable clavar los clavos de cabeza perdida en ellos. Así facilitaremos el trabajo posterior al colocarlos en la ventana. Primero colocaremos los lados más cortos y luego los más largos.
En este caso hemos utilizado un cristal igual al anterior, pero se podría utilizar un cristal doble que aislará mejor la vivienda. Se trata de un cristal doble. Es decir, son dos cristales separados por una cámara de aire y entre los dos cristales hay una pequeña unión de goma para evitar que se toquen entre ellos.
Gracias a este tipo de cristales de doble vidrio reduciremos la entrada de ruido en el interior del hogar, y además, ayudará a evitar el escape de calor del interior al exterior, ahorrando en energía. En caso de querer poner un cristal de este tipo, el proceso será igual al anterior.