¿Qué es el cobre y cuáles son sus usos más comunes?

Tubos de cobre
Tubos de cobre | Hogarmania

El cobre es un material de construcción ampliamente utilizado en diversos trabajos de bricolaje. Actualmente, destaca por su uso en electricidad, gracias a su excelente conductividad, y en fontanería, especialmente desde la prohibición del plomo como material de construcción. Su característico color rojizo y su excelente conductividad lo convierten en un recurso clave en múltiples aplicaciones.

Te explicamos qué es el cobre y todo lo que necesitas saber sobre este material tan versátil.

¿Qué es el cobre?

El cobre es un metal de transición de color rojizo conocido por su gran conductividad eléctrica y térmica.

Desde la antigüedad, el cobre ha sido uno de los primeros materiales empleados por el ser humano, desempeñando un papel crucial en la fabricación de herramientas y objetos de uso cotidiano de la prehistoria.

Hoy en día, sigue siendo muy apreciado por su facilidad para moldearse, su capacidad para soportar altas temperaturas y su resistencia a la corrosión, lo que lo convierte en un material ideal para una amplia variedad de aplicaciones en diferentes sectores.

Principales características del cobre

Maleabilidad y ductilidad

Se trata de un material muy fácil de trabajar. El cobre se puede moldear en gran cantidad de formas como cables, hilos, laminas o tuberías sin perder sus propiedades.

Alta conductividad

El cobre se distingue por ser uno de los mejores conductores de electricidad y calor, lo que lo convierte en un material indispensable para instalaciones eléctricas y sistemas de calefacción. Su estructura atómica y molecular facilita el flujo de electricidad con una resistencia mínima.

Resistencia a la corrosión

El cobre, cuando se expone a la humedad, forma una pátina que lo protege de la oxidación y la corrosión.

Resistente y duradero

Es resistente a golpes, cortes y fuerzas de tracción. Sin embargo, es un metal que, al igual que muchos metales existentes, presenta fragilidad si es sometido a temperaturas bajas extremas.

Económico

El cobre es económico y puede reciclarse de forma indefinida.

Usos del cobre

En electricidad, electrónica y telecomunicaciones

El cobre se utiliza principalmente en la industria eléctrica. Al ser un excelente conductor de electricidad, es fundamental para la fabricación de cables eléctricos y coaxiales, conectores, y componentes de generadores, motores y transformadores.

En fontanería

Desde la prohibición del plomo, el cobre se ha convertido en el material preferido para las tuberías, ya que es resistente y seguro para transportar agua potable. No libera sustancias tóxicas en el agua, soporta altas temperaturas sin deformarse ni perder sus propiedades, y posee características antimicrobianas.

En construcción

El cobre se utiliza en cubiertas y elementos decorativos, como recubrimiento de paredes, marcos interiores, techos y otros componentes esenciales en la construcción, así como en sistemas térmicos, cableado, sistemas de climatización y tuberías, entre otros.

Fabricación de monedas

La mayoría de las monedas del mundo están fabricadas a partir de cobre, en diversas aleaciones.

En automoción

Debido a su alta conductividad térmica, resistencia a la tracción, facilidad de moldeo y capacidad para unirse mediante soldadura, el cobre se utiliza en componentes de motores, piezas de automóviles, barcos, aviones y trenes.

Algunas tareas que hemos realizado con cobre en Bricomanía

Soldar tuberías de cobre

En uno de los briconsejos, os enseñamos a soldar tuberías de cobre utilizando soldadura blanda o estaño. Una técnica que, con las herramientas adecuadas y unas sencillas indicaciones, cualquier aficionado al bricolaje puede aprender a dominar.

  • Mide el estaño: mide el estaño para que coincida con el diámetro del conducto.
  • Soldadura: calienta la unión con un soplete y aplicar el estaño, que penetrará por capilaridad.
  • Protección: si la instalación está sujeta a la pared, proteger la superficie de la llama con un escudo térmico o material ignífugo.
Soldando cobre
Soldando cobre | Hogarmania

Reparar un tubo de cobre con poros

En otro briconsejos, vimos cómo tapar un poro por el que se escapa el agua de un tubo de cobre.

  • Identificar el poro: localiza el punto exacto donde el tubo pierde agua.
  • Colocar la abrazadera: coloca una abrazadera tapaporos metálica, cuyo diámetro y acabado sean adecuados para arreglar el tubo de cobre .
  • Probar la reparación: conecta el tubo y comprueba que no haya más fugas.
Tapar un agujero en una tubería de cobre
Tapar un agujero en una tubería de cobre | Hogarmania
stats