Silicona neutra, ¿para qué sirve?

La silicona neutra es uno de los materiales de bricolaje más utilizados en el hogar. Esta silicona es muy recurrida para reparar objetos que se han roto, sellar juntas o aislar grietas. Pero, ¿la silicona neutra para qué sirve? ¿Cuáles son sus usos frecuentes? ¿Y sus beneficios? A continuación, te contamos todo lo que debes saber. ¡Toma nota!
¿Qué es la silicona neutra y cuál es su composición?
La silicona es un polímero compuesto a base de silicio y oxígeno que se utiliza para pegar o sellar.
Uno de los tipos de silicona más utilizados es la silicona neutra. Este tipo de sellador y adhesivo que no contiene disolventes se caracteriza por su gran flexibilidad. Gracias a ella, se convierte en una opción perfecta para lugares con posibles movimientos estructurales.
Este material es perfecto para sellar juntar o unir materiales entre sí.
Es el tipo de silicona más recomendado para materiales porosos como el cemento, la piedra o la madera, pero también funciona en materiales no poroso. Una silicona de gran adherencia muy resistente a la deformación y a condiciones climáticas como la humedad, la temperatura y los rayos UV.
A continuación, vamos a ver para qué sirve la silicona neutra y sus aplicaciones comunes.
¿Cuáles son las aplicaciones más comunes de la silicona neutra en el hogar?
Sellar e impermeabilizar juntas de baños y cocinas
La silicona neutra es ideal para el sellado de juntas alrededor de bañeras, lavabos, encimeras y azulejos.
Su resistencia al agua y su capacidad para soportar la humedad la convierten en una opción popular en entornos húmedos para evitar la aparición de moho y suciedad.
Sellar juntas de acristalamiento
Este producto sella las uniones de conexión como el marco y la ventana.
Sellar grietas
Se utiliza para sellar grietas y agujeros. Una de las zonas donde más se dan estas grietas y por donde se puede filtrar el aire o el agua es el entorno de marcos y puertas de nuestra casa.
Fijar accesorios
La silicona neutra también se utiliza como adhesivo. Podemos fijar estantes, accesorios, rodapiés o soportes.
Sellar juntas de exterior en fachadas
La silicona neutra es muy resistente a las condiciones climáticas, lo que le hace un material perfecto para sellar las juntas del exterior del hogar.

¿Qué ventajas ofrece la silicona neutra en comparación con otros tipos de selladores?
La silicona neutra presenta varias ventajas sobre otros tipos de masillas y selladores para sellar:
- Flexibilidad: es una silicona muy flexible que soporta movimientos estructurales sin agrietarse.
- Resistencia a las condiciones climáticas: esta resistencia lo hacen ideal para exteriores y zonas húmedas como baños y cocinas. Soportan las temperaturas extremas, la humedad y los rayos UV.
- Durabilidad: es un producto muy resistente y duradero. Se puede mantener durante años sin necesidad de reemplazo.
- Versatilidad: se adhiere a una gran cantidad de materiales tanto porosos como no porosos.
- Gran adherencia: se adhiere a la superficie proporcionando una unión segura y duradera.
- No corrosiva.
- Evita el moho y las bacterias.
- Fáciles de aplicar.
- Inodora.
¿Cómo utilizar la silicona neutra de forma adecuada?

Paso 1
Raspar la zona con una espátula para retirar los residuos y restos de siliconas o masillas.
Paso 2
Después, limpiamos todos los restos de polvo y suciedad con un trapo humedecido.
Paso 3
A continuación, colocamos cinta de carrocero en la superficie que está alrededor de la zona donde vamos a aplicar la silicona neutra para evitar que se manche.
Paso 4
Encajamos el cartucho de la silicona con su cánula en una pistola aplicadora y rellenamos la zona que queremos sellar.
Paso 5
A continuación, alisamos la silicona con el dedo humedecido en agua jabonosa para alisar la silicona y mejorar el resultado final.
Paso 6
Finalmente, quitamos la cinta de carrocero y esperamos a que se seque. ¡Ya tenemos nuestra junta perfectamente sellada!
¿Cómo retirar y reemplazar la silicona neutra si es necesario?
Si quieres quitar la silicona vieja para reemplazarla por una nueva, necesitas un rasca vidrios y un producto para quitar la silicona.
Hay que empezar rascando poco a poco la superficie con el rasca vidrios o una espátula, tratando de quitar todo el exceso de silicona.
Después, se aplica el disolvente elimina silicona y esperamos unos minutos para que la silicona se ablande. Debemos seguir las indicaciones del fabricante.
Una vez que la silicona se haya ablandado, volvemos a rascar hasta que la silicona se vaya por completo.
Solo quedará aplicar la nueva silicona.
