En esta lección de bricolaje vamos a ver diferentes tipos de masillas y siliconas para sellar. De esta forma, iremos conociendo, poco a poco, más materiales de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de enero de 2022
Materiales de bricolaje
En esta lección de bricolaje vamos a ver diferentes tipos de masillas y siliconas para sellar. De esta forma, iremos conociendo, poco a poco, más materiales de bricolaje.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 17 de enero de 2022
Se utiliza sobre todo para impermeabilizar terrazas, azoteas y cimientos cuando se va a comenzar algún tipo de obra. Los cimientos, sobre las cuales van a comenzar a levantarse las paredes, se deben aislar con caucho líquido para que las humedades que vienen del suelo asciendan por las paredes, lo que provoca la aparición de hongos o desconchones en la pintura.
Los diferentes envases de aplicación con pistola no tienen nada que ver entre ellos, de ahí que nos podamos encontrar con siliconas neutras para pegar espejos a pared o tratamientos para pegar poliuretano expandido. Así que es un grave error pensar que todas se tratan del mismo componente.
La silicona ácida puede ser trasparente, blanca, negra o de diferentes colores, dependiendo del fabricante, que se adaptan a las diferentes decoraciones. La silicona se utiliza sobre todo para sellar el vidrio a diferentes materiales como el aluminio o el PVC.
La masilla acrílica es una masilla al agua que se utiliza, sobre todo, para sellar ventanas a paredes o elementos de obra que requieran un poco de elasticidad. Incluso podría servir para diferentes grietas.
La espuma de poliuretano sirve para sellar, pero no para aislamientos que nos aíslen de la humedad. Se utiliza, por ejemplo, para adaptar un marco de puerta a una pared. La espuma, al aplicarla, se expande según va secando y adapta las formas a la perfección.