El pladur es un material muy utilizado para tabiques interiores o falsos techos en viviendas y oficinas. Los grosores de este material pueden variar de los 10 hasta los 16 mm. Cuanto mayor grosor tenga este material más resistente será.
Para colgar objetos o muebles es necesario qué sepas que opciones de tacos para pladur existen y cuando utilizar una opción u otra.
Antes de perforar cualquier pared o techo de yeso laminado es fundamental pasar un detector de metales que nos desvelará por dónde pasan los perfiles metálicos, de esta manera podremos esquivarlos.
Tacos para pladur: colgar peso ligero
Si queremos colgar objeto como cuadros o espejos ligeros en nuestra pared de yeso laminado, lo mejor es utilizar tacos autoperforantes. A continuación, te mostramos cómo fijar los tacos autoperforantes a la pared.
Paso 1
Tras decidir la altura en la que vamos a colgar el objeto, atornillamos la hembrilla directamente en la pared sin necesidad de un agujero previo.
Paso 2
A continuación, colocamos su escarpia. ¡Ya podemos colgar el objeto!
Paso 3
En nuestro caso, vamos a colocar un cuadro decorativo. Si no queréis hacer perforaciones y queréis colgar un objeto muy ligero podéis utilizar el adhesivo Loctite.
Tacos para pladur: colgar peso medio en el techo
Peso de entre 3 y 5 kg
Para colgar un peso medio de entre 3 y 5 kg en el techo, podemos utilizar el taco balancín. Vemos paso a paso cómo colocar este tipo de anclaje.
Paso 1
Para colocar estas fijaciones, hacemos un orificio en el punto que queremos con un taladro y una broca del grosor adecuado.
Paso 2
A continuación, inclinamos la cabeza basculante hacia un lado y
introducimos el taco balancín. Soltamos haciendo presión hacia abajo de manera que la pestaña se voltea haciendo tope.
Paso 3
Tras colocar el taco, giramos hasta que se amarre bien y apretamos con una llave fija.
Paso 4
En este caso, vamos a colgar una lámpara. ¿Qué os parece este sistema de fijación?
Peso entre 5 y 10 kg
Para colgar peso de entre 5 y 10 kg, utilizaremos el taco tipo paraguas. Vemos como colgar peso con este tipo de taco.
Paso 1
Comenzamos haciendo un orificio del grosor de nuestro taco en el punto donde queremos colgar peso.
Paso 2
A continuación, insertamos el taco que se abrirá en el interior como un paraguas.
Paso 3
Tras colocar el taco, lo fijamos dándole vueltas hasta que quede fijo.
Paso 4
¡Ya podemos colgar nuestra planta! Se trata de uno de los tacos para pladur más utilizados.
Colgar peso pesado en pladur
Los tacos metálicos de expansión son perfectos cuando queremos fijaciones fuertes y resistentes. Su fijación es muy sencilla y asegura una sujeción firme de objetos pesados como puede ser los muebles de la cocina. Soportan cargas de entre 20 y 35 kg.
Paso 1
Hacemos un orificio con el taladro en el punto elegido. A continuación, abrimos el tornillo y con unos alicates de expansión introducimos el taco en el orificio y apretamos para que se abra en el interior.
Paso 2
Posteriormente, quitamos los tornillos para fijar el soporte.
Paso 3
Finalmente, colgamos el mueble que hemos elegido. ¡Un taco para pladur muy resistente y duradero!
Otros trabajos de bricolaje en pladur
Instalar un foco halógeno en el techo de pladur
Paso 1
Tenemos un techo de pladur y queremos instalar un foco halógeno de bajo consumo. Para hacer el agujero, vamos a utilizar un taladro atornillador y una sierra de corona con el diámetro del nuestro foco.
Paso 2
Tras comprobar que no está el perfil donde queremos instalar el foco, hacemos el agujero. Finalmente, tendríamos que hacer las conexiones y colocar el foco que hayamos elegido.
Tapar un agujero en pladur
Paso 1
Para tapar el agujero podemos rellenar el orificio de masilla o recortar un trozo de yeso del mismo tamaño y pegarlo. En nuestro caso, tenemos un agujero de gran tamaño por lo que nos hemos decantado por la segunda opción.
Paso 2
Tras cortar un trozo de yeso del mismo tamaño, aplicamos adhesivo en una pieza de madera o metálica alargada.
Paso 3
A continuación, insertamos la pieza boca abajo en el agujero pegándola a la superficie interna.
Paso 4
Posteriormente, aplicamos adhesivo en la pieza que hemos cortado y la pegamos en el agujero.
Paso 5
Tras dejar secar, lijamos suavemente con una lija de grano fino para quitar las rebabas. Gracias a la batería de Bosch podremos utilizarla sin cables.
Paso 6
Finalmente, aplicamos una masilla con una espátula en la zona para que quede totalmente lisa.