Decorar con vigas de poliuretano

20 abr 2011 - 11:27 Actualizado: 15 feb 2016 - 12:53
brico 0496 decorar vigas poliuretano xl
brico 0496 decorar vigas poliuretano xl

En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os sugerimos la colocación en el techo de unas vigas de poliuretano, que imitan perfectamente la madera.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 5 m

Decorar con vigas de poliuretano, es una solución perfecta si queréis crear un ambiente rústico o tradicional en alguna estancia de la casa, como el cuarto de baño por ejemplo.

El poliuretano es un material flexible, ligero y fácil de instalar, que resiste muy bien la humedad y los cambios de temperatura. Una opción económica, que puede resultaros muy útil para tapar grietas de los techos o esconder tubos y cables.

Los materiales básicos que vamos a emplear para realizar este trabajo son unas vigas de poliuretano, que cortaremos a medida y las fijaremos al techo del baño con adhesivo de montaje; las dos piezas que colocaremos en los extremos del techo serán más anchas que las cuatro que pondremos transversalmente a estas. En los cuatro ángulos de la estancia colocaremos unas ménsulas del mismo material.

En el mercado disponemos de una gran variedad de falsas vigas, de diferentes materiales y distintos acabados, para poder adaptarlas a nuestros gustos y necesidades. Para fijarlas al techo también existen varias posibilidades: abrazaderas ajustables, adhesivos y siliconas especiales para este tipo de trabajo, y tacos de madera y tirafondos. En esta ocasión, para instalar vigas de estilo rústico, vamos a utilizar un adhesivo de montaje ultra de gran agarre inicial, ideal tanto para pequeños trabajos de bricolaje como para aquellos de mayor envergadura.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Lijadora orbital
  • Pistola aplicadora de silicona

Materiales

  • Falsas vigas de poliuretano
  • Ménsulas
  • Adhesivo de montaje

Paso a paso para decorar con vigas de poliuretano

decorar vigas p1
decorar vigas p1

Paso 1

Comenzaremos el trabajo marcando y cortando las testas de las vigas más anchas, con la sierra de calar y una hoja especial para cortar madera.

decorar vigas p2
decorar vigas p2

Paso 2

Con un flexómetro, tomamos bien las medidas del techo, las transportamos a las vigas y marcamos las líneas de corte, con la ayuda de una escuadra y un lápiz.

decorar vigas p3
decorar vigas p3

Paso 3

Luego, cortamos las piezas empleando la sierra de calar y una hoja para cortes rectos en madera.

decorar vigas p4
decorar vigas p4

Paso 4

Repasamos las zonas en las que aplicaremos adhesivo con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano medio, y retiramos el polvo que se haya producido con un paño, papel húmedo o la aspiradora.

decorar vigas p5
decorar vigas p5

Paso 5

Ahora vamos a dar un adhesivo de montaje, de gran agarre inicial, en los cantos de las vigas para fijarlas al techo. Para realizar este trabajo nos ayudaremos de una pistola aplicadora de silicona.

decorar vigas p6
decorar vigas p6

Paso 6

A continuación, presentamos las piezas en su posición, presionándolas con las manos para que se adhieran adecuadamente y, retiramos el producto sobrante con un trapo o papel.

decorar vigas p7
decorar vigas p7

Paso 7

Es el turno de las vigas más estrechas. Tomamos la medida del hueco que queda entre las dos vigas que acabamos de poner con el telémetro digital, que nos facilitará mucho la tarea y las transportamos a las piezas de poliuretano. Con un rotulador y la escuadra, trazamos las líneas de corte.

decorar vigas p8
decorar vigas p8

Paso 8

Colocamos las vigas sobre una superficie plana y con la sierra de calar y una hoja para madera, cortamos las piezas que vamos a necesitar; en este caso, cuatro.

decorar vigas p9
decorar vigas p9

Paso 9

Después de lijar y retirar el polvo, aplicamos unos cordones de adhesivo de montaje en los cantos de estas piezas. A la hora de emplear este producto debemos tener en cuenta que una de las superficies siempre ha de ser porosa.

decorar vigas p10
decorar vigas p10

Paso 10

Ponemos las piezas, transversalmente, en el hueco que tenemos entre las dos vigas más anchas, presionándolas ligeramente para que se adhieran bien. En caso necesario, retiramos el adhesivo sobrante. Para facilitar el trabajo, es conveniente marcar previamente la posición de las vigas en el techo. Nosotros vamos a dejar un margen de 80 cm entre pieza y pieza.

decorar vigas p11
decorar vigas p11

Paso 11

Lijamos los cantos de las ménsulas y después de retirar el polvo que se haya producido, las colocamos en los cuatro ángulos del baño fijándolas también con adhesivo de montaje. Estas piezas servirán de apoyo decorativo a la viga.

decorar vigas p12
decorar vigas p12

Paso 12

En caso de tener que utilizar dos piezas de poliuretano para conformar una viga, podemos cubrir la junta con unas bridas metálica o molduras de madera, obteniendo un acabado perfecto.

decorar vigas p13
decorar vigas p13

Paso 13

De esta forma habremos terminado de decorar con vigas de poliuretano que imitan la madera el techo del baño, creando un ambiente rústico y aportando calidez a la estancia. Estos elementos decorativos además de resultar muy fáciles de manipular e instalar son muy limpios y prácticos, ya que no necesitan ningún tipo de mantenimiento especial.

stats