Hogarmania.com

Albañilería

Construir y montar un cenador en el jardín


En esta ocasión, en Bricomanía os proponemos la construcción de un cenador para exterior con el que poder disfrutar protegidos del clima.

Para construir un cenador, vamos a partir de cuatro bases, sobre las que colocaremos sendos postes.

Uniremos los postes con unos travesaños y remataremos el trabajo con cuatro vigas que recubriremos con unas lamas de madera machihembradas y un buen barniz para proteger toda la construcción.

El resultado será un espacio para disfrutar y estar protegidos de las inclemencias del tiempo.

Bricomanía, 13 de octubre de 2021

Ver el programa completo


Aunque parezca un trabajo aparatoso, es muy sencillo que siguiendo las siguientes indicaciones podréis hacer sin problemas.

Necesitaremos unos listones macizos de madera de pino para hacer la estructura, cubriremos el tejado con lamas de madera de pino machihembradas; y para unir las piezas entre sí emplearemos distintos herrajes y piezas de fijación al suelo.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Taladro atornillador
  • Grapadora eléctrica
  • Cubeta de goma
  • Paleta
  • Cubeta
  • Paletina
  • Broca para madera de 3 mm de diámetro
  • Broca de pala de 24 mm de diámetro
  • Llave de vaso

Materiales

  • Listones de pino de 70 x70 mm.
  • Lamas de tarima de pino
  • Tornillos barraqueros de 5 x 60 mm
  • Arandelas
  • 8 escuadras galvanizadas
  • 2 placas perforadas galvanizadas
  • 8 pilares labrados
  • Hormigón
  • Puntas de 14 mm.
  • Adhesivo de montaje
  • 4 fijaciones galvanizadas
  • Barniz

Paso a paso para construir un cenador

Construir un cenadorPaso 1
Necesitaremos una buena base, cuatro en nuestro caso, una por poste, para sujetar bien la estructura. Emplearemos unas piezas apilables de las que se utilizan para hacer balaustradas, con las que haremos los 4 machones.

Ponemos un plástico sobre la mesa, colocamos el primer machón bien nivelado, formado por dos piezas apilables, y echamos el hormigón.

Construir un cenadorPaso 2
Colocamos la pieza metálica de fijación en el centro y la calzamos con dos listones de madera. Dejamos fraguar el hormigón. Las otras tres bases las haremos de la misma forma.

Construir un cenadorPaso 3
La estructura de madera se compone de 4 postes y 4 travesaños de 2 m. y unas escuadras. Primero haremos la base de la pérgola y después el tejado. Las piezas que hemos comprado tienen 2,5 m., así que el medio metro que sobra lo usaremos para las escuadras.

Cortamos las 8 escuadras con extremos en ángulo de 45º con la sierra de calar y una hoja adecuada para cortes en madera. También cortaremos postes y travesaños, en cortes rectos.

Construir un cenadorPaso 4
Nos centraremos ahora en las cuatro piezas del tejado, que tienen 2 m. Como al tejado le daremos una caída de 30º, la cabeza de cada pieza irá cortada a 30º y la base redondeada. Para que las lamas machihembradas puedan apoyarse bien haremos dos cortes longitudinales a 30º, como si fuese "a dos aguas". Haremos los cortes empleando la sierra de calar con el patín en ángulo de 30º y bien apoyado sobre la madera.

Construir un cenadorPaso 5
Vamos a comenzar con el montaje del cenador con sus postes, travesaños, escuadras, vigas y tejado.Tenemos los cuatro machones en su posición y bien nivelados, con el hormigón ya fraguado.

Las escuadras o fijaciones de cada machón están en una posición diferente para reforzar más la estructura y evitar que el cenador se mueva.

Construir un cenadorPaso 6
Colocamos los postes en las piezas de anclaje con un calzo de madera en la testa, ya que es la parte más débil de la madera. Taladramos un agujero guía en el centro y ponemos un tornillo barraquero con su correspondiente arandela. Para introducir el tornillo barraquero utilizaremos el taladro atornillador provisto de un vaso especial. Pondremos un total de seis tornillos barraqueros en cada poste.

Construir un cenadorPaso 7
Para poder colocar los travesaños presentamos las escuadras metálicas en "L" en los postes, concretamente 2 en cada poste, y marcamos los puntos de fijación. Hacemos unos agujeros guía y atornillamos las escuadras metálicas con 4 tornillos barraqueros cada una.

Construir un cenadorPaso 8
Los cuatro travesaños estarán soportados por una escuadras de madera, que cortaremos en ángulo de 45º, y a las que haremos dos rebajes en los extremos con una broca de pala, para encajar los tornillos y sus arandelas.

Construir un cenadorPaso 9
Aplicamos adhesivo de montaje en los dos extremos de cada escuadra de madera, las colocamos en su posición e introducimos los tornillos barraqueros. También pondremos cuatro cuñas de madera en las esquinas, que servirán para apoyar las vigas. Las fijaremos con adhesivo y tirafondos.

Construir un cenadorPaso 10
A la hora de colocar las 4 vigas procederemos como si fuera un paraguas: las vigas serán las varillas y la punta la realizaremos con un taco de madera, al que haremos unos rebajes para que al colocar el friso no se monten las piezas.

Al taco de madera le uniremos dos pletinas metálicas, a las que hemos dado una inclinación de 30º, y que fijaremos con unos tornillos barraqueros.

Construir un cenadorPaso 11
Aplicamos adhesivo en las piezas metálicas y en las vigas. Colocamos la pieza en su posición; por la parte inferior la sujetaremos con unos tornillos como los anteriores.

Construir un cenadorPaso 12
Ya tenemos colocada la estructura del tejado en la parte superior del cenador, así que sujetamos las vigas al resto de la estructura, con unas arandelas y tornillos barraqueros bien embutidos en sus correspondientes rebajes. Con unos tornillos fijamos también las vigas a la pieza que va en la punta.

Construir un cenadorPaso 13
El siguiente paso consiste en cubrir el tejado con lamas de pino machihembradas. Presentamos la primera lama en la parte baja y ponemos unas tiras de cinta adhesiva. Marcamos los trozos que le sobran a la pieza, la retiramos y cortamos a la medida, con los extremos en ángulo de 30º.

Construir un cenadorPaso 14
Damos adhesivo en las vigas y ponemos la primera lama, ya cortada a la medida, y la fijamos con la grapadora y unas puntas. Con el resto de las lamas procederemos de la misma forma y las iremos machihembrando unas con otras hasta cubrir todo el tejado.

Construir un cenadorPaso 15
Cuando tengamos colocada toda la cubierta tendremos que proteger la madera de las inclemencias del tiempo: primero daremos un buen fondo protector y, una vez seco, daremos dos manos de barniz respetando los tiempos de secado entre una y otra.

Construir un cenadorPaso 16
Nosotros hemos dado un barniz de color roble. En lugares en los que la incidencia del sol y la lluvia sea fuerte, os aconsejamos aplicar una tercera mano de barniz, para que la madera quede perfectamente protegida. Y de esta manera, hemos terminado de construir un cenador. ¡A disfrutar!