Hogarmania.com

Albañilería

Cómo abrir un pasaplatos en la pared


¡Se acabaron los incómodos paseos de la cocina al salón llevando platos o bandejas de comida! En este apartado, te damos la solución perfecta.

Te sugerimos abrir un práctico pasaplatos que además de comunicar las dos estancias, nos permitirá aprovechar mejor la luz natural.

Un pasaplatos es un recurso ideal para comunicar la cocina con el comedor. Según el espacio que tengamos abriremos un hueco de mayor o menor medida.

Colocaremos un dintel en la parte superior de la ventana y colocaremos unos remates en los laterales y en la zona inferior de la ventana. Remataremos el trabajo barnizando la superficie de madera.

Herramientas

  • Maceta
  • Cincel plano
  • Cincel
  • Espátula
  • Llana
  • Nivel de burbuja
  • Pistola aplicadora
  • Lija de grano fino
  • Maza de madera
  • Cubeta
  • Rodillo de espuma

Materiales

  • Escayola
  • Listones de madera
  • Adhesivo de montaje
  • Barniz incoloro
  • Retales de madera

Paso a paso para abrir un pasaplatos en la pared

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 1
Después de dibujar la posición del dintel y la ventana en la pared, marcamos el contorno del primero con la ayuda de un cincel plano y la maceta.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 2
A continuación, vaciamos la zona empleando un cincel adecuado para este tipo de trabajo.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 3
Colocamos el dintel de madera, lo calzamos y después de preparar la escayola, rellenamos la zona.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 4
Esperamos a que el producto se seque y abrimos el hueco central marcando primero todo el perímetro con cincel y maceta.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 5
Una vez que lo tengamos bien marcado, vamos rompiendo poco a poco todo el interior.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 6
Con dos tablas y unas sargentas creamos un pequeño encofrado en torno al hueco de nuestra ventana.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 7
Si es necesario podemos rellenar ese encofrado con algunos cascotes para rematarlo después con escayola.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 8
Cuando la masa se haya secado, retiramos el encofrado y fijamos los remates de madera con adhesivo de montaje.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 9
Es el turno del acabado. Repasamos la superficie de madera con una lija de grano fino y retiramos el polvo producido.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 10
Nos protegemos las manos con unos guantes de látex y aplicamos un barniz, en este caso incoloro, empleando un rodillo de espuma.

Cómo abrir un pasaplatos en la paredPaso 11
Ahora sólo nos queda esperar a que el barniz se seque y dispondremos de un práctico pasaplatos, con el que ganaremos en diseño, comodidad y sensación de amplitud.

Tags relacionados albañilería