Cómo cambiar un azulejo roto
¿Se te ha roto un azulejo y no sabes cómo cambiarlo? ¡No te preocupes! En este artículo te enseñamos paso a paso cómo cambiar un azulejo roto de forma fácil y rápida. ¡Muy atento!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
30 m
Cambiar un azulejo roto es una tarea muy sencilla y más común de lo que te piensas. Con el paso del tiempo y el uso, los azulejos se pueden dañar. Para cambiarlos, no necesitamos cambiar todo, podemos cambiar solo el azulejo dañado.
Antes de comenzar a trabajar, es importante saber cuáles son las herramientas necesarias para realizar este tipo de trabajo de albañilería. En el siguiente artículo tenéis la información de una manera más detallada: herramientas para quitar azulejos.
Además, para poder cambiar el azulejo roto, es imprescindible contar con un azulejo nuevo del mismo tamaño y diseño. Lo ideal es guardar unos azulejos de repuesto al azulejar las paredes o los suelos por si surgen desperfectos como estos.
Herramientas
- Cincel pequeño y afilado.
- Martillo o maza pequeña.
- Pistola de silicona.
Materiales
- Cemento blanco.
- Adhesivo de montaje.
- Azulejo nuevo.
- Trapo.
- Gafas y guantes protectores.
Paso a paso para cambiar un azulejo roto
Paso 1
Antes de empezar a cambiar el azulejo roto, nos protegeremos las manos y los ojos con unas gafas y unos guantes. Ahora que ya estamos protegidos, comenzamos a picar el azulejo roto desde el centro, con cuidado de no dañar los azulejos de los alrededores, con ayuda del cincel y el martillo.
Raspamos con la espátula los restos de adhesivo o mortero viejo que haya quedado en la superficie. Si vemos que el interior tiene desperfectos como grietas o desniveles, tendremos que reparar y alisar la zona aplicando plaste de relleno.
Paso 2
A continuación, aplicamos el adhesivo de montaje en el azulejo nuevo con ayuda de una pistola, creando un cordón fino del exterior hacia el centro. Este tipo de adhesivos es perfecto para estas tareas que requieren un agarre inmediato.
Paso 3
Pegamos el azulejo a la pared, presionando suavemente y de forma uniforme.
Paso 4
Para finalizar, preparamos el cemento blanco siguiendo las indicaciones del fabricante. El cemento blanco se vende en pequeñas cantidades para realizar el rejunte alrededor del azulejo. Aplicamos el cemento con ayuda de una brocha en las juntas y pasamos el dedo sobre ella con el fin de obtener un acabado perfecto.
No importa que se manche el azulejo, cuando seque se limpiará fácilmente con un trapo y además le dará brillo al azulejo.
¡Ya tenemos la pared como nueva!
Trucos y consejos para cambiar un azulejo roto
- Medidas y diseño: si no cuentas con baldosas de repuesto, tendrás que elegir un nuevo azulejo que coincida con el diseño y el tamaño del azulejo que estés reemplazando.
- Tiempos de secado: debemos esperar los tiempos de secado recomendados.
- Quitar el azulejo con cuidado: el azulejo se debe retirar con mucho cuidado, de lo contrario pueden levantarse los azulejos de alrededor complicando el trabajo.
- Superficie lisa y regular: el mortero de debajo del azulejo debe estar liso y sin irregularidades.
- Proporciones del cemento cola: para realizar la mezcla debes asegúrate de seguir las proporciones correctas de agua y cemento según las instrucciones del fabricante.
- Separación de los azulejos: para que los azulejos queden perfectamente integrados en la pared o el suelo, deben mantener una distancia uniforme entre ellos. Las crucetas nos ayudarán a mantener está distancia.