En Bricomanía veremos cómo instalar un tejadillo; una pequeña marquesina para la puerta de entrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de abril de 2018
Albañilería
En Bricomanía veremos cómo instalar un tejadillo; una pequeña marquesina para la puerta de entrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 10 de abril de 2018
Os traemos una idea, que aplicada a las necesidades de cada uno, nos permitirá instalar desde un tejado para la fachada de la casa, a un porche o una cubierta para el coche, además de conseguir una zona protegida del sol y la lluvia.
Estos tejadillos de madera prefabricados, rápidos y fáciles de montar, se venden en kit y vienen acompañados de todas las piezas necesarias para su colocación. Se trata de una estructura de madera, que encontraréis en los centros de bricolaje, y que puede revestirse con diferentes materiales como tejas o material plástico, como en nuestro caso. A continuación veremos cómo instalar uno de estos tejados.
Como vamos a utilizar un tejado prefabricado en kit comprobaremos, con la hoja de instrucciones en la mano, que están todas las piezas de madera de pino, así como las piezas de fijación.
Paso 1
Antes de montar el tejado en el exterior tendremos que preparar convenientemente las piezas de madera, ya que van a estar a la intemperie. Después de darles un fondo, aplicamos un barniz protector y dejamos secar.
Paso 2
Vamos a comenzar a montar el tejado sobre la puerta. Primero tendremos que colocar las dos piezas laterales, que sujetarán el travesaño, y que deberán estar a la misma altura y a nivel. Para realizar este trabajo sujetaremos el nivel a las piezas con unas tiras de cinta adhesiva.
Paso 3
Presentamos las piezas en su posición y ponemos unos clavos en los agujeros de fijación que nos servirán para marcar los puntos a taladrar. Retiramos las piezas.
Paso 4
Con el talador en posición de percusión y una broca para hormigón hacemos los agujeros. Introducimos los tacos de nylon con un martillo.
Paso 5
Para fijar los dos postes pondremos unos tornillos barraqueros, que ya vienen en el kit, y unas arandelas para no dañar la madera. Apretaremos los tornillos con una llave de carraca con un vaso hexagonal.
Paso 6
Ya tenemos colocados los dos postes y el travesaño, así que ahora vamos a ocuparnos de las dos escuadras laterales que soportarán el otro travesaño.
Estas piezas tienen un sistema de unión a caja y espiga: damos adhesivo de montaje en las piezas de madera y las unimos. Reforzamos las uniones con tubillones.
Paso 7
Después de colocar las dos escuadras laterales en su posición correspondiente, ponemos el travesaño.
Paso 8
Para saber la posición exacta del travesaño, presentamos las vigas sobre él. Hecha la comprobación, fijamos el travesaño a las escuadras de madera con unas escuadras metálicas.
Paso 9
A continuación, colocamos las vigas dejando la misma distancia entre ellas, y las fijamos con unos tirafondos que traspasarán las vigas y entrarán en los travesaños.
Paso 10
Ya tenemos colocada la estructura de madera del tejado, que ahora vamos a cubrir. Utilizaremos dos piezas de cubierta de material plástico, que imita la forma de las tejas.
Tendremos que cortar estas piezas a la medida, así que las presentamos sobre la estructura de madera y, como la superficie plástica es irregular, ponemos un listón sobre la marca que hemos hecho para que la sierra de calar no se desnivele al cortar.
Quitaremos el movimiento pendular de la sierra de calar y bajaremos un poco la velocidad para que el corte sea más lento.
Paso 11
Retiramos el listón que nos ha servido de guía para cortar y hacemos unos agujeros en la cubierta para fijarla a la estructura de madera. Utilizaremos el taladro y una broca para metal.
Paso 12
Hechos los orificios, fijamos las dos piezas de la cubierta a la estructura del tejado con unos tirafondos y unas arandelas. También pondremos unas juntas de estanqueidad de goma que obturarán los agujeros y no dejarán que pase el agua.
Paso 13
Colocamos también una banda autoadhesiva impermeabilizante con la que evitaremos que se filtre el agua por la junta de unión de la cubierta con la pared.
Paso 14
Ya para finalizar el trabajo, ponemos unos tapones de remate, que también hemos barnizado.