Os enseñamos paso a paso a hacer una jardinera de hormigón móvil que podremos mover sin problemas de un lado a otro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de octubre de 2022
Albañilería
Os enseñamos paso a paso a hacer una jardinera de hormigón móvil que podremos mover sin problemas de un lado a otro.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 3 de octubre de 2022
Las jardineras de exterior, evidentemente, deben ser resistentes y si además, cuentan con un diseño y acabado originales, nos ayudarán a vestir de una manera personal el exterior de nuestra casa. Por este motivo, en este apartado, vamos a construir una jardinera de hormigón, a partir de un molde hecho por nosotros mismos. Asimismo, le añadiremos unas ruedas para poder moverla de un lado a otro, sin problemas.
Para hacer el molde utilizaremos un balde o una palangana grande y en su interior pondremos un tiesto para la planta. Con el hormigón premezclado, agua y fibra de vidrio, conseguimos la masa. Respecto al acabado, emplearemos una imprimación selladora y un esmalte para exteriores, en este caso, con efecto forja.
Paso 1
Comenzamos el trabajo retirando el nervio o el apoyo del balde, para conseguir una base estable; pues, el hormigón tiene mucho peso.
Para realizar esta tarea, utilizaremos una multiherramienta.
Paso 2
A continuación, dibujamos dos estrellas en la base, para calcular la posición exacta de las tres ruedas y tirafondeamos los tacos que harán de soporte para las ruedas en la propia palangana.
Paso 3
Vamos ahora con la masa. Echamos hormigón premezclado, agua y fibra de vidrio en una cubeta, en las cantidades que nos indica el fabricante y removemos, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Paso 4
Antes de verter la masa en el molde, aplicamos en el interior de la palangana un aceite desencofrante, con el fin de poder sacar después la jardinera con mayor facilidad.
También daremos el producto en la cara exterior del tiesto.
Paso 5
Una vez que hayamos echado el hormigón en el molde, insertamos el tiesto de plástico y lo amarramos, empleando un listón de madera como base y unas sargentas.
Paso 6
Esperamos a que la masa se haya endurecido, retiramos el tiesto y soltamos los tirafondos que sujetan los tacos de madera al balde.
Paso 7
Ya podemos extraer la jardinera del molde.
Paso 8
Es el turno del acabado. Protegemos la mesa con un plástico o papel, nos ponemos unos guantes de látex y aplicamos una imprimación selladora en la pieza de hormigón, para cerrar el poro de la madera y facilitar el agarre del producto de acabado.
Paso 9
Cuando la selladora se haya secado, damos un esmalte de exterior con el acabado que más nos guste, utilizando una paletina.
Paso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, hacemos el agujero de drenaje en la jardinera, con el taladro provisto de una broca adecuada para este tipo de material, de unos Ø 8 mm.
Paso 11
Por último, realizamos unos orificios guía en los tacos de madera, colocamos las ruedas y las fijamos con unos tornillos barraqueros.
Para apretarlos, necesitaremos una llave fija.
Paso 12
Ya podemos insertar el tiesto con la planta escogida y ubicar nuestra nueva jardinera en la terraza o el jardín de casa.
Un trabajo fácil y muy vistoso, con el que podremos conseguir estructuras de muy diferentes formas. Sólo tenemos que cambiar el molde.