Os mostramos paso a paso una opción para revestir el suelo. Se trata de utilizar un suelo de gres porcelánico que nos permitirá cambiar el suelo sin hacer obras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de enero de 2021
Albañilería
Os mostramos paso a paso una opción para revestir el suelo. Se trata de utilizar un suelo de gres porcelánico que nos permitirá cambiar el suelo sin hacer obras.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 28 de enero de 2021
Para revestir el suelo de una estancia, os sugerimos una novedosa y original idea. Instalar un pavimento de gres porcelánico con un sistema de colocación en seco, tipo clic y que no precisa obra.
Este sistema está indicado para todo tipo de pavimentos y se puede colocar directamente en la superficie de cemento o superponerlo encima de suelos ya existentes. Un trabajo sencillo, limpio y rápido, ya que evitaremos esperar el tiempo de secado de las colas.
Lo primero que tendremos que hacer es calcular los m2 de la superficie a revestir, para adquirir la cantidad de baldosas necesarias.
Las piezas que vamos a utilizar son de gres porcelánico y se colocan en seco, es decir, no necesitamos ningún tipo de adherente para fijarlas en el suelo.
Gracias a su sistema de encaje ahorraremos tiempo y trabajaremos con total limpieza. Esta baldosa no requiere juntas de dilatación y podemos desmontar el pavimento, desenganchando simplemente las piezas y volver a montarlas cuando lo necesitemos.
Paso 1
Antes de empezar a colocar las piezas, comprobamos que el suelo está a nivel. Si la superficie no esta plana, aplicamos una pasta niveladora para igualarla.
Paso 2
Comprobamos también que las paredes están bien escuadradas, es decir, que los ángulos que forman las paredes de la habitación son exactamente de 90º.
Paso 3
Con una espátula, quitamos los restos de pintura, masa o cualquier otro material que pueda haber en el suelo, ya que podrían dificultar la colocación de las baldosas.
Paso 4
Repasamos todo el suelo con una aspiradora o una escoba hasta dejarla totalmente limpia.
Paso 5
Ahora ya podemos empezar a colocar las baldosas de gres porcelánico. Lo hacemos desde un extremo de la habitación, dejando un margen o junta de dilatación de 1cm en todo el perímetro de la estancia. Para mantener la junta siempre en la misma medida utilizaremos unas cuñas.
Paso 6
Unimos las piezas entre sí mediante su sistema de "clic", introduciendo el lado macho de una pieza en la hembra de otra. Gracias a este sistema de unión, no necesitamos emplear ningún tipo de adhesivo ni masa.
Paso 7
Daremos unos golpecitos con el martillo de nylon para encajar bien unas piezas con otras, empleando un taco de madera o una herramienta especial para no estropear las baldosas con el mismo.
Paso 8
Cuando lleguemos a la última baldosa de la primera fila, lo más probable es que tengamos que cortarla para adaptarla a la medida que necesitemos. Para ello, tendremos que marcar la línea de corte teniendo en cuenta el ancho de la junta.
Paso 9
Cortamos la pieza con el cortador de cerámica, que se compone de una palanca de presión, con una rueda dentada que raya por donde se quiere cortar y una base donde se coloca la baldosa. Colocamos la pieza en la base del cortador y realizamos el corte.
Paso 10
Cortamos la junta de goma de la baldosa y la parte interior de la misma con la ayuda de un cortante para terminar de partirla.
Paso 11
A continuación, colocaremos la pieza que hemos cortado en su posición, manteniendo la junta de dilatación.
Paso 12
Seguimos colocando las baldosas de gres porcelánico, uniendo unas con otras, mediante su sistema de "clic".
Paso 13
Avanzamos el trabajo y nos encontramos con los postes de la escalera que tenemos en nuestra habitación, por lo que tendremos que cortar algunas piezas que colocaremos a su alrededor. Para ello, tomaremos bien las medidas con la ayuda de un metro.
Paso 14
Cortamos las piezas con el cortador de cerámica que nos permite hacer cortes rectos y limpios.
Paso 15
Cuando tengamos que cortar una pieza en ángulo, utilizaremos la amoladora provista de un disco para cortar este tipo de materiales, pues esta herramienta nos permite realizar cortes más específicos que el cortador de cerámica. Para realizar este trabajo, nos protegeremos los ojos con unas gafas y las manos con unos guantes.
Paso 16
Cuando hayamos cortado todas las piezas que necesitamos, aplicamos masilla adhesiva de alta resistencia directamente sobre el suelo con la ayuda de una pistola aplicadora de silicona. Estas baldosas irán adheridas al suelo con este producto porque al cortarlas, no tendrán grapas en todos sus lados y no podremos unirlas entre sí con el sistema de "clic".
Paso 17
Colocamos las piezas en su posición y dejamos que el adhesivo haga su trabajo.
Paso 18
Seguimos colocando baldosas hasta cubrir todo el suelo de la habitación. A continuación, retiramos las cuñas para comenzar a colocar los zócalos.
Paso 19
Pondremos unos rodapiés del mismo material que las baldosas en todo el perímetro de la habitación, haciendo coincidir las llagas del mismo con las de las baldosas. Para ello, presentamos la primera pieza en su posición y marcamos la línea de corte.
Paso 20
Con el cortador de cerámica cortamos la pieza a la medida deseada. Cortamos también los extremos del zócalo en ángulo de 45º con la ayuda de la amoladora y un disco para cortar este tipo de materiales.
Paso 21
Para fijar el zócalo en la pared, aplicaremos un poco de masilla adhesiva en la parte posterior del mismo.
Paso 22
A continuación, colocamos los rodapiés en su posición. De esta manera, la junta de dilatación quedará perfectamente cubierta.
Paso 23
Cuando la masilla adhesiva se haya secado rellenamos las juntas entre las distintas piezas con el mismo producto. Aplicamos la masilla directamente en las llagas con la ayuda de la pistola.
Paso 24
Pasamos el dedo humedecido en agua y jabón sobre la masilla para que ésta quede totalmente lisa. Luego, dejamos que el producto se seque.
Paso 25
Para terminar nuestro trabajo, limpiaremos bien toda la superficie con la ayuda de una aspiradora. De esta manera tan sencilla, habremos revestido el suelo de la habitación con baldosas de gres porcelánico, obteniendo un resultado espectacular.