Hogarmania.com

Albañilería

Cómo instalar un suelo exterior cerámico


Sobre la solera de hormigón que tenemos en el jardín, vamos a colocar un pavimento cerámico que se instala de forma rápida y sencilla gracias a que no precisa del uso de materiales de agarre.

Además, todos los lados de las piezas cerámicas disponen del sistema de machihembrado, por lo que podremos colocarlas y sustituirlas sin ningún tipo de problema. Un trabajo al alcance de cualquier amante del bricolaje que nos permitirá, con un mínimo esfuerzo, cambiar el aspecto del exterior o del interior de nuestra casa.

Después de calcular los m2 de la superficie a revestir, iremos a nuestro centro habitual de bricolaje y adquiriremos la cantidad de baldosas necesarias. Las piezas que vamos a utilizar son de gres porcelánico, con una base plástica que sirve de soporte, y se colocan en seco, es decir, no necesitan ningún tipo de material de agarre para fijarlas en el suelo. Las piezas encajan entre sí introduciendo el saliente de una base en el seno de la otra, es decir, insertando el macho en la hembra.

Gracias a su sistema de colocación, este pavimento cerámico se monta fácilmente sobre el suelo original, sin necesidad de realizar obras y, por tanto, evitando molestias y suciedades.

Paso a paso para instalar un suelo exterior cerámico:

Paso 1
Antes de comenzar a poner las piezas, comprobamos que el suelo está liso y a escuadra. Si la superficie no está plana, aplicaremos una pasta niveladora para igualarla.

Paso 2
Con la superficie lisa, seca y limpia empezaremos a colocar las baldosas de gres porcelánico. Con la ayuda de un cortante retiramos los machos de la primera baldosa de los laterales que se unirán a los listelos.

Paso 3
Damos la vuelta a la pieza, la colocamos sobre un cartón para que no se dañe y encajamos los listelos de remate.

Paso 4
Vamos a empezar a colocar las piezas desde una esquina de la superficie porque esta bien escuadrada. Si el suelo no estuviera a escuadra, tendríamos que trazar unas líneas maestras en el suelo que nos sirvieran de referencia para colocar las baldosas de forma alineada.

Cómo instalar un suelo exterior cerámicoPaso 5
En la segunda baldosa cortaremos también los machos del lateral que queda enrasado al borde de la solera y colocamos la pieza de remate.

Paso 6
Ponemos la baldosa en el suelo y la machihembramos con la anterior. De esta manera continuamos colocando más piezas.

Paso 7
Cuando lleguemos a la última baldosa de la primera fila, lo más probable es que tengamos que cortarla para adaptarla a la superficie que tenemos que cubrir. Para ello, marcaremos con un lápiz la línea de corte teniendo en cuenta también la anchura del listelo.

Paso 8
Sujetamos la baldosa a la mesa de trabajo con unas pinzas o mordazas, y la cortamos a medida con la amoladora provista de un disco de diamante. Para realizar esta tarea nos pondremos unas gafas protectoras y unos guantes.

Paso 9
Una vez colocados los dos listelos de remate, ponemos la pieza en su posición.

Paso 10
Comenzamos ahora con la segunda fila de baldosas, introduciendo los salientes de una pieza en los senos de la otra.

Paso 11
Procediendo de la misma manera, continuamos colocando el resto de las piezas de gres cerámico hasta cubrir toda la superficie.

Paso 12
Cuando hayamos revestido toda la solera, prepararemos la masa tapajuntas mezclando el producto con agua en las cantidades que nos indique el fabricante. Para hacer este trabajo, utilizaremos una cubeta, el taladro y la varilla mezcladora.

Paso 13
Cogemos la cubeta y echamos el producto directamente en las llagas.

Paso 14
Después, repasamos las juntas de toda la superficie con una llana de goma para extender bien la masa. El rejunte de las baldosas es opcional. En caso de no rellenar las llagas, puede actuar también como sistema de drenaje y además, tiene la ventaja de que podremos desmontar el pavimento desenganchando simplemente las piezas y volver a montarlas cuando lo necesitemos.

Cómo instalar un suelo exterior cerámicoPaso 15
Dejamos transcurrir dos horas aproximadamente para que el producto se seque y retiramos los restos de masa con una esponja y abundante agua y jabón. Finalmente, limpiamos bien toda la superficie con la fregona.

Paso 16
De este modo, ya tenemos nuestro suelo cerámico instalado. Gracias a su sistema de colocación en seco cualquier persona podrá reformar su casa fácilmente, ya que no es necesario ser un experto montador ni un especialista en bricolaje.