Árbol de Navidad de mimbre: vamos a ver cómo hacer un original y alternativo árbol navideño de mimbre que podremos utilizar todos los años.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de noviembre de 2021
Carpintería
Árbol de Navidad de mimbre: vamos a ver cómo hacer un original y alternativo árbol navideño de mimbre que podremos utilizar todos los años.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 24 de noviembre de 2021
La tradición del árbol es algo habitual en Navidad en casi todos los hogares aunque llegado el momento siempre se plantea el dilema de qué tipo escoger. En Bricomanía hemos decidido diseñar nuestro propio arbolito, una original y sencilla alternativa al típico abeto navideño.
El árbol de Navidad de mimbre que crearemos en este programa de Bricomanía estará constituido de dos elementos bien diferenciados: la base en forma de barrica y el abeto.
Paso 1
Comenzaremos trazando la plantilla de la base con un transportador de ángulos. Sobre una cartulina se dibuja con un compás un círculo de las dimensiones deseadas, en nuestro caso 35cm. Sobre este círculo creamos un cuerpo de dos lados simétricos mediante divisiones sucesivas en triángulos. Esta plantilla nos da el tamaño de la barrica y el ángulo de corte de los listones.
Paso 2
Los doce laterales de la base llevan los bordes cortados en oblicuo hacia el interior de la pieza para que casen unas con otras a la perfección. Para eso, el ángulo del patín de la sierra de calar debe colocarse a 15º.
Paso 3
A continuación presentamos las 12 piezas sobre la mesa y las pletinas de aluminio. Conviene que sean de aluminio maleable para facilitarnos el trabajo. Al unir las piezas a las pletinas dejaremos unos centímetros de margen a los lados para la unión. Clavetearemos las piezas con las tachuelas resistentes, con golpes secos y certeros.
Paso 4
Levantamos la barrica, atamos una cuerda alrededor y hacemos un torniquete. Tensamos hasta conseguir la unión del cubo. Martilleamos para consolidar la unión y rematamos con tachuelas los dos trozos de pletina que habían quedado al aire. Para la elaboración de la tapa y la base de presenta la barrica sobre sendas tablas de aglomerado y se dibuja el contorno interno. Una vez marcadas las dos tablas, se cortan con la sierra de calar. Para introducir el que será el tronco de nuestro abeto haremos un orificio pasante en el centro de la tapa interior. En el inferior colocaremos un listón con un agujero realizado con broca de 3 puntas. La tapa y la base van clavadas a la barrica.
Paso 5
Antes de empezar con la copa del abeto de mimbre cubriremos la base con barniz tinte. Aplicaremos el barniz también sobre las pletinas para conseguir que la barrica tenga aspecto envejecido
Paso 6
El trenzado de la forma del árbol comienza con el tronco o soporte que consiste en mimbre enrollado alrededor del tubillón. Las uniones irán con corbatas de plástico, cubiertas de rafia. También confeccionaremos tres aros de mimbre de distintos diámetros que irán unidos al tronco por radios del mismo material.
Paso 7
Montamos ya el árbol: el palo central en la barrica, los tres aros y los nervios. La rafia es un material bastante resistente. Lo utilizaremos para todas las uniones.
Paso 8
Sólo nos queda cerrar más o menos regularmente el volumen del abeto con mimbre. En nuestro diseño, de cada nervio parten 4 varillas de mimbre, dos hacia cada lado, que iremos trenzando en espiral hasta rematarlas en la punta. El paso siguiente, y último, será colocar los adornos.