Armario de cocina multiusos

20 abr 2011 - 11:47 Actualizado: 16 sep 2021 - 11:50
brico 0465 Armario cocina multiuso xl
brico 0465 Armario cocina multiuso xl

Para ocultar el termo eléctrico de la cocina y aprovechar el espacio que tenemos hasta el suelo, os proponemos construir un práctico Armario de cocina multiusos.

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Tiempo total

2 h 30 m

Emplearemos un módulo bajo para la base y unos paneles para los laterales y la puerta; completaremos el trabajo colocando un accesorio para colgar las escobas, en el interior de este original armario.

Materiales

  • Módulo de cocina en kit
  • adhesivo extra-fuerte
  • adhesivo de montaje
  • tablero melaminado
  • bisagras de cazoleta
  • cinta de cantear
  • tirador
  • tubillones de Ø 10 mm
  • olgador

Herramientas

  • sierra de calar
  • hoja para madera
  • decapador de aire caliente
  • taladro atornillador
  • broca para madera de Ø 10 mm
  • broca-fresa Ø 35 mm
  • tope de profundidad
  • lima

Procedimiento:

Lo primero que tendremos que hacer es elegir el mueble en kit que mejor se adapte a nuestras necesidades y montarlo, siguiendo las indicaciones del fabricante. Nosotros hemos elegido un modulo bajo para la base, al cual añadiremos dos paredes laterales y una puerta que haremos con unos tableros melaminados.Pondremos también unas patas, un tirador y un accesorio para colgar las escobas. Un trabajo muy sencillo que lo veremos, paso a paso, a continuación.

Paso a paso

tarea.2493_paso1
tarea.2493_paso1

Paso 1

Limpiamos bien las piezas con un paño humedecido en agua y montamos el módulo, uniendo las piezas con adhesivo y tubillones. Estos kits suelen contener todos los herrajes (tubillones, tirafondos...) necesarios para su montaje.

tarea.2493_paso2
tarea.2493_paso2

Paso 2

Después, reforzaremos las uniones con unos tirafondos de cabeza de allen. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro atornillador y una punta allen.

tarea.2493_paso3
tarea.2493_paso3

Paso 3

Para terminar de montar el módulo, colocaremos las cuatro patas. Fijamos primero la base o el soporte de las mismas con unos tirafondos. Como las piezas están mecanizadas, es decir, vienen con todos los orificios preparados, sólo tendremos que fijar las distintas piezas con los herrajes correspondientes.

tarea.2493_paso4
tarea.2493_paso4

Paso 4

Luego, insertamos las patas en la base con la ayuda de una maza de madera para no dañarla. Estas patas son regulables en altura, por lo que nos permitirá nivelarlo en caso de necesidad.

tarea.2493_paso5
tarea.2493_paso5

Paso 5

Ahora vamos a cortar los dos paneles laterales y la puerta. Ponemos los tableros sobre la mesa y una vez marcados, realizamos los cortes con la sierra de calar y una hoja para cortes limpios y rectos en madera. Utilizaremos un listón de madera bien recto o un perfil de aluminio, a modo de guía.

tarea.2493_paso6
tarea.2493_paso6

Paso 6

Después de lijar bien las zonas de corte, canteamos los paneles para tapar el aglomerado. Cortamos unos trozos de cinta de cantear autoadhesiva, los presentamos y aplicamos calor con el decapador de aire caliente o una plancha para que se funda el adhesivo.

tarea.2493_paso7
tarea.2493_paso7

Paso 7

A continuación, pasamos un taco de madera, haciendo presión, y cortamos la cinta que sobre con unas tijeras.

tarea.2493_paso8
tarea.2493_paso8

Paso 8

Como la cinta de cantear que hemos utilizado es un poco más ancha que el canto de los tableros, retiraremos el exceso de material, tanto en la parte superior como en la inferior, con una lima.

tarea.2493_paso9
tarea.2493_paso9

Paso 9

Para reforzar la estructura del armario, vamos a colocar una pieza de melamina entre los dos paneles laterales. Sujetamos el tablero a la mesa con unas mordazas y cortamos la pieza, con la sierra de calar y una hoja para madera.

tarea.2493_paso10
tarea.2493_paso10

Paso 10

Hacemos unos agujeros ciegos en la pieza que acabamos de cortar para alojar los tubillones. Para realizar esta tarea emplearemos el taladro atornillador, una broca para madera del mismo diámetro que los tubillones y un tope de broca.

tarea.2493_paso11
tarea.2493_paso11

Paso 11

Perforamos también unos orificios en los paneles laterales para poner la pieza de refuerzo.

tarea.2493_paso12
tarea.2493_paso12

Paso 12

Colocamos uno de los paneles en un lateral del modulo y lo fijamos con adhesivo extra-fuerte.

tarea.2493_paso13
tarea.2493_paso13

Paso 13

Luego, volvemos a aplicar adhesivo y ponemos el refuerzo, insertando los tubillones en los orificios realizados en el panel.

tarea.2493_paso14
tarea.2493_paso14

Paso 14

Siguiendo el mismo procedimiento colocamos el otro panel lateral.

tarea.2493_paso15
tarea.2493_paso15

Paso 15

Para unir la puerta al mueble vamos a utilizar unas bisagras de cazoleta, un herraje muy versátil que se puede regular tanto verticalmente como horizontalmente. Esta bisagra tiene dos partes, la cazoleta con la bisagra propiamente dicha y el soporte para el lateral del mueble. Lo primero que tendremos que hacer es un agujero ciego en la puerta para alojar la cazoleta, manteniendo una distancia de 5 mm respecto al borde. Para realizar esta tarea, emplearemos el taladro provisto de una broca fresa del mismo diámetro que la cazoleta de la bisagra; en nuestro caso de 35 mm.

tarea.2493_paso16
tarea.2493_paso16

Paso 16

A continuación, con una broca muy fina haremos unos agujeros guía para los tirafondos que sujetarán las cazoletas.

tarea.2493_paso17
tarea.2493_paso17

Paso 17

Colocamos las cazoletas con sus bisagras en su posición y las fijamos con unos tirafondos. Para hacer este trabajo utilizaremos el taladro atornillador y una punta adecuada para este tipo de tirafondo.

tarea.2493_paso18
tarea.2493_paso18

Paso 18

Después, presentamos la puerta en su posición y marcamos los puntos de fijación de las piezas laterales de la bisagra, en el mueble. A continuación, retiramos la puerta y atornillamos los soportes en el interior del armario.

tarea.2493_paso19
tarea.2493_paso19

Paso 19

Marcamos también la posición del tirador en la puerta, hacemos unos orificios guía y sujetamos la pieza con unos tirafondos.

tarea.2493_paso20
tarea.2493_paso20

Paso 20

De la misma manera colocamos el soporte para las escobas en la cara interior de la puerta, a la altura deseada.

tarea.2493_paso21
tarea.2493_paso21

Paso 21

Por último, ponemos el mueble en la cocina, regulamos la altura de las patas y colocamos la puerta en su posición, encajando las bisagras en los soportes y realizando las correcciones necesarias, con ayuda de los tornillos de regulación.

tarea.2493_paso22
tarea.2493_paso22

Paso 22

De esta forma tan sencilla y con muy pocos elementos, hemos conseguido un armario de cocina multiusos: por una parte hemos cubierto el termo eléctrico, aprovechamos el espacio que hay hasta el suelo, almacenamos las escobas y productos de limpieza en un mismo lugar y, por último, damos un toque de conjunto a toda la cocina. ¡No se puede pedir más!

stats