¿Cómo colocar baldas flotantes? Guía paso a paso

Si estás pensando en colocar estantes en casa, las baldas flotantes te van a encantar. A diferencia de las baldas tradicionales, que se instalan con escuadras, las baldas flotantes utilizan soportes ocultos que se embuten en los cantos, creando la ilusión de estar suspendidas en el aire.
Al ocultar los soportes, estas baldas aportan un toque moderno y limpio a la decoración. A continuación, te explicamos paso a paso cómo colocar baldas flotantes para que puedas hacerlo tú mismo de forma sencilla y segura. ¡Toma nota!
Herramientas
- Atornilladora taladradora eléctrica PARKSIDE .
- Broca.
- Batería.
- Sargentos.
- Multilijadora PARKSIDE.
- Lijas PARKSIDE.
- Martillo.
- Nivel PARKSIDE.
- Llave fija.
- Flexómetro.
- Detector de metales
Materiales
- Baldas o tablas de madera de pino.
- Escuadra.
- Lápiz.
- Soportes ocultos para baldas.
- Cubeta.
- Rodillo de pelo corto.
- Barniz al agua. (opcional)
- Sobre.
- Cinta de carrocero.
- Tacos de nailon.
Cómo colocar baldas flotantes paso a paso

Paso 1
El primer paso para colocar baldas flotantes es marcar los puntos donde se instalarán los soportes de fijación invisibles. Marca con un lápiz en los cantos de las baldas, a 10 cm de cada extremo y en el centro del grosor.
Si las baldas son muy largas, te recomiendo añadir un soporte adicional en el centro para mayor estabilidad.
Además, debes revisar el peso máximo que los soportes pueden aguantar y asegurarte de no exceder ese límite.
Paso 2
Tras marcar los puntos de perforación, haz una línea guía alineada con ellos en las baldas. Esta línea te ayudará a realizar la perforación de manera recta y precisa.
Paso 3
A continuación, coloca las baldas en una mesa estable y amárralas con unos sargentos.
Haz los agujeros con un taladro atornillador y una broca del mismo diámetro que los soportes de fijación. La profundidad de los agujeros debe ser suficiente para que los soportes encajen completamente.
Paso 4
Ahora que ya tienes los agujeros, lija todas las piezas para retirar las astillas y las rebabas.

Paso 5
Después de retirar el polvo, aplica un barniz al agua siguiendo las vetas de la madera con pasadas largas para protegerla y resaltar su textura. Este paso es opcional si las baldas ya vienen preparadas.
Paso 6
Presenta las baldas en la pared y, después de asegurarte de que están en la posición correcta con un nivel, marca los puntos de fijación.
Paso 7
A continuación, pega la pestaña adhesiva de un sobre debajo de los puntos de fijación para recoger el polvo y, con el taladro en posición de percusión y una broca de widia del diámetro adecuado, realiza los agujeros.
Antes de comenzar a taladrar la pared, asegúrate de pasar el detector de metales por la zona para comprobar que no haya cables ni tuberías que puedan dañarse al taladrar.
Paso 8
Una vez hechos los agujeros, retira el polvo producido e inserta los tacos de nailon con la ayuda de un martillo.

Paso 9
A continuación, coloca los soportes invisibles en la pared y enróscalos a mano. Luego, utiliza una llave para apretarlos firmemente hasta que queden bien sujetos.
Paso 10
Finalmente, encaja las baldas en los soportes invisibles y asegúrate de que estén bien fijadas. Comprueba que las baldas estén niveladas y que no se muevan.
Colocar baldas con fijación invisible no solo asegura una sujeción sólida, sino que también aporta un aspecto limpio y moderno a la decoración. Como ves colocar este tipo de baldas es muy sencillo. ¿Qué te parece?

Consejos a la hora de colocar baldas flotantes
Modo de taladro adecuado: cuando trabajes con paredes de ladrillo o concreto, asegúrate de que el taladro esté en modo percusión. Esto ayudará a perforar sin causar daños innecesarios y garantizará una fijación más segura.
Elección del taco y el soporte de fijación: utiliza tacos y soportes adecuados según el tipo de pared y el peso de la balda. Para paredes de pladur, es imprescindible usar tacos específicos para este material, que ofrezcan la resistencia necesaria.
Evita la sobrecarga: revisa el peso máximo que los soportes y los tacos pueden soportar. Es esencial no exceder este límite para evitar que las baldas se descuelguen.
Tamaño de la broca: el diámetro de la broca debe coincidir con el tamaño del taco y de los soportes de fijación. Un agujero demasiado grande puede provocar que el taco se afloje con el tiempo.
Altura de fijación: instala las baldas a una altura que permita un acceso cómodo, sin que queden demasiado altas o bajas.
Distribución y simetría: si vas a colocar varias baldas, asegúrate de que estén alineadas simétricamente y que la distancia entre ellas sea uniforme.
Detección de cables y tuberías: antes de taladrar, utiliza un detector de metales para detectar cables y tuberías.