Hogarmania.com

Carpintería

Cómo hacer una isla de cocina


Si soñáis con una isla en la cocina, en Bricomanía podréis ver paso a paso cómo construirla de forma sencilla. Un práctico mueble que servirá de apoyo al resto del mobiliario y se convertirá en el punto neurálgico de cualquier cocina.

Partimos de un tablero de madera de roble. Cortamos a la medida que queramos la encimera de la isla y aprovechamos para cortar dos piezas más que servirán para rematar la isla. Lijamos todas las piezas y les damos un acabado encerado.

La encimera se apoya en un extremo sobre dos módulos en kit que montamos y unimos entre sí para conseguir la altura deseada y en el otro extremo se fijan dos patas regulables. De esta manera, disfrutaremos de un mueble auxiliar a la medida de nuestra cocina.

Materiales

  • Encimera de roble alistonado.
  • Estanterías en kit.
  • Cera natural para muebles.
  • Patas regulables.
  • Tornillos barraqueros de 6x35mm.
  • Arandelas de 6mm.
  • Adhesivo de montaje.
  • Patín antideslizante.

Herramientas

  • Sierra circular.
  • Disco de corte para madera.
  • Mordazas.
  • Lijadora excéntrica.
  • Lija de grano fino.
  • Disco de espuma para encerar.
  • Disco de fieltro para pulir.
  • Taladro-atornillador.
  • Martillo de nylon.
  • Broca para madera de 4mm.
  • Llave de vaso.
  • Pistola para silicona.
  • Nivel de burbuja

Paso a paso para hacer una isla de cocina

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 1
Comenzamos montando dos módulos en kit con sus tubillones y tornillos.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 2
Unimos los módulos entre sí con adhesivo de montaje.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 3
Con la sierra circular cortamos tres piezas de un tablero de roble: una será la encimera y las otras dos exactamente iguales a la medida de los laterales del módulo que hemos montado antes.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 4
Con un disco de lija fina para madera lijamos las tres piezas de roble.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 5
Limpiamos bien la superficie y aplicamos con un disco de espuma cera natural. Además de darle un acabado más fino a la madera, la cera protegerá la encimera de posibles manchas y humedad.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 6
Cambiamos el disco por otro de fieltro y pulimos la cera.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 7
Damos la vuelta a la encimera y con adhesivo de montaje fijamos en un extremo los módulos que habíamos montado previamente.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 8
Rematamos esos módulos pegando en los laterales las piezas de madera que habíamos cortado a la vez que la encimera. Utilizamos para ello el mismo adhesivo de montaje.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 9
Eso sí, antes de pegar uno de los laterales le fijamos dos tiradores que harán la función de colgadores. Realizamos para ello dos orificios pasantes por los que introduciremos los tirafondos.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 10
Ahora ya sí podemos atornillar los tiradores y pegar el lateral al módulo.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 11
En el otro extremo de la encimera fijamos dos patas. Para ello realizamos primero los orificios guía.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 12
Por estos orificios introducimos los tornillos barraqueros con sus correspondientes arandelas y los fijamos bien.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 13
A continuación regulamos la altura de las patas.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 14
Y por último colocamos unos patines antideslizantes bajo los módulos, que ayudarán a darle estabilidad a la estructura.

Cómo hacer una isla de cocinaPaso 15
De esta manera quedará perfectamente rematada nuestra isla de cocina, y ya podremos disfrutar de ella. También podéis optar por hacer una isla de cocina con ruedas para poder moverla cuando no este en uso.