Si tenemos algún objeto de madera al que queremos tapar las fijaciones y no tenemos una masilla a mano, no os perdáis esta opción.
Se trata de crear una mezcla nosotros mismos empleando cola de carpintero, serrín y un poco de agua. A continuación os mostramos paso a paso cómo lograr ese tipo de masilla.
Paso a paso para hacer masilla para tapar las fijaciones en madera
Paso 1
Cogemos una tabla de madera y una sierra o una lijadora, y creamos un poco de serrín. En función de la herramienta que utilicemos para realizar esta tarea, obtendremos diferentes grosores de serrín.
Paso 2
Añadimos agua a la cola de carpintero, con el fin de aligerarla, y echamos el serrín.
Paso 3
Después de mezclar bien todos los componentes, aplicamos el producto sobre los tornillos que queremos tapar, con la ayuda de una pequeña espátula.
Es conveniente dejar la masilla con cierto relieve, porque al secarse se contrae.
Paso 4
Esperamos unas 24 horas para que el producto se endurezca y repasamos las zonas reparadas con la lijadora provista de una hoja de lija de grano medio, hasta dejar la superficie totalmente lisa.
Paso 5
Para completar el trabajo podemos dar un poco de color a la superficie de madera.
Paso 6
Una solución sencilla y económica, para tapar tornillos, agujeros u otros desperfectos, cuando no tengamos a mano una masilla.