Cómo hacer un perchero de cobre

29 oct 2018 - 13:23 Actualizado: 12 jun 2020 - 09:38
963 perchero cobre xl
963 perchero cobre xl

En esta tarea de Bricomanía, Kristian te enseña el paso a paso para hacer un perchero de cobre.

Coste

Medio

Dificultad

Media

Tiempo total

4 h 41 m

Transformar unos simples tubos de fontanería en una exclusiva pieza de diseño está al alcance de todos y os lo vamos a demostrar. Vamos a convertir unos conductos de cobre en un perchero, práctico y decorativo, que quedará perfecto en cualquier estancia de la casa.

El perchero tendrá forma de árbol, así que utilizaremos tubos de dos grosores diferentes. Con el ancho haremos el tronco y para las ramas emplearemos unos conductos más estrechos.Cortamos todas las piezas que necesitamos y las unimos con tés y codos del mismo material, y un adhesivo especial para metal. Para rematar el trabajo protegeremos la superficie con un barniz adecuado.

Materiales

  • Tubo de cobre de Ø 28 mm
  • Tubo de cobre de Ø 18 mm
  • Tés de cobre
  • Codos de cobre
  • Tapones de cobre
  • Adhesivo para metal
  • Barniz para metal
  • Tirafondos de 4X40 mm
  • Tacos de Ø 6 mm

Herramientas

  • Cortadora de tubos
  • Lana metálica
  • Paletina
  • Taladro atornillador
  • Broca para metal de Ø 6mm

Paso a paso para hacer un perchero de cobre

963 perchero cobre paso1
963 perchero cobre paso1

Paso 1

Marcamos y cortamos las piezas metálicas que necesitamos para conformar el perchero. Cortaremos el tubo en nueve partes, una de 80 cm y otras ocho de 12 cm. Según la forma y la medida que queramos dar a las ramas, cortamos el conducto más estrecho. Necesitaremos también un par de piezas de cobre para fijar la estructura a la pared.Para realizar esta tarea, utilizaremos un cortatubos. Si no disponéis de esta herramienta, podéis realizar los cortes con la sierra de calar y una hoja para metal.

963 perchero cobre paso2
963 perchero cobre paso2

Paso 2

El siguiente paso consiste en montar el tronco central de la estructura, uniendo las piezas más gruesas entre sí con tés de cobre y un adhesivo especial para metal.

963 perchero cobre paso3
963 perchero cobre paso3

Paso 3

Es el turno de las ramas. En este caso, uniremos las piezas con unos codos de fontanería y el mismo adhesivo que hemos usado para el tronco.Dos de estas ramas son más largas porque nos servirán para fijar después el perchero a la pared.

963 perchero cobre paso4
963 perchero cobre paso4

Paso 4

Una vez que hayamos pegado todos estos elementos en el tronco, tendremos la estructura terminada. Sólo nos falta realizar un orificio central en dos tapones de cobre, con la ayuda del taladro y una broca para metal.

963 perchero cobre paso5
963 perchero cobre paso5

Paso 5

A continuación, nos protegemos las manos con unos guantes de látex y pulimos la superficie con lana metálica, hasta sacarle bien el brillo.

963 perchero cobre paso6
963 perchero cobre paso6

Paso 6

Vamos ahora con el acabado. Empleando una paletina, aplicaremos una mano de barniz para metal que protegerá la superficie y conservará este aspecto brillante por mucho tiempo.

963 perchero cobre paso7
963 perchero cobre paso7

Paso 7

Esperamos a que el producto se seque, presentamos los tapones agujereados en las ramas de fijación y llevamos el perchero a la pared.

963 perchero cobre paso8
963 perchero cobre paso8

Paso 8

Marcamos los puntos de fijación en la pared, tomando como referencia los de los tapones y realizamos los orificios, con el taladro y una broca de widia.

963 perchero cobre paso9
963 perchero cobre paso9

Paso 9

Luego, introducimos los tacos de plástico y fijamos los tapones perforados en la pared con unos tirafondos.

Editado por: Naiara Arzuaga
stats