Hogarmania.com

Tareas anteriores

Estanque con traviesas


Un estanque aporta vida y mucho encanto al jardín. Ahora que ya ha llegado el buen tiempo, en Bricomanía, os vamos a enseñar a construir uno, a partir de unas traviesas. Un trabajo sencillo, rápido y muy vistoso.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Grapadora
  • Taladro atornillador
  • Punta PZ3
  • Punta PZ2
  • Broca para madera de Ø 6 mm
  • Paletina
  • Azada

Materiales

  • Traviesas de 20 X 10 X 200 cm
  • Plástico para estanque
  • Grapas de 10 mm
  • Tirafondos de 6 X 160 mm
  • Tablón de 14 X 4 X 2500 cm
  • Tirafondos de 4 X 60 mm
  • Esmalte al agua
  • Arena
  • Fuente

Para realizar la estructura del estanque utilizaremos unas traviesas de jardinería que las uniremos a media madera. Preparamos las piezas, las ensamblamos y las tirafondeamos. Luego, hacemos una cama de arena, colocamos un plástico especial para estanques en su interior y lo llenamos de agua. Finalmente, pondremos unos remates de madera e instalaremos una fuente.

Paso a paso para hacer un estanque con traviesas

Estanque con traviesasPaso 1
Una vez que hayamos cortado las traviesas a medida, hacemos las cajas para poder unir las piezas entre sí a media madera. Para realizar esta tarea, utilizamos la sierra de calar y una hoja para madera.

Estanque con traviesasPaso 2
A continuación, despejamos la zona sobre la que vamos a instalar el estanque, montamos el rectángulo y comprobamos que la estructura queda a nivel.

Estanque con traviesasPaso 3
En caso contrario, retiramos la tierra que necesitamos hasta dejar la superficie plana. Para eso, nos ayudaremos de una azada.

Estanque con traviesasPaso 4
Con el suelo ya nivelado, colocamos definitivamente la primera fila de traviesas, montando el rectángulo y uniendo las piezas entre sí con unos tirafondos extra-largos apropiados para la intemperie.

Estanque con traviesasPaso 5
Ponemos la segunda hilera de traviesas sobre la primera y la fijamos, empleando de nuevo unos tirafondos extra-largos.

Estanque con traviesasPaso 6
El siguiente paso consiste en hacer una cama de arena en el interior de la estructura. Echamos la arena y la extendemos con la ayuda de la azada o un rastrillo.

Estanque con traviesasPaso 7
Después, colocamos el plástico especial para estanques y lo sujetamos con unas grapas.

Estanque con traviesasPaso 8
Llenamos el estanque de agua con la ayuda de una manguera, fijamos definitivamente el plástico con más grapas y retiramos el sobrante.

Estanque con traviesasPaso 9
Es el turno del acabado de los remates. Nos ponemos unos guantes de látex, agitamos bien el producto y lo vertemos en una cubeta. Luego, aplicamos el esmalte, en este caso, de color blanco, en la superficie de madera, utilizando una paletina.

Estanque con traviesasPaso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, colocamos los remates en su posición y los atornillamos.

Estanque con traviesasPaso 11
Instalamos la fuente, siguiendo las indicaciones del fabricante y por último, metemos unos peces. Nosotros nos hemos decantado por una fuente y unos peces, pero vosotros podéis colocar los accesorios que más os gusten o criar los animales acuáticos que deseéis.

Estanque con traviesasPaso 12
Ya veis de qué forma tan sencilla y rápida, hemos conseguido un estanque, personal y decorativo, empleando unos materiales fáciles de adquirir en cualquier tienda de bricolaje.