Os proponemos una idea para reciclar unos pales. Se trata de hacer una caseta leñero para almacenar la madera u otros elementos de jardinería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2019
Tareas anteriores
Os proponemos una idea para reciclar unos pales. Se trata de hacer una caseta leñero para almacenar la madera u otros elementos de jardinería.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 16 de septiembre de 2019
Partiendo de unos sencillos pales, vamos a construir una caseta muy original, en cuyo interior podremos guardar la leña y tenerla siempre a mano. Asimismo, nos puede servir para almacenar las herramientas, el mobiliario de jardín o lo que cada uno necesite.
Simplemente cortamos las piezas que necesitamos para crear la estructura de la caseta y las unimos con tirafondos. Luego, montamos el tejado y lo fijamos en el armazón. En cuanto al acabado, emplearemos un esmalte al agua, adecuado para el exterior, de un tono verde.
Paso 1
En primer lugar, marcamos y cortamos los palees, empleando la sierra de calar y una hoja para madera.
Paso 2
A continuación, retiramos los clavos con la ayuda de unos alicates o la parte trasera de un martillo.
Paso 3
Después de soltar las piezas necesarias para el tejado, unimos la base con los laterales empleando unos tirafondos.
A la hora de insertarlos, debemos asegurarnos de que la punta se ajusta a la forma y el tamaño de la cabeza de los mismos.
Paso 4
De la misma manera fijamos el travesaño en la parte posterior de la estructura.
Paso 5
El siguiente paso consiste en montar el armazón del tejado: se trata simplemente de atornillar dos piezas del palé a un cuadradillo de madera.
Paso 6
Cortamos también las tejas, volviendo a usar la sierra de calar y la hoja para madera.
Para trabajar con mayor comodidad, es conveniente sujetar la pieza a la mesa con una sargenta.
Paso 7
Lijamos suavemente las zonas de corte para retirar las rebabas y colocamos las tejas en su posición, montando una pieza sobre la otra y usando de nuevo los tirafondos.
Paso 8
Una vez que hayamos montado la caseta, nos ponemos unos guantes de látex y preparamos el esmalte en el depósito de la pistola de pintar.
Diluimos el producto con un 10% de agua y colocamos el contenedor en la herramienta.
Paso 9
Ya podemos proteger y decorar la madera con un esmalte al agua, en este caso de color verde, que aplicaremos con la pistola dejando una distancia de unos 25-30 cm.
Paso 10
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, presentamos la caseta en la pared y hacemos los agujeros de fijación tanto en la pared como en la estructura de madera.
Para eso, necesitaremos el taladro provisto de una broca multimaterial.
Paso 11
Luego, insertamos los tacos de nailon y sujetamos la caseta con unos tirafondos.
Paso 12
Ahora sólo nos queda almacenar la leña en el interior de la estructura.
Gracias a esta caseta tan original, podremos tener la leña ordenada y siempre a mano, durante todo el invierno. Un nuevo lugar de almacenaje, al que podemos dar diferentes usos.