Hogarmania.com

Carpintería

Hacer un friso de madera


La madera es una de las opciones decorativas más acogedoras. Por este motivo, os proponemos revestir una habitación con un friso de este material colocando las lamas machihembradas en diagonal. Este tipo de disposición, en diagonal o en espiga, se adapta perfectamente a los interiores modernos de las casas. La técnica, como veréis, es sencilla y el resultado, además de cálido, será muy resistente.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Grapadora
  • Nivel
  • Maza
  • Taladro
  • Portapuntas y punta
  • Broca para hormigón de 6 mm de diámetro
  • Broca para madera de 3 mm de diámetro

Materiales

  • Lamas de pino machihembradas
  • Zócalo de pino
  • Listones de pino de 3 x 1,5 mm
  • Cantoneras de pino
  • Clips para frisos
  • Grapas de 6 mm
  • Adhesivo de montaje
  • Tacos de 6 mm de diámetro
  • Tirafondos de 4 x 50 mm

Antes de comenzar a trabajar tendremos que calcular la superficie que vamos a recubrir con el friso para que no sobre ni falte material. Como soporte vamos a utilizar unos sencillos rastreles de pino con los que crearemos una cámara de aire. Sobre ellos irán las lamas de madera machihembradas.

Paso a paso para hacer un friso de madera

Hacer un friso de maderaPaso 1
Para hacer el friso, que vamos a colocar a media altura, retiramos todos los elementos que nos puedan estorbar como enchufes, interruptores y zócalos.

Hacer un friso de maderaPaso 2
Marcamos en la pared los puntos en los que colocaremos los rastreles de sujeción: la primera línea horizontal la hacemos a 5 centímetros del suelo; a 50 centímetros del suelo irá la segunda y el tercer nivel lo pondremos a 95 centímetros.

Hacer un friso de maderaPaso 3
Tirafondeamos los rastreles y ponemos también las piezas de refuerzo longitudinales en las esquinas y alrededor de la caja de enchufe.

Hacer un friso de maderaPaso 4
Una vez marcadas y cortadas las piezas del friso comenzamos a colocarlas desde la esquina inferior, machihembrando unas con otras, y las fijamos a los rastreles con grapas. Seguimos hasta llegar al nivel superior del friso; todas estas piezas serán iguales.

Hacer un friso de maderaPaso 5
Continuamos colocando lamas cortadas a la medida correspondiente, hasta llegar al final y haremos los huecos para los enchufes con una sierra de corona.

Hacer un friso de maderaPaso 6
El friso ya está colocado, así que ahora vamos con los remates: el zócalo en la parte inferior pegado con adhesivo de montaje...

Hacer un friso de maderaPaso 7
y para la parte superior un perfil en "L" que irá sobre las lamas del friso a modo de remate final y pondremos unos ángulos en las uniones de las paredes.

Hacer un friso de maderaPaso 8
Finalizamos el trabajo dando color al friso de madera con un barniz al agua.