Hogarmania.com

Carpintería

Interior de armario empotrado


Aprovechar bien el espacio es fundamental a la hora de organizar la distribución interior de armario empotrado. Por eso precisamente, vamos a construir el interior forrando el hueco de obra y colocando unas baldas, unos percheros y unas cajoneras en kit para los elementos más pequeños. Un trabajo interesante, práctico y muy sencillo de realizar.

Para forrar el hueco de obra del armario emplearemos básicamente tablero de aglomerado melaminado. También utilizaremos cinta de cantear y unas cajoneras en kit que encontraremos en los centros de bricolaje.

Herramientas

  • Pistola aplicadora de silicona
  • Sierra circular
  • Inclinómetro digital
  • Taladro eléctrico de batería
  • Broca para madera
  • Plancha
  • Lima
  • Tope de broca

Materiales

  • Tablero aglomerado melaminado de 19 mm
  • Cinta de cantear
  • Listón de pino de 40 x 60 mm
  • Masilla de montaje
  • Cajoneras en kit
  • Soportes para baldas
  • Barra para perchero
  • Soportes para barra de perchero

Paso a paso para montar el interior de armario empotrado

Interior de armario empotradoPaso 1
Después de tomar las medidas del hueco del armario y comprobar que las paredes están a escuadra, cortamos los paneles con los que cubriremos el fondo, las piezas laterales y las baldas. Para realizar este trabajo usaremos la sierra circular.

Interior de armario empotradoPaso 2
Cubrimos los cantos que quedan a la vista con cinta de cantear, aplicando calor con la plancha.

Interior de armario empotradoPaso 3
Para hacer la base del armario colocamos unos rastreles en el suelo y los fijamos con masilla de montaje. También ponemos el zócalo. Luego, damos masilla en los rastreles y en la parte superior del zócalo y fijamos la pieza que hará de base del armario.

Interior de armario empotradoPaso 4
Luego, aplicamos masilla en los rastreles y en la parte superior del zócalo y colocamos la pieza que hará de base del armario.

Interior de armario empotradoPaso 5
Aplicamos adhesivo en las dos piezas con las que forraremos el fondo del armario y las colocamos. Forramos también las paredes laterales con sus correspondientes paneles. Dejamos endurecer la masilla.

Interior de armario empotradoPaso 6
Vamos a instalar la pieza central o tabique divisorio. Para fijarla podemos utilizar diferentes sistemas: escuadras, tubillones y adhesivo; o unas piezas mecánicas de plástico y metal, como en nuestro caso. Una vez marcada la posición del tabique, atornillamos las piezas de fijación en el panel trasero. Ponemos el tabique en su posición teniendo en cuenta que no deberá llegar hasta el borde del armario, ya que debemos colocar unos carriles para poner las puertas.

Interior de armario empotradoPaso 7
A continuación, montamos los dos cajones en kit y los colocamos en el interior del armario.

Interior de armario empotradoPaso 8
Con el taladro, una broca para madera y tope de broca, hacemos los agujeros en los que introduciremos los soportes sobre los que descansarán las baldas.

Interior de armario empotradoPaso 9
Colocamos los soportes en los orificios con el martillo y ponemos las baldas, dos junto a las cajoneras y dos en la parte superior del armario.

Interior de armario empotradoPaso 10
Terminaremos el trabajo instalando unas barras o soportes que nos permitirán colgar las perchas.

Interior de armario empotradoPaso 11
Y ya tenemos el interior de armario empotrado, un trabajo sencillo que nos permitirá aprovechar al máximo el espacio disponible de nuestro armario. En otro tema os enseñaremos a instalar las puertas correderas del armario.