Hogarmania.com

Carpintería

Colocar baldas y barras en un armario empotrado


Vestir armario empotrado, es indispensable para tener una buena distribución del interior del armario, que hará que dispongamos de un sitio específico para cada cosa y podamos tenerlo todo ordenado de manera sencilla y rápida. Os vamos a enseñar la técnica del empapelado, para que podáis revestir la superficie del armario sin ningún problema. Después, completaremos el trabajo colocando unas baldas, unas barras para colgar las perchas, unas cajoneras, un pantalonero y un zapatero.

Lo primero que haremos será revestir la superficie con un papel adecuado para empapelar. Entre la gran variedad de papeles que podemos encontrar en el mercado nos hemos decantado por uno vinílico, que es muy resistente y fácil de lavar. Cortaremos las tiras de papel que necesitemos y las pegaremos en la pared con una cola especial para este tipo de tarea. Luego, haremos unas baldas y unos separadores empleando un tablero aglomerado melaminado, y añadiremos el resto de accesorios que hayamos escogido para vestir el interior de nuestro armario.

Herramientas

  • Cubeta
  • Brocha para empapelar
  • Cepillo para empapelar
  • Rodillo para juntas
  • Cuchillo de empapelar
  • Taladro atornillador
  • Broca para hormigón de 6 mm de diámetro
  • Sierra circular
  • Nivel láser
  • Lijadora orbital

Materiales

  • Papel para empapelar
  • Cola para empapelar
  • Tablero de aglomerado melaminado
  • Complementos de armario
  • Tacos de 6 mm de diámetro
  • Tirafondos de 4 X 40 mm
  • Escuadras de ensamblar

Paso a paso para colocar baldas y barras en un armario empotrado:

Paso 1
Comenzaremos repasando toda la superficie que queremos empapelar con la lijadora orbital provista de una hoja de lija de grano fino. De esta manera, mejoraremos la adherencia de la cola que vamos a emplear para pegar el papel.

Paso 2
A continuación, preparamos la cola especial para empapelar siguiendo las indicaciones del fabricante. Después de calcular las tiras de papel que vamos a necesitar, las cortamos con un cuchillo especial para este tipo de tareas.

Paso 3
Con la ayuda de una brocha, encolamos uniformemente el dorso de cada tira, cuidando especialmente los bordes. Doblamos el papel sobre sí mismo y lo dejamos reblandecer de 5 a 10 minutos antes de su colocación.

Paso 4
Tomando como referencia el borde del armario, que está a plomada, colocaremos la primera tira de papel. Después, pasamos un cepillo ancho para evitar que queden arrugas y burbujas de aire.

Paso 5
Ponemos la segunda tira, casándola bien con la anterior y la alisamos también con el cepillo. Procediendo de la misma manera, colocamos el resto de tiras hasta cubrir todo el hueco.

Paso 6
Finalmente, retiramos el exceso de papel tanto arriba como abajo. Para realizar esta tarea tendremos que utilizar de nuevo el cuchillo de empapelar.

Paso 7
Lo siguiente que haremos es cortar la balda superior a medida, con la sierra circular. Emplearemos un listón de madera bien recto a modo de guía. Trabajaremos con mayor limpieza si acoplamos el aspirador a la herramienta.

Paso 8
Encendemos el nivel láser y señalamos en la pared la posición de la balda. Una vez que hayamos cortado las guías, hacemos los agujeros de fijación tanto en las piezas de madera como en la pared.

Paso 9
Introducimos los tacos de nailon, presentamos las guías en su lugar y las fijamos con unos tirafondos. Para realizar este trabajo, emplearemos el taladro atornillador y una punta adecuada.

Paso 10
Ya podemos apoyar la balda sobre los soportes. Esta balda, al igual que los separadores verticales que vamos a poner a continuación, es más estrecha que la profundidad del armario, ya que más adelante instalaremos unas puertas correderas.

Paso 11
Colocamos las piezas divisorias, señalamos con un lápiz la posición de las escuadras y perforamos los puntos de sujeción.

Paso 12
Luego, fijamos los separadores a la pared y a la balda con unas escuadras metálicas de ensamblar.

Paso 13
Colocamos una cajonera suspendida en el hueco central, introducimos otra cajonera en uno de los laterales y después de atornillar las guías, ponemos unas baldas.

Paso 14
De la misma manera, fijamos unas barras para las perchas, un pantalonero, un zapatero, el espejo y todos los accesorios que queramos.

Paso 15
Por último, aplicamos un adhesivo extra-fuerte en los cantos laterales de las piezas de remate de la cajonera suspendida y las ponemos en su sitio.

Paso 16
Y ya hemos acabado de vestir armario empotrado. Ahora, sólo nos queda guardar la ropa en el interior del armario. Gracias a los accesorios que podemos encontrar en las tiendas de bricolaje, podemos vestir nuestro armario de la forma que más nos guste o mejor se adapte a nuestras necesidades.

Si queréis colocar una puerta corredera no os perdáis el paso a paso de cómo colocar puertas correderas para armario empotrado.