En el siguiente trabajo de bricolaje de Bricomanía vamos a crear unas originales jardineras escalonadas para el jardín
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de mayo de 2018
Carpintería
En el siguiente trabajo de bricolaje de Bricomanía vamos a crear unas originales jardineras escalonadas para el jardín
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bricomanía, 14 de mayo de 2018
En esta ocasión os proponemos un trabajo de exterior: construir unas jardineras escalonadas, con lamas de pino machihembradas, a las que daremos un tratamiento adecuado para la intemperie. Una magnífica solución para terrenos con pendiente o inclinación que nos permitirá, además de aprovechar el terreno, embellecerlo.
Para realizar este trabajo utilizaremos, básicamente, lamas de pino machihembradas tratadas para estar a la intemperie, estacas de las mismas características y un protector de acabado para la madera.
Paso 1
Después de localizar en el terreno los dos niveles en los que vamos a colocar las jardineras, tenemos que hacer dos escuadras para buscar la altura.
En la parte o zona plana clavamos un listón, colocamos otro apoyado en la parte más alta, nivelamos y tirafondeamos los dos listones. Con la plomada buscamos el punto donde termina la inclinación del terreno y marcamos. Repetimos la misma operación en el otro lado.
Paso 2
En el siguiente paso marcamos con harina el punto intermedio entre la parte más alta y la primera marca. En este caso también usaremos la plomada. En este punto colocaremos una estaca.
Esta misma operación la repetiremos en el otro lateral.
Paso 3
Una vez colocadas las dos escuadras de referencia y marcados en el suelo los puntos para colocar los piquetes, retiramos las escuadras.
Hacemos los agujeros en el suelo para introducir los piquetes y, según los clavamos, controlamos la verticalidad con el nivel.
Paso 4
Ahora, vamos a hacer el nivel superior: colocamos una cuerda de lado a lado y marcamos con harina la distancia entre los piquetes maestros, que será de 1 metro aproximadamente.
Paso 5
Ya hemos colocado la estructura de las estacas maestras y marcado los puntos donde vamos a poner el friso, así que nivelamos el suelo.
Presentamos la primera lama en un pequeño canal o zanja que hemos hecho en la tierra con una piqueta, nivelamos y la retiramos
Paso 6
Para proteger mejor la madera de las lamas y evitar que esté en contacto directo con la tierra, extendemos un plástico grueso en todo el perímetro.
Paso 7
Una vez colocado el plástico, cortamos las lamas de madera a la medida que necesitemos y las encajamos en la zanja, machihembrando unas con otras.
Cuando estén los tres niveles colocados grapamos el plástico a las lamas y cortamos el trozo sobrante.
Paso 8
Cortamos también los piquetes a ras del friso.
Paso 9
Para finalizar, aplicamos con una paletina ancha un tratamiento protector para la madera satinado, color teka.
Ya sólo nos queda rellenar las jardineras con tierra.