Hacer un mini invernadero casero paso a paso

¿Quieres cultivar pequeñas plantas exóticas, suculentas o plantas aromáticas? Te proponemos hacer un mini invernadero casero que no ocupa apenas espacio y es muy decorativo.
Gracias a él, crearemos un microclima que facilitará el desarrollo de estas plantas. ¡No te pierdas el paso a paso detallado!
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Tiempo total
2 h
Este mini invernadero casero es un elemento indispensable para los amantes de las plantas y no ocupa apenas espacio. Crearemos un ambiente controlado que favorecerá las condiciones de crecimiento de plantas como las suculentas, las plantas exóticas o las aromáticas.
Construir este invernadero casero es muy sencillo, ya que no lleva clavos; las piezas de madera van unidas con adhesivo. A continuación, vemos paso a paso cómo hacer un mini invernadero casero. ¡Manos a la obra!
Herramientas
- Sierra de calar.
- Taladro eléctrico.
- Caja de ingletes.
- Sierra de costilla.
- Cúter.
- Lija de mano.
Materiales
- Listón de madera de pino de 20 x 20 mm.
- Listón de madera de pino de 8 x 8 mm.
- Cantonera de madera de pino de 30 x 30 mm.
- Contrachapado de okume de 10 mm de grosor.
- Metacrilato de 3 mm de grosor.
- Cola de carpintero.
- Adhesivo de poliuretano.
- Lápiz.
- Cinta métrica.
- Mordazas.
- Tirafondos.
Paso a paso para hacer un mini invernadero casero

Paso 1
Lo primero que tendremos que hacer es cortar todas las piezas de madera que vamos a necesitar para hacer la estructura del mini invernadero casero. Necesitamos:
- Del listón de 20 x 20mm : 8 piezas de 26cm y 8 piezas de 65cm.
- Del listón de 8 x 8mm : 8 junquillos de 29.5cm y 8 junquillos de 24.4cm.
Marcamos y cortamos todas las piezas con una sierra de calar.
Paso 2
Lijamos las testas de todas las piezas y retiramos el polvo.
Paso 3
Ahora ya podemos montar la estructura, pegamos con cola de poliuretano dos piezas de 26cm y dos de 65cm creando un rectángulo. En el centro del rectángulo colocamos otra pieza de 26cm.
Paso 4
Comprobamos que las piezas están bien escuadradas y amarramos la estructura con unas mordazas hasta que el adhesivo se seque.

Paso 5
A continuación, colocamos los junquillos en el interior de las piezas de madera que configuran la estructura empleando adhesivo de montaje. Estos junquillos, que tienen la medida del interior de las cajas, sujetarán las piezas de metacrilato.
Paso 6
Repetimos el mismo proceso hasta conseguir cuatro estructuras.

Paso 7
Ya tenemos todas las piezas preparadas: los dos laterales largos y las dos estructuras que formarán el tejado.
Para montar el tejado, pegamos dos de las estructuras y colocamos dos travesaños para reforzar la unión.
Paso 8
Ya tenemos el mini invernadero casero casi acabado. Para embellecerlo, cortamos unas cantoneras en inglete a 45 grados y las pegamos en todas las esquinas.

Paso 9
Necesitamos 10 piezas de 26 x 29 cm de metacrilato. Marcamos y cortamos las piezas con un cúter. Para no dañar el metacrilato dejaremos puesto el plástico protector mientras realizamos las tareas de corte.
Paso 10
Retiramos el plástico protector de las piezas de metacrilato y si vemos que tienen alguna rebaba, después de haber cortado, pasamos una lija. Colocamos las piezas de metacrilato en los huecos de la estructura del invernadero.
Paso 11
Para que las piezas de metacrilato queden bien sujetas ponemos los junquillos con adhesivo de montaje.
Paso 12
¡Ya tenemos nuestro mini invernadero casero listo! Solo tendréis que colocar una almohadilla absorbente o un plástico en la base del invernadero para proteger la madera de la humedad y colocar vuestras plantas favoritas. Nosotros nos hemos decantado por colocar suculentas.
