Hogarmania.com

Tareas anteriores

Taburete macizo

Bricomanía, 7 de noviembre de 2019

Ver el programa completo

Desde Bricomanía os mostramos paso a paso cómo hacer un taburete macizo. Se trata de hacer un trabajo sencillo de carpintería con el que completar un conjunto de mesa y taburetes para la cocina.


En este apartado, os vamos a enseñar a construir un taburete macizo de madera, fuerte y resistente, que quedará perfecto junto a la mesa abatible de cocina que hicimos en una ocasión anterior.

Para hacer la estructura vamos a usar un listón de pino de 70 X 70 mm. Después de cortar las piezas necesarias, las unimos con adhesivo y tirafondos. En cuanto al acabado, emplearemos primero una imprimación selladora para tapar el poro de la madera y luego, daremos el esmalte, en este caso, de color blanco.

Herramientas

  • Sierra de calar
  • Hoja para madera
  • Lijadora orbital
  • Lija de grano medio
  • Lija de grano fino
  • Taladro atornillador
  • Broca para madera de Ø 4 mm
  • Punta PZ3- Espátula
  • Paletina
  • Rodillo de espuma
  • Cubeta

Materiales

  • Listón de pino de 70 X 70 mm
  • Tablero de DM de 15 mm
  • Cola para madera
  • Tirafondos de 5 X 120 mm
  • Fieltro deslizante
  • Imprimación selladora
  • Esmalte acrílico
  • Masilla

Paso a paso para hacer un taburete macizo

Taburete macizoPaso 1
Marcamos y cortamos las cuatro patas y los ocho travesaños que necesitamos para realizar la estructura del taburete. Para llevar a cabo esta tarea, amarraremos el listón a la mesa con una sargenta y utilizaremos la sierra de calar provista de una hoja para madera.

Taburete macizoPaso 2
A continuación, pasamos la lijadora por las zonas de corte y cuando hayamos retirado bien las rebabas, señalamos los puntos de fijación.

Taburete macizoPaso 3
Empleando el taladro y una broca para madera, hacemos los agujeros. Es conveniente usar un mártir para evitar dañar la mesa.

Taburete macizoPaso 4
Ya podemos comenzar con el montaje. Aplicamos cola de carpintero en las superficies a unir, ensamblamos las piezas entre sí y las sujetamos con mordazas.

Taburete macizoPaso 5
Después, reforzamos las fijaciones insertando unos tirafondos. Es importante usar una punta de atornillar adecuada a la forma y el tamaño de la cabeza de los tirafondos; en este caso, usaremos una punta PZ3.

Taburete macizoPaso 6
El siguiente paso consiste en mezclar la masilla de carrocero con el catalizador y cuando tengamos el producto listo para su uso, lo aplicamos sobre la cabeza de los tirafondos, con la ayuda de una espátula.

Taburete macizoPaso 7
Mientras la mesilla se seca, damos adhesivo en la parte superior de la estructura y colocamos el asiento, bien centrado, presionando para que se adhiera correctamente.

Taburete macizoPaso 8
Cuando la masilla y la cola se hayan secado, lijamos bien toda la superficie de madera, hasta dejarla totalmente lisa.

Taburete macizoPaso 9
Retiramos el polvo producido y aplicamos una imprimación selladora, para tapar el poro de la madera y facilitar el agarre de la pintura. Nos protegemos las manos con unos guantes de látex.

Taburete macizoPaso 10
Una vez que el producto se haya secado, damos el esmalte, empleando una paletina en las zonas de unión y los recovecos; y, en el resto de la superficie trabajaremos con un rodillo de espuma.

Taburete macizoPaso 11
Transcurrido el tiempo de secado que nos indica el fabricante, ponemos unos fieltros deslizantes en las patas de nuestro nuevo taburete, con el fin de no rayar el suelo.

Taburete macizoPaso 12
Ya veis de qué forma tan sencilla hemos construido un taburete fuerte, elegante y cómodo, ideal para colocarlo junto a una mesa más alta de lo habitual. Siguiendo las nociones que os hemos dado, vosotros también podréis construir uno, sin problemas.

¡Suscríbete a BRICOMANIA!

Recibe en tu email consejos de bricolaje