
Carpintería
Cómo hacer un trineo de madera
Bricomanía, 8 de enero de 2021
En esta tarea de bricolaje de Bricomanía, os vamos a enseñar a hacer un trineo de madera, que nos servirá tanto para la nieve como para decorar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para disfrutar de la nieve en familia, os vamos a enseñar a construir un trineo de madera, empleando un tablero de pino y unas llantas de aluminio.
Gracias a su diseño tradicional podremos emplearlo también para decorar cualquier espacio de la casa. Una idea sencilla y original que veremos a continuación, paso a paso.
Para construir el trineo emplearemos un tablero de madera de pino alistonado, dos llantas de aluminio y una plantilla que nos facilitará mucho nuestro trabajo.
Todos estos materiales los podemos encontrar fácilmente en cualquier centro de bricolaje.
Herramientas
- Sierra de calar
- Hoja para cortes curvos en madera
- Taladro eléctrico
- Pie de taladro
- Broca para madera de Ø 10 mm
- Lijadora orbital
- Paletina
- Avellanador
- Broca para metal de Ø 4 mm
- Tope de profundidad
Materiales
- Tablero de pino alistonado de 19 mm de grosor
- Tubillones de Ø 10 mm
- Adhesivo extra-fuerte
- Llanta de aluminio de 20 x 30 mm
- Barniz para exteriores
Paso a paso para hacer un trineo de madera
Paso 1
Presentamos las plantillas sobre la tabla de madera de pino y marcamos el contorno de las piezas con un lápiz.
Paso 2
A continuación, cortamos todas las piezas con la sierra de calar y una hoja para madera. Para trabajar con mayor comodidad, sujetamos la tabla a la mesa con unas mordazas.
Paso 3
Para poder unir las piezas que configuran el cajón hacemos unos agujeros, en los que alojaremos los tubillones. Para realizar este trabajo, uniremos las piezas que configuran la estructura del trineo con unas mordazas y perforaremos los puntos de unión con el taladro provisto de una broca para madera.
Paso 4
Cuando hayamos hecho todos los agujeros, los rellenamos con adhesivo extra-fuerte e insertamos los tubillones con la ayuda de una maza de madera. Dejamos que el producto se seque.
Paso 5
Presentamos los cinco listones que conformarán el asiento del trineo en su posición y realizamos unos orificios ciegos para los tirafondos que vamos a emplear para sujetar estas piezas. Para hacer estos agujeros utilizaremos el taladro y una broca con tope de profundidad.
Paso 6
Cuando el adhesivo haya hecho su trabajo, repasamos toda la superficie del trineo con la lijadora y una hoja de lija de grano fino. Redondeamos también los cantos. Retiramos el polvo que se haya producido al lijar con un trapo o papel húmedo.
Paso 7
Con la superficie limpia ya podemos comenzar a barnizar la madera. Nosotros vamos a aplicar un barniz incoloro para exteriores, con filtro ultravioleta. Aplicaremos dos manos de este producto, lijando la superficie entre mano y mano. Respetaremos siempre los tiempos de secado que nos indique el fabricante.
Paso 8
Ahora, vamos a colocar unas llantas de aluminio en la base de los patines. Para ello, realizamos unos orificios en las dos piezas con una broca para este tipo de materiales.
Paso 9
A continuación, avellanamos los orificios para que la cabeza de los tirafondos queden bien embutidas. Para hacer este trabajo, sustituiremos la broca por el avellanador.
Paso 10
Para finalizar nuestro trabajo, sólo nos quedará fijar las llantas en su posición con unos tirafondos.
Paso 11
De esta manera tan sencilla, habremos construido nuestro trineo de maderade línea tradicional que nos recuerda mucho a los modelos de antaño.
Paso 12
Cuando acabe el invierno podremos emplearlo para decorar cualquier rincón de nuestro hogar.