Tutor para enredaderas

20 abr 2011 - 11:25 Actualizado: 11 oct 2023 - 09:00
Tutor para enredaderas inicio
Tutor para enredaderas inicio

En Bricomanía os enseñamos a construir un tutor para enredaderas con forma piramidal, que servirá de base y guía para unas enredaderas.

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Una vez colocado el tutor para enredaderas en el jardín, plantaremos las enredaderas y las enroscaremos alrededor de los listones de madera. Unos cuidados mínimos por nuestra parte y la naturaleza hará el resto: en poco tiempo, las plantas habrán cubierto completamente la estructura de madera, creando una figura original que adornará el exterior de nuestra casa.

El trabajo de carpintería que os proponemos hacer es muy sencillo. Para hacer la estructura necesitaremos listones de madera de pino, uno de ellos redondo para hacer los tubillones, y chapa de cobre para realizar el remate decorativo de la punta de la pirámide.

Herramientas

  • Paletina
  • Cubeta
  • Sierra de costilla
  • Caja de ingletes
  • Taladro eléctrico
  • Pie de taladro
  • Broca para madera de 10 mm de diámetro
  • Broca para madera de 5 mm de diámetro
  • Broca fresadora de 15 mm de diámetro
  • Lijadora orbital
  • Pistola aplicadora de silicona

Materiales

  • Listón de madera de pino de 35 x 35 mm
  • Listón redondo de pino de 15 mm de diámetro
  • Masilla de montaje
  • Alambre plastificado
  • Chapa de cobre de 2 mm
  • Varilla corrugada de 10 mm de diámetro
  • Barniz para intemperie

Paso a paso para construir un tutor para enredaderas

352 tutor piramide p04 1
352 tutor piramide p04 1

Paso 1

Comenzaremos el trabajo cortando las cuatro piezas de pino que necesitaremos para montar la estructura del tutor pirámide. Irán unidas entre sí con tubillones.

352 tutor piramide p05
352 tutor piramide p05

Paso 2

Luego, con el taladro y la broca de fresa perforamos varios orificios ciegos con un ángulo de 15º en los cuatro listones de madera en los que alojaremos los tubillones. Para facilitarnos el trabajo utilizaremos como plantilla una cuña, con la inclinación deseada, y sobre ella colocaremos los listones.

352 tutor piramide p06
352 tutor piramide p06

Paso 3

Hacemos también unos agujeros pasantes que nos servirán para colocar el entramado de alambre con el que posteriormente reforzaremos la estructura. Utilizaremos el taladro y la broca de 5mm.

352 tutor piramide p07
352 tutor piramide p07

Paso 4

Con la ayuda de una caja de ingletes y la sierra de costilla, cortamos los tubillones que harán de travesaños.

352 tutor piramide p08
352 tutor piramide p08

Paso 5

Una vez cortadas las piezas tendremos que lijarlas, así que repasaremos la estructura con la lijadora orbital y una hoja de grano fino. Lijaremos también las testas de los tubillones para que encajen bien en los orificios.

352 tutor piramide p09
352 tutor piramide p09

Paso 6

Ya podemos comenzar a montar la estructura. Aplicamos masilla de montaje en los orificios e introducimos los tubillones. Impregnamos bien las testas y los retiramos, esperamos cinco minutos, que es el tiempo que indica el fabricante, y colocamos definitivamente los tubillones presionando para que queden bien encajados.

352 tutor piramide p10
352 tutor piramide p10

Paso 7

Procediendo de la misma manera, terminaremos de montar toda la estructura de madera de nuestro tutor con forma de pirámide.

352 tutor piramide p11
352 tutor piramide p11

Paso 8

Como la estructura va a estar a la intemperie, protegeremos la madera con un barniz especial para exteriores.

352 tutor piramide p12
352 tutor piramide p12

Paso 9

Mientras se seca el barniz vamos a hacer la cúpula o punta de remate, que tendrá forma piramidal. Con la ayuda de una plantilla de madera, con forma triangular, dibujamos sobre la chapa de cobre cuatro triángulos, unidos unos a otros, y dejamos una solapa. Fijamos la chapa a la mesa con unas mordazas y con un taco o listón de madera vamos doblando la pieza metálica siguiendo las líneas marcadas.

352 tutor piramide p13
352 tutor piramide p13

Paso 10

Aplicamos masilla de montaje en la solapa y unimos los dos extremos de la cúpula metálica.

352 tutor piramide p14
352 tutor piramide p14

Paso 11

El siguiente paso consiste en poner varias hileras de alambre a lo largo de la estructura. Enroscamos los extremos con un alicate y cortamos.

352 tutor piramide p15
352 tutor piramide p15

Paso 12

Empleando el taladro y la broca de 10mm perforamos cuatro orificios en la base de las patas. Aplicamos masilla de montaje y colocamos las varillas corrugadas que nos servirán para clavar la estructura en la tierra y aislarla, al mismo tiempo, de la humedad.

352 tutor piramide p16
352 tutor piramide p16

Paso 13

Para fijar la punta o pieza de remate decorativa, aplicamos un hilo de masilla de montaje en los ángulos interiores de la pieza y la colocamos en su posición. Así, remataremos nuestro trabajo. De esta manera hemos construido un tutor para enredaderas con forma de pirámide.

stats