Desde Bricomanía os mostramos cómo hacer una vitrina para colección: una vitrina con la que podremos exponer nuestras colecciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Carpintería
Desde Bricomanía os mostramos cómo hacer una vitrina para colección: una vitrina con la que podremos exponer nuestras colecciones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Las colecciones de todo tipo de objetos están de moda, pero según van creciendo lo invaden todo y al final ya no sabemos dónde guardarlas. Una buena idea para que tengan su sitio es colocarlas en una vitrina, allí estarán ordenadas, a la vista para cumplir con su papel decorativo y protegidas de la suciedad. Así que una buena idea puede ser transformar un mueble de cocina en una original vitrina donde guardar nuestras colecciones favoritas.
Para realizar la vitrina partiremos de un mueble de cocina de melamina blanco, que cortaremos y pintaremos según la decoración de la casa. Después le pondremos luces, unas baldas de cristal y un marco embellecedor para concluir la transformación.
Paso 1
De partida vamos a utilizar un mueble de cocina que viene ya mecanizado y preparado para montar. Aprovecharemos todas las piezas del kit, pero como los orificios que trae no coinciden con la posición donde queremos poner las baldas, lo primero que haremos será tapar todos los agujeros con una masilla pegamento extra fuerte. Se trata de un producto con dos componentes, así que tenemos que amasarlos con las manos hasta que su color sea uniforme y la mezcla, homogénea.
Paso 2
Después, cogemos pequeñas porciones de la mezcla, les damos forma y tapamos los agujeros de las baldas y de las bisagras con ellas, sin importar que sobresalga un poco de masa.
Paso 3
El siguiente paso es hacer unos agujeros en la pieza que conformará la parte superior de la vitrina para instalar allí dos lámparas halógenas. Los orificios se pueden realizar con sierra de calar, pero es más cómodo y fácil hacerlos si colocamos el taladro en un pie de taladro y le acoplamos una sierra de corona del tamaño adecuado para que luego entren las lámparas.
Paso 4
Después, haremos los agujeros para colocar los soportes para las baldas de cristal; para ello, utilizaremos el taladro con una broca para madera que tenga el mismo diámetro que el vástago y un tope de broca situado a la misma distancia que la largura del vástago. Es muy importante que los agujeros estén a la misma altura en las dos piezas laterales para evitar que las baldas queden inclinadas.
Paso 5
Como después pintaremos el mueble, lo mejor es lijarlo con la lijadora orbital y una lija de grano fino, así la pintura agarrará mejor y, de paso, quitaremos el exceso de masilla que haya quedado en los agujeros. Lijaremos todas las piezas.
Paso 6
A continuación, montaremos el mueble siguiendo las instrucciones del fabricante y realizando las uniones con tubillones y tirafondos especiales para aglomerado. Primero aplicaremos adhesivo de montaje en los agujeros que servirán de unión.
Paso 7
Luego, introducimos los tubillones con una maza de nailon para no dañar el mueble.
Paso 8
Como las piezas están mecanizadas, es decir, vienen con todos los agujeros preparados, sólo tenemos que ensamblarlas y ajustar las uniones.
Paso 9
Colocamos los laterales y los atornillamos con los tirafondos y el taladro.
Paso 10
Seguimos montando el mueble con la base, la tapa superior con los dos orificios donde irán las lámparas halógenas y la pared trasera.
Paso 11
Para decorar el mueble, le colocaremos un marco que haremos con unas jambas de roble, ya barnizadas, que venden en los centros de bricolaje. Marcamos en las jambas la medida de los cuatro lados con una escuadra, para que el corte sea a 45º. Después, cortamos las piezas con una sierra de calar y una hoja para madera y cortes rectos.
Paso 12
Antes de instalar las jambas, pintamos el mueble aplicando una pintura de gran adherencia. También pintaremos las jambas por la parte interna que quede al aire.
Paso 13
Cuando la pintura se haya secado instalaremos las dos lámparas halógenas, que se conectan directamente a la red eléctrica, sin necesidad de transformador. Introducimos las lámparas por los huecos, y las fijamos gracias a las patillas herméticas que incluyen.
Paso 14
El siguiente paso es fijar las jambas con adhesivo de montaje. Así que extendemos cordones de este producto por los bordes de la vitrina y colocamos encima las cuatro piezas que conformarán el marco.
Paso 15
No hay que olvidarse de aplicar adhesivo también en los cantos, cortados a 45º, para que las cuatro piezas queden completamente unidas. Para reforzar la unión, enrasamos bien las piezas con el borde interior de la vitrina y después las sujetamos con cinta adhesiva extra fuerte hasta que el producto se seque completamente.
Paso 16
Ya sólo queda rematar el trabajo. Empezaremos por ponerle cuatro patas de goma al mueble. Sólo tendremos que clavar una en cada esquina con un martillo.
Paso 17
Después, colocaremos en los agujeros que hicimos al principio unos soportes para las baldas, con una pieza de goma que servirá para que el cristal no se ralle ni se deslice.
Paso 18
Finalmente, sólo queda poner el mueble de pie, colocar las baldas de cristal y conectar las lámparas. Así ya podemos admirar nuestras colecciones.